Showing 409 results

Archivistische beschrijving
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

61 results with digital objects Show results with digital objects

Trabajos publicados

Comprende publicaciones impresas de sus trabajos entre 1957 y 1984. Incluye tanto publicaciones en libros y folletos como artículos en publicaciones periódicas como Sur, Cuadernos del Sur, Los Libros y Capítulo Universal. Se pueden distinguir reseñas, traducciones, ensayos y prólogos.

Recortes de diarios y revistas

Esta serie está compartida con Jaime Rest porque se tienen ciertas evidencias de que ha sido creada por ambos.
Muchos de esos recortes (especialmente los vinculados a Jaime Rest) están remarcados con birome de distintos colores, otros tienen agregada la fecha y el nombre del diario donde se encontró el artículo. En muy pocas ocasiones hay anotaciones marginales. Los recortes fueron tomados en su mayor parte del periódico La Opinión pero también se encuentran varios de: La Nación, La Razón, La Gaceta, Nueva Provincia, Panorama, Buenos Aires Herald, Le Monde, News of the World, The Observer y The New York Times, entre otros. Muchos recortes u hojas fueron encontrados en un sobre, abrochados con un clip o bien desperdigados en diferentes sitios.
Hay 9 recortes que hablan exclusivamente de las actividades de Virginia y se encuentran a continuación de los de Jaime y se refieren a anuncios de sus conferencias y reseñas sobre algunas de sus obras.

Registro inventario

Este cuaderno de aproximadamente 300 páginas numeradas, fue utilizado por Virginia para llevar el registro de sus propios libros. Los datos descriptos en las columnas del inventario de libros comprenden: autor, título, editorial, lugar, fecha, precio, tomos, encuadernación, fecha del registro y observaciones. La carpeta contiene un listado de los libros que fueron entregados en donación, eventualmente a la Biblioteca del ISEDET tras la muerte de Jaime Rest.

Libros con dedicatorias

En esta serie artificial se han agrupado libros con dedicatorias a Virginia Erhart. Los libros que están dedicados a Virginia y a Jaime se almacenaron en el fondo Jaime Rest en la serie del mismo nombre. 26 libros fueron dedicados por sus amistades, entre ellas, la familia Romero, Héctor Ciocchini, Carlos Gardini y Ángel Nuñez. Otros 50 fueron dedicados entre 1955 y 1969 por Jaime Rest. Debido a la firma ilegible, algunos permanecen sin identificar. Está disponible un listado ordenado por apellido y nombre del firmante. En este inventario detallado se transcribió el texto completo de las dedicatorias.

Gatos

Se trata de materiales gráficos relacionados con gatos, o bien que tiene representaciones artísticas sobre ese animal.

Inventario

El libro contiene la descripción de todos los muebles, vivienda y campos que poseía la empresa.

Libros mayores

Son libros impresos a doble columna Debe y Haber. No se encuentran sellos, ni autorización firmada.
Están encabezados por rubros y cada uno tiene varias páginas; algunas de ellas no han sido usadas. En general aparecen las siguientes columnas:

Casa Central, Cuentas Corrientes, Mercaderías, Caja, Maquinaria e Instalaciones, Edificios, Terrenos, Muebles, Combustibles, Trigo, Gastos Explotación, Útiles Industriales, Seguros e Incendio, Materiales, Carros y Caballos, Hacienda, Cerdos y Aves, Obligaciones a Pagar, Gastos Generales, Ventas al contado, Heladora, Ganancias y Pérdidas, Intereses y Descuentos, Baños, Fardos de Amortización, Fondos de Reserva, Balance, Automóvil, Cuentas en Suspenso, Horno Ladrillos.

Copiador de formularios

Copias hectográficas de formularios emitidos por la Oficina de Control de Cambios del Ministerio de Hacienda de la Nación. Contiene formularios de: Posición Mensual de Cambios (N°210), Declaración Jurada de ventas (N° 204), Declaración jurada de embarque al extranjero (N° 203), Posición quincenal de Productos Aforados (N° 233), Posición Mensual de Cambios por País de Destino, Exportación.

Andrew Graham-Yooll

  • AR UDESA-CEYA 2017/1
  • Archief
  • 1824-2019

El Fondo reúne material publicado e inédito de Andrew Graham-Yooll. Fue producido y acumulado por él a lo largo de toda su vida profesional y personal.
Gran parte de la documentación es resultado de su actividad periodística en el Buenos Aires Herald y en medios gráficos durante su exilio (The Guardian, South, Index on Censorship, entre otros).
Asimismo, en su desempeño como escritor y poeta, produjo libros sobre su realidad de angloargentino, su exilio político y la historia de la comunidad británica, participando en capítulos, traducciones, prólogos, reseñas y ediciones de libros de poesía, historia y periodismo.
Algunos de los temas de las fuentes y materiales reunidos son los años '70, la dictadura cívico-militar de 1976 y la Guerra de Malvinas, con énfasis en la situación política y la censura en Argentina y Latinoamérica. Otras de sus investigaciones se dedican a la historia de los británicos en Argentina, Uruguay y Paraguay, y al teatro, el arte y la literatura.
La acumulación documental da cuenta también de su trayectoria profesional y diversas situaciones laborales. De igual modo, muchos documentos evidencian los procesos de producción editorial de diarios, revistas y libros. Otra parte del Fondo refleja su realidad familiar y sus investigaciones genealógicas.
Entre los tipos documentales se encuentran: correspondencia, fotografías, artículos, originales de libros, diarios personales, material de investigación, discursos y conferencias, obras de traducción, recortes de prensa, entrevistas, documentales, reseñas críticas, y otros.

Graham-Yooll, Andrew

Resultaten 91 tot 100 van 409