Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 62 resultados

Descrição arquivística
Com objeto digital
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Cecilia Grierson

  • AR UDESA-CEYA 2001/4
  • Arquivo
  • 1877-1994

El fondo Cecilia Grierson está conformado por documentos que fueron conservados por ella hasta su muerte en 1934 y luego por sus familiares. La parte que corresponde a su vida es rica básicamente en documentación manuscrita. Sus familiares agregaron materiales relacionados con diversos homenajes en su memoria desde 1934 hasta 1994.

Grierson, Cecilia, 1859-1934.

Virginia Erhart

  • AR UDESA-CEYA 2001/3
  • Arquivo
  • 1904-2001

El fondo está compuesto mayoritariamente por documentos producidos, recibidos, coleccionados y conservados por la titular, algunos de ellos compartidos con su esposo, Jaime Rest. Los documentos reflejan tanto su vida privada como su trayectoria profesional.
La correspondencia conservada no es muy voluminosa —son 58 cartas en total—, pero incluye remitentes relevantes, como Beatriz Sarlo y José Luis Romero. En relación con su carrera profesional, el fondo reúne borradores y publicaciones de traducciones, investigaciones y críticas literarias. Destaca especialmente su investigación sobre la “novela rosa”, elaborada a partir del análisis de distintas obras del género, entre ellas las novelas de la colección de Corín Tellado (553 ejemplares) y la colección Biblioteca Primor de la editorial Juventud Argentina (105 ejemplares).
El material fotográfico incluye imágenes familiares —particularmente de su infancia en Piedrabuena, Santa Cruz— y fotografías urbanas de la ciudad de Buenos Aires tomadas entre 1974 y 1975.
Aunque se conocen datos sobre las persecuciones y amenazas sufridas por la pareja a partir de 1975, en este fondo solo se conserva copia de una causa judicial de 1976, sin otras referencias documentales a esos hechos.

Erhart, Virginia

Jaime Rest

  • AR UDESA-CEYA 2001/2
  • Arquivo
  • 1904 - 1984

Está compuesto en su mayoría por documentos producidos, recibidos, coleccionados y conservados por Jaime Rest y en menor cantidad coleccionados y compartidos con su esposa Virginia. Dan cuenta de su vida privada y profesional en sus diversas etapas pasando por su infancia, vida de estudiante y vida profesional. Se encuentran algunos pocos documentos de su familia de origen, de sus primeros años y adolescencia. El principal volumen de documentos corresponde a los borradores de sus trabajos publicados (1952-1979), luego al de sus clases académicas, emisiones radiales y recortes de diario. Es muy común encontrar entre sus escritos mecanográficos o manuscritos, trozos de papeles con anotaciones que en muchos casos tienen relación con las páginas adyacentes (y en ese caso fueron conservadas así) y en otros están dispersos por cualquier otro lado. En este último caso fueron conservados en una carpeta denominada Anotaciones varias perteneciente a la serie IV. La correspondencia que se conservó no es muy voluminosa pero es rica en calidad. Si bien se conocen datos sobre las persecuciones y amenazas vividas por la pareja a partir de 1975, sólo se encuentra en esta colección la copia de una causa judicial de 1976 sin ninguna otra referencia a los hechos.
Algunas colecciones pertenecieron presumiblemente a su hermano Jacobo Rest, como la de Programas del cine desde 1930 hasta 1950 y la de diarios de la Segunda Guerra Mundial 1939-1945.

Rest, Jaime

Molino Central Norte

  • AR UDESA-CEYA 1998/2
  • Arquivo
  • 1918-1976

Este archivo está compuesto por una gran cantidad de libros contables y varios documentos que certifican algunos traspasos de una razón social a otra.Tienen una cobertura que va desde 1918 a 1976.
Estos materiales fueron donados por los actuales directores de la empresa y retirados para su traslado, de la planta original en la calle Yatay.

Se ordenaron los libros en series y subseries encontrando entre ellos una gran continuidad.

A pesar de esto, quedan incompletos los datos sobre todos los cambios de las distintas razones sociales. Se puede establecer que la razón social "J. Weber y Cía." comprendió por un período indeterminado las empresas Molino Central Norte y Molino Angelita en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe y también que las oficinas de la Capital Federal cumplieron las funciones administrativas de la empresa en Santa Fe. Por esta misma razón existen documentos que corresponden tanto a este archivo como al Molino Angelita.

Molino Central Norte

Documentos

Se trata copias de algunos pocos documentos contables y correspondencia y una copia fotográfica del certificado de habilitación de 1952.

Resultados 51 a 60 de 62