Subfondo 2008/1B - Agencia Marítima Mundial

Área de identidad

Código de referencia

AR UDESA-CEYA 2008/1-2008/1B

Título

Agencia Marítima Mundial

Fecha(s)

  • 1936-1992 (Creación)

Nivel de descripción

Subfondo

Volumen y soporte

21 tomos, un álbum fotográfico, 9 fotografías sueltas, 13 folletos y 21 menús. Soporte papel y fotográfico.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia administrativa

Como Agencia Marítima se encargaba de representar a las líneas Blue Star Line, Lamport & Holt Line y Calmedia Lines (esta se trata de una línea creada por la Blue Star Line para operar en Italia durante 1965) todas estas pertenecían al Grupo Vestey. Fue adquirida por J. E. Turner & Co. en 1992.

Nombre del productor

(1936-1992)

Historia administrativa

La historia de la Compañía Naviera Blue Star Line comienza a principios del siglo XX. Esta empresa fue fundada por la familia Vestey de origen inglés, que ya poseía desde años una cadena importante de negocios dedicados a la venta de carne y sus derivados en Liverpool. Cuando comienza a ser posible el transporte de carne por barco, debido al desarrollo de la industria frigorífica, la familia decide incursionar en el negocio de exportación de carne desde diversos puertos hacia Gran Bretaña. Así nació la Compañía Blue Star Line, que contaba con una flota de buques cargueros de gran porte dotados, en su totalidad, con modernas cámaras frigoríficas que permitían el transporte de productos perecederos a grandes distancias.
La Compañía naviera fue registrada el 28 de Julio de 1911 y sus primeros buques fueron registrados en el Lloyds Register of Shipping, donde se detallaban las características técnicas de los barcos, su porte, estructura y equipamiento. La misma compañía debía llevar un “Registro de Buques”, que contenía información detallada sobre cada uno de las embarcaciones que se incorporaban a su flota.
Recién en 1920, comienzan otros buques de la flota a constituir la familia Star, con el objetivo de atender el transporte de carga en las rutas hacia Sudamérica. Siendo los primero el Albion Star, Royar Star y Doric Star. Y en una segunda etapa (1926-27), se incorporan a la flota nuevos buques con el objeto de atender un importante crecimiento en la demanda: el Stuart Star, Afric Star, Rodney Star y Mapier Star.
En 1936 se crea Blue Star Line de la Argentina (Compañía de Representaciones Marítimas S. A.) y a través de su Estatuto, establece que sus funciones serán: ocuparse de la representación de compañías o empresas de navegación marítima o fluvial; adquirir y transferir el dominio de buques y darlos o tomarlos en arrendamiento y realizar por cuenta propia o de terceros, todo género de transportes marítimos, fluviales o de cargos, entre otras.
Terminada la Segunda Guerra Mundial, la compañía emprendió la reconstrucción completa de su flota con la fabricación de nuevos buques o bien la compra de otras embarcaciones ya en uso. Así nace la línea de buques llamados del tipo “A” con el destino no sólo al transporte de pasajeros, sino también con capacidad para carga de alimentos no perecederos, fundamentalmente carne de exportación. Una vez por semana partían los distintos buques desde Londres hacia Southampton, Lisboa, Las Palmas, Río de Janeiro, Santos, Montevideo y finalmente Buenos Aires. Esta flota que atendía las rutas sudamericanas contaba con: el Argentina Star, Brasil Star, Paraguay Star and Uruguay Star.
La Agencia Marítima Mundial se encargó de representar a la línea desde 1978 hasta 1992, cuando la Agencia Marítima J. E. Turner & Co. adquiere a la Mundial y toma representación de esta, tanto como de las líneas Lamport and Holt y Calmedia.

Nombre del productor

(1884-1991)

Historia administrativa

Lamport and Holt tiene sus orígenes en el Reino Unido, como una compañía naviera en 1845. Se formó con la asociación de William Lamport y George Holt. En 1911 fue adquirida por The Royal Mail Steam Packet Company a quien la adquirió Vestey Group en 1944.
En 1884 Lamport and Holt creó una creó una subsidiaria Argentine Steam Lighter Co Ltd que se encargaría del servicio entre el Reino Unido y el Río de la Plata. Esta compañía operó hasta 1900. Entre 1898 y 1902 se encargó de transportar ganado vivo de Argentina a Reino Unido.
Durante gran parte de su historia, Lamport and Holt, se encargó del comercio en la costa este de Sudamérica, operando servicios entre estas y Nueva York, Inglaterra y Europa. Desde 1902 hasta 1928 operó un servicio transatlántico y de 1932 hasta 1939 un servicio de cruceros.
En Argentina estuvo representada por la Agencia Marítima Mundial.
En 1990 el Grupo Vestey decidió operar sus intercambios con Sudamérica únicamente a través de Blue Star Line, subsidiaria del Grupo Vestey, lo que provocó su disolución.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Este Subfondo reúne la documentación creada por las Líneas Blue Star Line y Lamport & Holt Line que fueran representadas por la Agencia Marítima Mundial antes de su adquisición por J. E. Turner & Co. en 1992.

Valorización, destrucción y programación

No se prevén acciones de valorización o destrucción.

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Este Subfondo se organiza en dos Secciones según las Líneas que fueron representadas por la Agencia Marítima Mundial.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados