- AR UDESA-CEYA 2003/2-IV-7
 - Subsérie
 - 1927 - 1976
 
Parte de Club Inglés
  
  
  
  63 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais
Parte de Club Inglés
Parte de Club del Siglo XX
Es el registro diario de los asientos contables de la Institución y cubre casi la totalidad del tiempo de vida del Club. Todos cuentan con el sello de la Inspección General de Justicia (IGJ)
Parte de Club del Siglo XX
La carpeta contiene balances generales combinados, estados contables, ejercicios, notas de asambleas extraordinarias, actas de asambleas relativas a la fusión con el club inglés, citaciones de convocatoria, copias del boletín oficial y varias notas dirigidas a la Inspección General de Personas Jurídicas y al Ministerio del Interior firmadas por las 3 últimas presidentas del club: Brígida C. Deane de Bourke, Marta Marie Pingel y Angélica Suárez.
El fondo reúne una importante cantidad de planos, correspondencia, CVs de ambos integrantes, libros contables, estatutos, trámites y decretos relacionados con las gestiones de Hume y Milia a partir de la década del ´60 para la creación de una empresa nacional : Hume y Milia Cía. de Aluminio de Misiones.
Roland Cunningham Hume 1898-1987.
The Western Telegraph Company Limited
Este Fondo incluye documentación perteneciente a la línea telegráfica que conectaba Argentina con Chile.
Realizada en sus inicios por la  Pacific & European Telegraph Company Ltd. en 1890, esta línea se conectaba en Chile con el telégrafo de la West Coast of America Telegraph Company Ltd. y permitía la conexión con distintas líneas telegráficas que llegaban hasta Europa. En 1899 se asocia con la Western Telegraph Company, empresa productora de esta documentación.
El telegráfo a Chile fue establecido a lo largo del The Argentine Transandine Railways Company (luego Ferrocarril Trasandino Argentino) firmándose convenios para instalar postes y hacer obras de infraestructura de la empresa en sus terrenos. Asimismo, tenía vínculos con The Argentine Great Western Railway Company, actual Ferrocarril General San Martín.
Poseía oficinas en Buenos Aires,  Mendoza y Valparaíso. En este Fondo se tiene registro de la estrecha relación de las dos primeras oficinas, no asi de las oficinas chilenas.
En 1935 le cede su concesión del Telégrafo Trasandino.
Se agrega como Sub-Fondo el conjunto documental perteneciente a la River Plate Telegraph Company antecesora de la Western Telegraph Company
The Western Telegraph Company Limited
Esta Serie contiene 5 tomos de planillas de control de postes, donde las cuadrillas "guarda-hilos" y los ingenieros volcaban el estado de los postes y cables telegráficos según estación de FFCC y kilómetro de la traza. Además, hay unos pocos planos y notas.
Solo se conservan las planillas del trabajo sobre la traza del Ferrocarril Nacional General San Martín.
Parte de The Turner Group
Esta Serie está compuesta por Contratos, Poderes Generales, Testimonios y Matriculas emitidos a lo largo de las actividades de J. E. Turner & Co.
Parte de The Turner Group
Esta Serie se conforma por tres Libros de Sueldos que abarcan desde 1930 hasta 1975. También 12 Cuadernos de Sueldos (manuscritos) que abarcan desde 1878 hasta 1939. Una carpeta contiene formularios de Impuesto a los Réditos que abarcan desde 1961 hasta 1970.
Además, 26 cuadernos con Fichas de Sueldos de apuntadores/serenos que abarcan desde 1949 hasta 1984. Las Fichas incluyen,  datos personales de cada empleado, detalle de jornales, vacaciones y aguinaldos abonados. Con el correr de los años se suman los aportes jubilatorios y descuentos por la Obra Social y el Sindicato.  Cuenta, también, con una copia del Decreto 6395/46 del Comité de Jubilaciones de la Marina Mercante.
Parte de The Turner Group
Esta Serie está compuesta por un Registro de Barcos que denominaban Bible (1928-1966) en el que figuran los nombres de los buques, el puerto, la fecha de arribo y lugar de partida, puertos intermedios y el próximo destino, con las fechas correspondientes. También un cuaderno con el Registro de Movimiento de Barcos por el año 1925.
Además, 6 cuadernos manuscritos en los que se encuentran plasmados los Registros de visitas de barcos en donde figuran los barcos y los puertos en los que estos cargaban y descargaban. Abarcan desde 1965 hasta 2006.
Acompañan a estos, dos cuadernos de menor grosor, Registros de ingresos de barcos en especifico de las líneas DFDS-Det Forenede Dampskibs Selskal (de Dinamarca) y Jugoliniza (de Yugoslavia) que fueron representadas por la Agencia. El primero de estos desde 1966 hasta 1967 y el segundo desde 1970 hasta 1976.
También un Registro de Cargas, que abarca desde 1979 hasta 1988, lleva el detalle de las cargas que llevaban los barcos y de las comisiones que les correspondían por ellos. Tres cuadernos con Estadísticas (1926-1931) de las cargas hechas con cada Línea. Finalmente, una carpeta con la lista de barcos cargados por la Compañía y un formulario sobre el transporte de cargas al Reino Unido.
Parte de The Turner Group
Esta Serie contiene las Fotografías grupales del personal de la compañía; de eventos, como el centenario de la
Compañía y cenas en general, y de barcos que, se puede inferir, utilizarían para la propaganda. Abarca, aproximadamente, desde 1930 hasta 1990.