Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 333 résultats

Description archivistique
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

53 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Revista Nosotros

La revista, de frecuencia trimestral, ofrece información general sobre los avances del Hospital, temas sociales, históricos, científicos y deportivos. Se decide su cierre en 1997.

Inspección de Justicia

La carpeta contiene balances generales combinados, estados contables, ejercicios, notas de asambleas extraordinarias, actas de asambleas relativas a la fusión con el club inglés, citaciones de convocatoria, copias del boletín oficial y varias notas dirigidas a la Inspección General de Personas Jurídicas y al Ministerio del Interior firmadas por las 3 últimas presidentas del club: Brígida C. Deane de Bourke, Marta Marie Pingel y Angélica Suárez.

Memorias de la empresa y la familia

  • AR UDESA-CEYA 2003-6-VI
  • Série
  • 1976-1985
  • Fait partie de Hume Hermanos

Este último grupo reúne materiales producidos luego del cierre de la empresa. Se trata de textos que relatan la historia familiar y memorias de la construcción del Ferrocarril de Salta a Socompa en la década de 1920 y fueron entregados años después de la primera donación.
Se encuentra aquí el libro escrito por Roland C. Hume “Historia de dos familias” del año 1976. La obra relata los antecedentes escoceses de los Hume llegados a la Argentina en la segunda mitad de siglo XIX y las diversas historias de cada uno de sus miembros
empezando por Alexander Hume (1810-1851) hasta Alexander Scott Hume (1875-1958).
Además este grupo está compuesto por las memorias de la construcción del Ferrocarril Huaytiquina, es decir el Ramal C-14 conocido como el Tren a las Nubes. Puede encontrarse correspondencia y relatos de Roland sobre su participación en las obras en las
décadas del ‘20 y del ’30.

Registros Contables

Se trata de un libro inventario, un libro diario y 2 libros de caja. Estos fragmentarios registros se pueden completar con los balances financieros desde 1967 a 1993 de la Serie II y los balances financieros generales anuales entre 1922 y 1972 que se encuentran en los Journal and Report of Proceedings de la Serie III.

Urbanas

  • AR UDESA-CEYA 2001-3-III-2
  • Sous-série
  • 1975-1975
  • Fait partie de Virginia Erhart

Estas fotografías en blanco y negro (11 x 8 cm) poseen una temática urbanística, principalmente de la ciudad de Buenos Aires entre los años 1974 y 1975. Se destacan entre ellas el barrio de Belgrano aunque también hay algunas del barrio de Retiro y Constitución. En general pueden apreciarse, edificios modernos, casas antiguas, plaza, estaciones de tren, monumentos, arboledas, etc. y también la construcción del edificio donde ellos vivieron en Obligado 1489 2° B. Se conservan algunos negativos.
Esta subserie está compartida con Jaime Rest ya que no se pudo saber quién de los dos tomaba las fotografías, se supone que era una actividad conjunta.

Urbanas

  • AR UDESA-CEYA 2001-2-III-2
  • Sous-série
  • 1974-1975
  • Fait partie de Jaime Rest

Las 239 fotografías en blanco y negro (11 x 8 cm) contienen una temática urbanística, principalmente de la ciudad de Buenos Aires entre los años 1974 y 1975. Se destacan entre ellas las imágenes del barrio de Belgrano aunque también se encuentran algunas del barrio de Retiro y Constitución. En general pueden apreciarse edificios modernos, casas antiguas, plazas, estaciones de tren, monumentos, arboledas, etc. También registran las distintas etapas de la construcción del edificio donde ellos luego vivieron, en Obligado 1489 2° B.

Traducciones

  • AR UDESA-CEYA 2001-2-IV-2
  • Sous-série
  • 1973-1978
  • Fait partie de Jaime Rest

Se reúnen aquí los borradores de trabajos de traducción ordenados cronológicamente en base a la fecha de publicación. Si bien la primera publicación se registra en la revista Sur en 1956, el primer borrador que se conserva es el de la traducción de The Cat Jumps de Elizabeth Bowen, en la revista Fausto, en 1973. Esta subserie tiene tanto manuscritos, copias mecanográficas como copias en papel carbónico. Existen varios documentos cuya fecha de publicación no fue posible identificar.

Registro de empleados y obreros

Ofrece el detalle de las remuneraciones pagadas a los empleados del Club. Posee sello de Secretaría de Estado de Trabajo.

Résultats 1 à 10 sur 333