Print preview Close

Showing 209 results

Archival description
Series
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

4 results with digital objects Show results with digital objects

Documentos de la familia Thomson

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-IV
  • Series
  • 1872- 1915
  • Part of John Norris

Contiene algunos documentos sobre aspectos financieros, comprobantes de pagos y una carta testimonial sobre sus vivencias en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial en 1915, escrita por Gilbert Ramsay Thomson, hijo de Jessie Ramsay y John Thomson, bisnieto de John Tweedie.

Documentos de la familia Tweedie

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-V
  • Series
  • 1836- 1867
  • Part of John Norris

Posee pocos documentos, tres de ellos vinculan a William Parish Robertson con John Tweedie. El resto de los documentos pertenecen a sus hijos Elizabeth, Juana y James.

Correspondencia

Se trata de una serie pequeña que contiene cartas recibidas y copias de las enviadas, con personalidades como Benjamín García Victorica, Alberto Gainza Paz, Omar Lima Quintana, el presidente Ramón Castillo, Victoria Ocampo y Natalio Botana, entre
otros. La agrupación se encuentra separada por temáticas como por ejemplo: Intercambio sobre artículo publicado por la Facultad de Ciencias Económicas, comentarios sobre sus discursos y notas publicadas en la prensa, la hipoteca de una estancia de Enrique
Obarrio. Otras cartas estaban separadas sin título pero se mantuvieron con esas divisiones. También es posible leer un intercambio de opiniones entre Sánchez Sorondo y Lisandro de la Torre. Se destaca la carta incompleta enviada al Ministro del Interior Ángel Borlengui, desde la Penitenciaría Nacional en junio de 1953, en el período de su detención durante el segundo gobierno peronista.
Dentro de la correspondencia hay un pequeño conjunto de cartas familiares enviadas por Federico Pinedo a sus hijos y otras escritas por ellos a sus padres

Colección de libros y revistas

En esta serie se agrupan algunos materiales bibliográficos y hemerográficos que pertenecieron a Pinedo. Son 53 libros, varias revistas sobres temas económicos y políticos y algunas colecciones de revistas extranjeras como: The Economic Journal, The Political
Quarterly
, Proceedings of the Academy of Political Science, Political Science Quarterly. Los volúmenes contienen marcas y anotaciones realizadas por él.

Registros de empleados

Esta Serie está compuesta por cinco tomos con los Registros de Empleados y Obreros que abarcan desde 1934 hasta 1978; 2 tomos con Auxiliares de Sueldos y Jornales, ambos abarcan desde 1978 hasta 1984 (uno se trata de una versión borrador y el segundo la versión final rubricada por el Ministerio de Trabajo). Complementa a estos una carpeta "Administration, salaries, etc." que cuenta con recibos de sueldos, planillas de remuneraciones y certificados de servicio que abarcan desde 1983 hasta 1987. Además, una carpeta con formularios para CASFEC (Caja de Subsidios Familiares de Empleados de Comercio).

Correspondencia

Esta Serie contiene Correspondencia, en general sobre los bienes de la compañía y sus destinos al cierre de las oficinas de Johnson. Hay material sobre la venta de B.I.S.A. (Bienes Inmobiliarios S.A.), la venta de Johnson Acero y la Fundación Johnson. Se puede encontrar también un poder otorgado a Eduardo Casado (gerente de la compañía) que lo habilitaba a realizar la gestión de los bienes. Abarca desde 1984 hasta 1991.

Contratos

Esta Serie está compuesta por Contratos, Poderes Generales, Testimonios y Matriculas emitidos a lo largo de las actividades de J. E. Turner & Co.

Registros de empleados

Esta Serie se conforma por tres Libros de Sueldos que abarcan desde 1930 hasta 1975. También 12 Cuadernos de Sueldos (manuscritos) que abarcan desde 1878 hasta 1939. Una carpeta contiene formularios de Impuesto a los Réditos que abarcan desde 1961 hasta 1970.
Además, 26 cuadernos con Fichas de Sueldos de apuntadores/serenos que abarcan desde 1949 hasta 1984. Las Fichas incluyen, datos personales de cada empleado, detalle de jornales, vacaciones y aguinaldos abonados. Con el correr de los años se suman los aportes jubilatorios y descuentos por la Obra Social y el Sindicato. Cuenta, también, con una copia del Decreto 6395/46 del Comité de Jubilaciones de la Marina Mercante.

Actividad portuaria

Esta Serie está compuesta por un Registro de Barcos que denominaban Bible (1928-1966) en el que figuran los nombres de los buques, el puerto, la fecha de arribo y lugar de partida, puertos intermedios y el próximo destino, con las fechas correspondientes. También un cuaderno con el Registro de Movimiento de Barcos por el año 1925.
Además, 6 cuadernos manuscritos en los que se encuentran plasmados los Registros de visitas de barcos en donde figuran los barcos y los puertos en los que estos cargaban y descargaban. Abarcan desde 1965 hasta 2006.
Acompañan a estos, dos cuadernos de menor grosor, Registros de ingresos de barcos en especifico de las líneas DFDS-Det Forenede Dampskibs Selskal (de Dinamarca) y Jugoliniza (de Yugoslavia) que fueron representadas por la Agencia. El primero de estos desde 1966 hasta 1967 y el segundo desde 1970 hasta 1976.
También un Registro de Cargas, que abarca desde 1979 hasta 1988, lleva el detalle de las cargas que llevaban los barcos y de las comisiones que les correspondían por ellos. Tres cuadernos con Estadísticas (1926-1931) de las cargas hechas con cada Línea. Finalmente, una carpeta con la lista de barcos cargados por la Compañía y un formulario sobre el transporte de cargas al Reino Unido.

Fotografías

Esta Serie contiene las Fotografías grupales del personal de la compañía; de eventos, como el centenario de la
Compañía y cenas en general, y de barcos que, se puede inferir, utilizarían para la propaganda. Abarca, aproximadamente, desde 1930 hasta 1990.

Results 161 to 170 of 209