Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 425 resultados

Descrição arquivística
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

62 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Literarios

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-1
  • Subsérie
  • 1955-1982
  • Parte de Jaime Rest

En muchos casos no fue posible identificar las fechas de publicación y en otros es difícil determinar si se trata de trabajos creados por Virginia o Jaime. Las bases de datos que se elaboraron recuperan todos los trabajos publicados por Jaime junto a los que tienen borradores. Entre varios se pueden mencionar los borradores de artículos para las revistas Imago Mundi, Sur, Airón, Marcha, Capítulo Universal, Fausto, Crisis. También los publicados en el periódico La Opinión bajo su seudónimo Agustín Reja.
Los cuadernos incluídos en esta subserie, de aproximadamente 100 hojas cada uno, poseen una gran variedad de escritos, muchos de ellos no identificados aún. Por último se encuentran unos 238 papeles sueltos que pueden ser desde una hoja de cuaderno hasta una servilleta o boleto de tren. En estos papeles hay frases, ideas, palabras sueltas, etc.

Traducciones

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-2
  • Subsérie
  • 1973-1978
  • Parte de Jaime Rest

Se reúnen aquí los borradores de trabajos de traducción ordenados cronológicamente en base a la fecha de publicación. Si bien la primera publicación se registra en la revista Sur en 1956, el primer borrador que se conserva es el de la traducción de The Cat Jumps de Elizabeth Bowen, en la revista Fausto, en 1973. Esta subserie tiene tanto manuscritos, copias mecanográficas como copias en papel carbónico. Existen varios documentos cuya fecha de publicación no fue posible identificar.

Vida académica

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VIII
  • Série
  • 1956-1979
  • Parte de Jaime Rest

Esta serie contiene los programas y las transcripciones de las clases dictadas por Jaime en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional del Sur en el marco de las distintas cátedras de Literatura que tuvo a su cargo. En general se trata de versiones mecanográficas, en muchos casos con correcciones y anotaciones manuscritas en lápiz o tinta.
A su vez, la serie agrupa unos pocos informes de las actividades académicas desarrolladas en la Universidad del Sur y varias versiones, manuscritas y mecanográficas, de su currículum. En una tercera subserie se agrupan documentos de variada índole, vinculados a su vida académica.

Programas radiales

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IX
  • Série
  • 1956-1966
  • Parte de Jaime Rest

Se reúnen aquí, las copias mecanográficas y/o manuscritas de los guiones de las audiciones radiales escritas por Jaime entre 1956 y 1966. Algunos de estos programas radiales, conducidos por Jaime y su esposa fueron emitidos por LRA Radio Nacional de Buenos Aires en tanto que otros fueron parte de la programación de Radio de Bahía Blanca. Virginia Erhart participó en algunos de ellos como coautora o traductora.
Los temas de estos programas tocaban una amplia gama de cuestiones literarias y culturales desde el humanismo, el romanticismo, el descubrimiento cultural en Oriente y Occidente, la teoría, crítica e historia de la novela y el teatro hasta temas culturales y artísticos estrictamente locales como el tango, la poética de Discépolo o la temática del gaucho y la pampa como motivos literarios.
En muchos casos las copias mecanográficas poseen anotaciones e indicaciones manuscritas. Se agrega al final un grupo de lo que parecen ser borradores o fragmentos incompletos de dichos programas en lo que no se puede identificar fecha o tema por faltar las primeras páginas.

Sobre Jaime Rest

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VII-1
  • Subsérie
  • 1957-1979
  • Parte de Jaime Rest

Estos artículos tratan fundamentalmente sobre su actividad docente y su obra literaria plasmada en los medios.

Jackdaws, catálogos y solapas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-X-3
  • Subsérie
  • 1951-1979
  • Parte de Jaime Rest

Esta serie se compone de 4 ejemplares de Jackdaws, una publicación inglesa de principios de los años ’60 creada por John Langdon-Davies y publicada por Jonathan Cape con material gráfico para niños en edad escolar sobre temas de historia inglesa. También se incluyen los catálogos y solapas de libros enviados por casas editoriales de todo el mundo. Los catálogos están en lengua española, inglesa, francesa, alemana e italiana. El principal grupo pertenece a editoriales de Inglaterra y Estados Unidos. En general se trata de catálogos de libros especializados en literatura e historia inglesa, temas educativos, historia, teatro, arte, etc.
La selección fue hecha por Jaime Rest y Virginia Erhart, algunas veces como compras personales y otras, en cambio, como sugerencia de compras para la biblioteca de las universidades donde trabajaron.

Trabajos publicados

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VI
  • Série
  • 1952-1984
  • Parte de Jaime Rest

Comprende publicaciones impresas de sus trabajos entre 1954 y algunos postmortem hasta 1984. Incluye tanto publicaciones en libros y folletos como artículos publicaciones periódicas. Se pueden distinguir reseñas, traducciones, ensayos, prólogos, colaboraciones en diarios y revistas. Las conferencias publicadas se encuentran en la Serie IV, subserie 3. Para consultar los borradores de algunas de estas publicaciones, ir a la serie IV.

Diarios y revistas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VI-2
  • Subsérie
  • 1952-1980
  • Parte de Jaime Rest

Imago Mundi, Sur, Airón, La Biblioteca, Cuadernos del Sur, Marcha, Los Libros, Capítulo Universal, Fausto y Crisis, son algunas de las revistas donde colaboró Jaime Rest. En cuanto a periódicos, para La Opinión escribió con mayor frecuencia. En él utilizó algunas veces su seudónimo Agustín Reja.

Temas varios

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VII-2
  • Subsérie
  • 1930-1978
  • Parte de Jaime Rest

Originalmente se encontraban almacenados en sobres, organizados temáticamente o bien sueltos dispersos entre cualquier grupo de documentos sin relación aparente. Esta serie comprende una gran cantidad de temas organizados alfabéticamente y dentro de cada tema en forma cronológica. Cada título temático fue creado para conformar grupos y así facilitar su búsqueda. El tema que presenta mayor cantidad de artículos es James Bond. También se pueden encontrar artículos sobre Bioy Casares, Birth control, Jorge Luis Borges, Films e Iglesia Católica, entre otros.
Otro grupo consta de dos temas bien diferenciados, se puede inferir que el primero, sobre la Segunda Guerra Mundial puede haber pertenecido a Jacobo Rest, hermano de Jaime. Los diarios cubren los momentos más impactantes de la guerra desde La Prensa,El Mundo, Crítica, Noticias Gráficas, La Razón y El Courrier de la Plata.
El segundo grupo de diarios cubre el primer viaje del hombre a la luna (julio de 1969) en el diario La Prensa. No se sabe quién hizo la compilación. Es posible que hayan sido ambos. Al final se guarda un grupo de recortes sin identificar todavía el motivo de su selección.

Resultados 31 a 40 de 425