Mostrar 414 resultados

Descrição arquivística
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

62 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Propaganda

  • AR UDESA-CEYA 2008/1-2008/1B-BSL-V
  • Série
  • [1949-1992]
  • Parte de The Turner Group

Esta Serie se compone por material publicitario que la empresa confeccionaba para la promoción de los buques.
Se pueden encontrar fotografías de los barcos Iberia, Argentina, Uruguay y Ulster Star, folletos promocionales de los distintos buques que poseía la línea a nivel internacional y menús de lo servido a bordo a sus pasajeros.

Lamport & Holt Line

Este Subfondo contiene un Libro Diario que abarca desde 1961 hasta 1985. Además, tres folletos promocionando los barcos de la Línea.

Lamport & Holt Line

Agencia Marítima Nortemar

Este Subfondo reúne la documentación producida por la Agencia Marítima Nortemar previo a que fuera adquirida por J. E. Turner & Co.

Agencia Marítima Nortemar

Actas del Consejo de Administración

Desde los primeros libros que se conservan, se los conoció con el nombre “Minute Books”. Allí se registraban, en inglés, las actas de distintas comisiones tanto mensuales como extraordinarias. Es muy común encontrar en el primer período actas con distintas
denominaciones como Minutes of General Meeting, Minutes of the General Committee, Acta de reunión de la Comisión Directiva, Acta de la reunión del Consejo Administrativo, Acta de la Asamblea General Ordinaria de Fideicomisos y Suscriptores, Minutes of the Meeting of the Committee of Management, etc. A partir de 1908 quedan registros de las intervenciones de la Inspección General de Justicia (IGJ), de una reforma del estatuto, del nombre del actual del Hospital y de su dirección legal. El cuarto libro de la serie, correspondiente a los años 1927-1937, presenta por primera vez un nombre oficial: Libro de actas N° 1 de la Comisión Directiva. En lo sucesivo los libros continuarán con la numeración correspondiente, sellos y rúbricas, siendo escritos, alternativamente, en español e inglés. Es recién a partir del libro XI, 1992- 1996, cuando se determina el nombre con el que continúa hasta la actualidad: Libro de
Actas del Consejo de Administración. Este Consejo o Committee Management recibe los informes de sus diferentes comisiones o sub comisiones que se van creando según las necesidades organizativas de cada etapa del Hospital. Así es como quedan evidencias en sus actas sobre la existencia de algunas de ellas: Emergency Committee, Collecting Committee, Visiting Committee, Sub Committee Caledonian, Collection & Finance, etc. El 28 de abril de 1954, p. 289 aparece la primera acta en español. Dos libros que componen esta serie, contienen copias de los períodos ya existentes en otros: 1937-1957 y 1958-1978, no están rubricados, ni tienen actas firmadas, en muchos casos son fotocopias pegadas. Se desconoce su utilidad, y se los dejó en el mismo orden en que se encontraban.
Muchos documentos se apartaron para ser resguardados en la CARPETA AUXILIAR.

Consumptive Home

El libro de 270 páginas numeradas sin sello de IGJ tiene solo 122 que fueron utilizadas. El nombre de esta comisión va cambiando con el tiempo a Caledonian Home o SubCommittee for Caledonia. Se inicia con una carta indicando que por expediente del Departamento de Hacienda de Córdoba del 13 de marzo de 1923, se acusa recibo por pedido de exención de pago de patente al Asilo Caledonia en el departamento de San Esteban por ser considerado de carácter benéfico y humanitario. Luego el libro continúa con un Memorándum de 10 páginas: “On the Initiative of the British Hospital Committee for the treatment of Consumptive patients in the Córdoba Hills”. Dicha iniciativa es tomada como un experimento. La casa adquirida para el tratamiento de los enfermos con tuberculosis es
denominada La Caledonia. Allí se debate la forma en que se organizarán y atenderán los pacientes enfermos y la estrategia a seguir según un cuadro de situación muy pormenorizado. Caledonia Home fue abierta el 1° de octubre de 1917. Las reuniones se desarrollan en Buenos Aires, generalmente, y se debaten temas como materiales a comprar, informes médicos evaluando a los pacientes internados en Córdoba, donaciones recibidas y gastos incurridos. El último documento pegado detalla la historia de Caledonia desde su creación en 1917 hasta llegar a la instancia del cierre total en 1928 y la denuncia realizada por Miss Dey en marzo 13 de 1929 ante la IGJ. Se separaron a la CARPETA AUXILIAR unos documentos encontrados en la página 45:revista con recortes de diario y 2 esquelas pidiendo disculpas por la retención del material (25/09/31)

Building Committee

Este único libro del Comité de edificación con 200 páginas y 139 utilizadas, se inicia con un listado de sus miembros y del Technical Advisory Committee. Aquí se analizan las etapas y las decisiones a tomar para los trabajos de la “Reconstrucción del Hospital” con el fin de modernizarlo. Buscan fondos y se contrata al arquitecto A. L. Jacobs para recibir asesoramiento, realizar estudios preliminares y llamar a un concurso de propuestas. En el año 1941, se recibe la donación de Luis Repetto y se adquiere el terreno lindero sobre la calle Baigorri. A partir de la página 131, 10 agosto 1954, las actas mecanografiadas están en español, aunque presentan en algunos casos versiones sintéticas en inglés de sus correspondientes actas en español. El último grupo de actas se encuentran sin pegar y
copiadas en un papel con membrete de American Benevolent Committee, de la Av. Roque Sáenz Peña 567. Todas ellas pasaron a la CARPETA AUXILIAR.

Mementos of the Late Dr. Robert Reid

Libro encuadernado en cuero, con letras en dorado, en cuyas 40 hojas de cartón se encuentran pegadas fotografías en blanco y negro de documentos vinculados a la vida de este doctor escocés, quien tuvo una importante actuación en este Hospital. En su portada se encuentra la transcripción de una carta de 1876 donde se expresa el objetivo del libro creado a partir de documentos facilitados por su esposa para ser fotografiados.
La mayoría de las imágenes se encuentran muy desvanecidas, por consiguiente, es de difícil lectura. Contiene fotografías de cartas y certificados manuscritos desde, aparentemente 1853, vinculados a su formación como médico cirujano en la University of Edinburgh y su labor en el Royal Public Dispensary of Edinburgh.
También hay fotografías de medallas y de títulos como el otorgado por United Grand Lodge of Ancient, Free and Accepted Masons of England; recortes del periódico The Standard de 1870 anunciando su muerte a los 36 años, durante la gran epidemia de fiebre amarilla, la constitución de un Memorial Fund en su nombre, su busto y su lápida.

Paper Clippings

Esta serie está formada recortes de prensa, fundamentalmente del Buenos Aires Herald y el The Standard, conteniendo artículos vinculados a la vida del Hospital.

Publicaciones

Entre las publicaciones propias se encuentra una edición en catalán de Las de Barranco (El daltabaix) traducida por Santiago Rusiñol, c. 1911. También hay algunas ediciones rústicas de sus obras en español. Una de ellas es de la pieza Los Dos Derechos de la publicación periódica Nuestro teatro, de octubre de 1933. Otro es el caso de Jettatore! de la cual se conservaron dos ediciones: una de La novela Teatral y otra de la Sociedad de Autores Españoles de Madrid de 1914.
Hay también algunos textos breves aparecidos en publicaciones periódicas, y recortados de ellas como Don Pedro Valpuerta y Página íntima, del que se encuentra el manuscrito en la serie Escritos, ambos ¡ilustrados por Alejandro Sirio, y versión impresa de Los Dos Derechos. También hay una edición la Revista teatral de Argentares de Locos de Verano de enero de 1935. Completa la serie la publicación La escena Catalana publicada en Barcelona en diciembre de 1910 en la que no se ha encontrado ninguna referencia a Gregorio de Laferrère

Borradores de artículos

Incluye escritos no publicados de Andrew Graham-Yooll que se utilizaron para artículos y para su libro Committed Observer. Un conjunto de estos pertenecen al servicio de noticias independiente Gemini News Service, agencia especializada en periodismo internacional y desarrollo. Algunos medios en los que se presume que pueden haber sido publicados estos borradores son London Magazine y Página 12.
Esta Serie está integrada por soportes diversos: preprints impresos, objetos digitales originalmente almacenados en disquetes y fotocopias de documentos de texto.

Resultados 211 a 220 de 414