Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 447 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

63 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Yellow Fever Fund

Son las notas de crédito, los recibos y registros del dinero que recolectó la Iglesia durante el período de la fiebre amarilla en Buenos Aires muchas de cuyas víctimas eran miembros de la comunidad inglesa.

Women's Section

Esta Sección reúne documentación producida y acumulada por la Women's Section de la Buenos Aires Branch. Incluye un certificado del 25º aniversario de su creación, los estatutos en inglés y en español, y el acta de la primera reunión. Se conservan también listados de sus miembros y de voluntarias que prestaron servicio durante la Segunda Guerra Mundial.

Contiene correspondencia diversa: cartas de condolencias, comunicaciones con la Filial, con el Buenos Aires Herald, con la Women’s Section del Cuartel General de la Royal British Legion en Londres y con el Ministerio del Interior de la República Argentina, en el marco del proceso de reconocimiento de la entidad como sociedad.

La documentación incluye además recibos de donaciones, obituarios, discursos pronunciados en reuniones generales del British Women Patriotic Committee del British Community Council y dos artículos periodísticos, uno sobre el Remembrance Day de 1971 y otro sobre la visita de la Princesa Alexandra de Kent en 1970.

Weekly Changes in the Ward with Holidays

Se lo utilizaba para registrar mensualmente a los responsables de las guardias médicas por cada sala del Hospital. Las planillas mecanografiadas pegadas en cada hoja cubren un amplio período, aunque con algunos faltantes.

Visitors

Este libro se utilizaba para dejar constancia de las visitas al Hospital, dejando registro en muchos casos, de su dirección y/o función. Tiene 250 páginas numeradas de las cuales solo 5 han sido utilizadas. En la ante última página se registran nuevamente firmas y fechas sin identificar el motivo.

Virginia Erhart

  • AR UDESA-CEYA 2001/3
  • Fondo
  • 1904-2001

El fondo está compuesto mayoritariamente por documentos producidos, recibidos, coleccionados y conservados por la titular, algunos de ellos compartidos con su esposo, Jaime Rest. Los documentos reflejan tanto su vida privada como su trayectoria profesional.
La correspondencia conservada no es muy voluminosa —son 58 cartas en total—, pero incluye remitentes relevantes, como Beatriz Sarlo y José Luis Romero. En relación con su carrera profesional, el fondo reúne borradores y publicaciones de traducciones, investigaciones y críticas literarias. Destaca especialmente su investigación sobre la “novela rosa”, elaborada a partir del análisis de distintas obras del género, entre ellas las novelas de la colección de Corín Tellado (553 ejemplares) y la colección Biblioteca Primor de la editorial Juventud Argentina (105 ejemplares).
El material fotográfico incluye imágenes familiares —particularmente de su infancia en Piedrabuena, Santa Cruz— y fotografías urbanas de la ciudad de Buenos Aires tomadas entre 1974 y 1975.
Aunque se conocen datos sobre las persecuciones y amenazas sufridas por la pareja a partir de 1975, en este fondo solo se conserva copia de una causa judicial de 1976, sin otras referencias documentales a esos hechos.

Erhart, Virginia

Vida académica

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VIII
  • Serie
  • 1956-1979
  • Parte deJaime Rest

Esta serie contiene los programas y las transcripciones de las clases dictadas por Jaime en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional del Sur en el marco de las distintas cátedras de Literatura que tuvo a su cargo. En general se trata de versiones mecanográficas, en muchos casos con correcciones y anotaciones manuscritas en lápiz o tinta.
A su vez, la serie agrupa unos pocos informes de las actividades académicas desarrolladas en la Universidad del Sur y varias versiones, manuscritas y mecanográficas, de su currículum. En una tercera subserie se agrupan documentos de variada índole, vinculados a su vida académica.

Vida académica

Esta serie contiene algunas designaciones como investigadora adjunta, informes anuales de tareas cumplidas y Curriculum Vitae. En general se trata de versiones mecanográficas, en muchos casos con correcciones y anotaciones manuscritas en lápiz o tinta.

Ventas y donaciones

Contiene escrituras de venta, donaciones y convenios entre distintas compañías como la Ribereña del Plata, Cía. Comodoro Rivadavia, Lloyd Argentino, Buenos Aires Southern Dock Co., Ferro Carril Sud, Diadema Argentina, Compañía Ítalo Argentina de Electricidad, Madlenar y Cía. Gral. de Combustible. También cuenta con variada documentación sobre permisos para la construcción de un desvío y cañerías de petróleo.

Demarchi, Alfredo Silvestre

Varios

Conjunto muy pequeño y heterogéneo de documentos dispersos que no pudieron integrarse en las series anteriores y recortes de artículos de diarios junto a sus fotocopias fechados entre 1945 y 1946 relacionados con la segunda guerra mundial.

Varios

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VIII-3
  • Subserie
  • 1963-1979
  • Parte deJaime Rest

Este grupo es bastante heterogéneo y con poca continuidad. Se destacan los trabajos realizados por algunos de sus alumnos y folletos en relación a las discusiones sobre la normativa de los concursos docentes en la Universidad. También hay algunos pocos listados de bibliografía o esquemas de posibles programas para cursos o materias en los que no es posible determinar una relación con las materias y cursos dictados por él. A su vez incluye algunas fotocopias de artículos académicos que conformarían parte del material para tales cursos. Los temas principales son: crítica literaria, teoría, estructura e historia de la novela y temas de literatura europea e inglesa.

Resultados 1 a 10 de 447