Affichage de 409 résultats

Description archivistique
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

61 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Club Inglés

  • AR UDESA-CEYA 2003/2
  • Fonds
  • 1898 - 2017

El archivo se compone de libros copiadores de correspondencia, las Actas de la Comisión Directiva y registros contables, además de algunas fotografías y los estatutos de 1978 y de 2000.
La serie más voluminosa es la de Registros Contables. Tanto esta serie como los Libros de Comisión Directiva abarcan desde el origen del Club hasta la década de 1990. Otras series, cubren períodos más cortos, como por ejemplo los Copiadores de Correspondencia (1898- 1923), la Asistencia a Asambleas Generales (1956-1987) y el Treasures Register (1902- 1911).

Centro Argentino Británico

VI.Biografías y autobiografías

Algunas fueron escritas por Cecilia pero no se determinó quiénes son las personas que han escrito otras biografías, excepto en un caso donde M. Esther Golfarini compara la vida de Cecilia con la de la Dra. Elizabeth Blakwell.

Personal

  • AR UDESA-CEYA 2001/3-II-1
  • Sous-série
  • 1956-1984
  • Fait partie de Virginia Erhart

Las cartas, tanto recibidas como enviadas, estaban entremezcladas entre otros papeles y son escasas y poco continuas.

Se encuentran ahora ordenadas cronológicamente. El mayor volumen está formado por saludos y felicitaciones por su casamiento y condolencias por la muerte de Jame Rest. Por lo general son cartas en papel, manuscritas pero también se hay telegramas, tarjetas postales y personales. La serie contiene pocas copias de cartas enviadas. Algunas no pudieron ser identificadas todavía. Las cartas que fueron enviadas a nombre de Virginia y Jaime Rest fueron almacenadas en el Fondo de este último en la serie del mismo nombre. Entre algunos de los remitentes figuran: Jaime Rest, José Luis Romero, Ángel Nuñez, Beatríz Sarlo y Héctor Libertella.

Urbanas

  • AR UDESA-CEYA 2001/3-III-2
  • Sous-série
  • 1975-1975
  • Fait partie de Virginia Erhart

Estas fotografías en blanco y negro (11 x 8 cm) poseen una temática urbanística, principalmente de la ciudad de Buenos Aires entre los años 1974 y 1975. Se destacan entre ellas el barrio de Belgrano aunque también hay algunas del barrio de Retiro y Constitución. En general pueden apreciarse, edificios modernos, casas antiguas, plaza, estaciones de tren, monumentos, arboledas, etc. y también la construcción del edificio donde ellos vivieron en Obligado 1489 2° B. Se conservan algunos negativos.
Esta subserie está compartida con Jaime Rest ya que no se pudo saber quién de los dos tomaba las fotografías, se supone que era una actividad conjunta.

Traducciones

  • AR UDESA-CEYA 2001/3-IV-2
  • Sous-série
  • 1966-1977
  • Fait partie de Virginia Erhart

Se han conservado pocos borradores de los trabajos a pesar de que Virginia produjo un frondoso trabajo como traductora. Se destaca, especialmente, Tom Jones de Henry Fielding.

Materiales y obras analizadas

Aquí se agruparon todos los materiales que Virginia utilizó eventualmente para realizar sus diversos trabajos de investigación para después publicarlos o no. Los materiales en sí presentan muchas veces anotaciones marginales y papelitos.
Los principales temas están relacionados con la Novela Rosa a través de una extensa colección de novelas de Corin Tellado (553) y la colección Biblioteca Primor de la editorial Juventud Argentina (105). En otro plano se encuentra una caja con la recopilación de 672 recortes sobre el llamado Caso Profumo entre los años 1962 y 1964. El episodio estalla a fines de 1962 cuando trascendió a la opinión pública que John Profumo -el secretario de Guerra británico- había mantenido relaciones con Christine Keeler –bailarina y “call girl” – quien, a su vez, había estado involucrada con Eugene Ivanov agregado en la embajada soviética y sospechado de ser agente de inteligencia. El escándalo provocó la dimisión de Profumo y la renuncia del primer ministro conservador Harold Macmillan. Los medios supieron aprovechar la oportunidad. Los diarios de todo el mundo le dedicaron páginas enteras durante meses.
Esta recopilación documental tiene interés para analizar las discusiones de la moral victoriana en Inglaterra y sus repercusiones en otras regiones del mundo. Probablemente, el interés de Virginia Erhart haya estado relacionado con esos debates en función de problemáticas –como la cultura inglesa, los medios de comunicación y la literatura rosa- que abordó en la docencia y la investigación. Sin embargo, no se conocen publicaciones ni anotaciones manuscritas en las que haya abordado el análisis de estos recortes.
Completan este grupo tres libros vinculados al tema: The Profumo Affair: Aspects of Conservatism por Wayland Young, 1963; Stephen Ward Speaks: conversations with Warwick Charlton 1963 y Le repport Denning sur le Scadale Profumo, 1963 y un póster.
Por último se encuentran 4 cajas con libros de variadas temáticas como los utilizados en sus investigaciones y/o traducciones.

Adquisición de libros, revistas y discos

Esta serie, construida aparentemente en conjunto con Jaime Rest, está compuesta por las publicaciones adquiridas entre 1955 y 1979 y todo lo que tiene relación con este proceso de compra. Se conservan notas de pedido y las facturas de algunas de las compras, o bien de las suscripciones a publicaciones periódicas y al envío de novedades editoriales. Además de los catálogos se conservan las solapas de las novedades literarias enviadas por las mismas editoriales. Existe una gran cantidad de catálogos de editoriales de libros y revistas en español, francés, inglés, alemán e italiano. Los mismos tienen las marcas hechas (por ambos) sobre el material que les interesaba. Además de los catálogos de libros hay uno de discos y otro de películas.

Résultats 261 à 270 sur 409