Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. John Norris Subserie Español
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Fotografias

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I-2
  • Subserie
  • 1894-1930
  • Parte deJohn Norris

Contiene fotografías de William Norris, su esposa, Gertrude Norris y su hijo John Norris. Además posee dos fotografías del Club de Cricket de Gualeguay en 1894.

Correspondencia

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I-1
  • Subserie
  • 1883-1889
  • Parte deJohn Norris

Contiene las cartas que enviara William a sus padres Lucy Darbyshire y William Preston, contando su viaje en el barco SS Galileo que partió en el año 1884 desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. La segunda subcarpeta reúne la experiencia de William al ser comisionado en 1905 por la "Compañía Explotadora Baker" para explorar y presentar un informe sobre cuatrocientas leguas que se extendían entre la frontera chileno-argentina y el Océano Pacífico. Esta travesía queda plasmada en una carta escrita a su tío Henry Darbyshire en 1906 y en sus memorias escritas tiempo después, en 1939.

Correspondencia

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-II-1
  • Subserie
  • 1805-1905
  • Parte deJohn Norris

Esta subserie reúne correspondencia de la Familia Darbyshire y se encuentra separada por los distintos miembros que las enviaban y recibían.
Dentro del grupo de cartas pertenecientes a Gilbert Ramsay padre, tres, se refieren a su actividad como docente, el resto son de tipo administrativo. La correspondencia entre padre y sus hijos John, Robert Mitchell y William H. S. no es abundante pero aporta importantes datos sobre la vida rural y familiar. Su hija, Flora Henrietta es la principal receptora de cartas provenientes de sus hermanos: Gilbert desde Montevideo, William H.S. desde Rincón del Sauce y Santa Elena, Robert Mitchell en Buenos Aires, Lucy desde Manchester; sus sobrinas Annie, Elena y de su amiga Florence desde Inglaterra. Un grupo de cartas con mucha continuidad es el perteneciente a Flora y su esposo Frank Darbyshire entre los años 1881 y 1885 escritas desde diversos lugares como Londres, las estancias "Las Colas", "Espartillar", "San José" y "La chacra". Pocas son las escritas por Flora a su esposo. También recibe cartas de sus parientes en Bolivia: su tía política Juana Díaz Velasco, viuda de John Ramsay (tío) y de su prima Flora Teresa Ramsay. En este mismo grupo Flora almacena conjuntamente las que fueron enviadas por estos parientes a su padre Gilbert Ramsay hasta inclusive después de su muerte en 1871. En las mismas tratan de reestablecer lazos familiares perdidos aparentemente por la distancia.

Comprobantes de pago

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-II-2
  • Subserie
  • 1891-1918
  • Parte deJohn Norris

Esta subserie está compuesta por los comprobantes de pago que pertenecen a Flora Henrietta con domicilio en la calle Cevallos 1737 de la ciudad de Buenos Aires y representan los siguientes rubros: periódicos, almacén, lechería, contratación de carruajes, panadería, servicios públicos, vestimenta, hospital, cementerio, cuota de colegio, contribución a la Iglesia, etc.