- AR UDESA-CEYA AR UDESA- CEYA 2003-7-VIII
- Série
- 1946-1949
Fait partie de Krabbé, King y Cía.
56 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques
Fait partie de Krabbé, King y Cía.
Fait partie de Krabbé, King y Cía.
Se trata de una serie importante de planos catastrales de los partidos de la Provincia de Buenos Aires y de otras provincias como Chaco, Chubut, Entre Ríos, Neuquén , Río Negro y Tierra del Fuego, entre otros
Fait partie de Krabbé, King y Cía.
Libro donde se registran los pedidos de compras de insumos para las distintas estancias administradas por la empresa.
Presenta las siguientes columnas: Pedido N°, Fecha, N° pedido cliente, Cuenta, Cantidad, Artículos, Observaciones, Pedido a, Factura, A caja, Guía enviada.
Entre las empresas con las que trabajaban se encuentran: Abbott, E.G., Aldea Sud, Alfredo Haynes, Amancay, Los Amigos, Noel B. Andreson, Andrés Capelle, Archibald Ennis, La Arlanza, La Beatriz, E.O. Bloxsomé, Bruce, Tomás S., Buena Esperanza, La Calandria, la Carolina, Los Ceibos, Los Cerros, La Coronita, Curamalá, La Chacra, David O. Cheape, Chela, Dos Ríos, La escondida, El Fortín, Granja Ebor, Hunelfe, E. Jabalí, Douglas King, Lenourd Hnos, Loma partida, Loma Verde, Las Margaritas, La Marianita, Mayo Hnos., Murray y James, Ñanderoga, Nosotros, Los Ombúes, El Palenque, Las Petacas, El Plata, Prados Argentinos, Properties Co. Ltda., Rincón del Toro, El Rosario, San Anselmo, San José, San Laureano, San Patricio, Santa Isable, Santa Elena, Santa Inés, El Sermón, Siete Colores, L.M. de Sorby, Strong, Sword Hnos., Thomson Argentine, El Treinata, El Virocay, Isabel Williamsons
Libro de deudores y acreedores
Fait partie de Krabbé, King y Cía.
Con formato de hojas encarpetadas posee tres partes. La primera presenta un índice de deudores y acreedores por orden alfabético. La segunda parte indica los movimientos de hipotecas desde 1950 a 1957. La tercera está organizada por número de préstamos o loan desde el número 39 hasta el 798. Hay muchos números faltantes. Con lápiz rojo se indica cuando el préstamos está cancelado junto con la fecha. Muchos documentos que se encontraron sueltos fueron apartados en una carpeta denominada "Documentos separados".
Fait partie de Krabbé, King y Cía.
Se trata de 25 escrituras de hipoteca a favor de la Sociedad Krabbé, King y Compañía realizadas en la ciudad de La Plata entre el 21 y 28 de mayo de 1938.
Fait partie de Krabbé, King y Cía.
Copiador interior de cartas, foliado y autorizado por el Registro Público de Comercio. Posee un índice alfabético.
Fait partie de Krabbé, King y Cía.
Es un libro de 188 páginas numeradas que contiene copias de boletos de compra venta, contratos de arrendamientos, de locación, alguna correspondencia, etc. Muchos de estos documentos que se encontraron sueltos fueron apartados en una carpeta denominada "Documentos separados".
Fait partie de Krabbé, King y Cía.
Este registro de hipotecas arranca con el cuaderno N°1 en 1889 con la razón social Krabbé Higgins y Co. Ambos cuadernos presentan las siguientes columnas: Name, address of owner; Date of mortgage, name of escribano whose hands tittles ; Amount, Whose account; Areas and Description; Terms of Mortgage; Rate of interest, how payable; Amount of each cuota; Cuota due. El cuaderno 1 presenta un Index entre la página 94 y 95 con los nombres de los "owners". El cuaderno 2 lo lleva al principio del mismo con número de folio, name y dates.
Los libros tienen distinta razón social: Krabbé, King y Cía. y una forma diferente de organizar la información: Number, Mortgagor, Address, Mortgagee, Participants share, Loan, Rate %, Participants interest, Loaninterest, Term of year, Interest due, Capital due, Where signed, Date of deed, Number of deed, Escribano, Broker, Brokerage, Property, Remarks. Cada libro permite hacer el seguimiento de cada hipoteca por 8 años.
El fondo se compone de los pocos libros que la empresa conservó luego de varias mudanzas. Los mismos tienen una cobertura que va desde 1883 hasta 1967, encontrándose la mayor concentración de material entre los años 1906 y 1922. De la mayoría de las series que existieron en su momento, hoy se conservan períodos cortos. En general se observa una gran discontinuidad. En algunos casos no son claras las fechas y actividades que correspondieron a cada cambio de razón social. Los planos catastrales presentan marcas manuscritas realizados por la empresa para ubicar las propiedades que administraban.
Krabbé, King y Cía. SRL
Contiene básicamente cartas y fotografías. Las 135 cartas escritas desde 1844 hasta 1886 describen diversos aspectos de la vida de los inmigrantes irlandeses y la historia argentina del siglo XIX. John James llegó a Buenos Aires en junio de 1844 y es el principal escritor de las cartas; en menor cantidad se encuentran las de sus hermanos William y menos aún, de Patrick. En general todas las cartas fueron recibidas por el hermano que permaceció en Irlanda, Martin.
Además de los Murphy, existen también misivas escritas por otros familiares o amigos. Las fotografías son casi todos retratos de distintos orígenes y fechas, la mayoría identificadas. Hay un álbum dedicado por María Margarita (Minnie) Murphy conteniendo 24 fotos que representan la vida en la estancia "San Martín" en Salto, provincia de Buenos Aires. Ambos grupos pueden situarse aproximadamente entre 1890 y 1933.
Familia Murphy