Affichage de 133 résultats

Description archivistique
Sous-série
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Los Setentas

En su mayoría, publicaciones periódicas pertenecientes a Carta Política, Somos, Humor, Cambio 16, Redacción, La Semana, Sudestada, Observer Magazine, etc. Además incluye comunicados y cartas de Amnistía Internacional y de P.E.N. Internacional. También se encuentran documentos elaborados por Amnistía Int. sobre represión contra intelectuales y listas de académicos desaparecidos en Argentina. El contenido está relacionado con periodistas detenidos y desaparecidos, como es el caso de Rodolfo Walsh. Haroldo Conti, Mario Paoletti y Guillermo Alfieri.

Proyecto Canal Industrial

  • AR UDESA-CEYA 2004/4-AEP-III-2
  • Sous-série
  • 1904-1913
  • Fait partie de Alfredo Demarchi

Gran parte de la documentación de esta subserie corresponde a las gestiones para la aprobación del proyecto presentado por Alfredo Demarchi. En 1913 el ingeniero solicita al Senado de la Nación la concesión para la construcción y explotación de un “Canal Dock Industrial” y varias dársenas y obras anexas ubicándose al Sur del Canal de entrada al Puerto de la Capital sobre la costa del Río de la Plata. Presenta a su vez, un proyecto de Ley para su concesión, en donde además solicita aprobación para “construir dársenas próximas pudiendo ubicarse e implantase industrias de toda clase, con las instalaciones portuarias correspondientes, diques secos, flotantes y varaderos, depósitos de frutos del país, de materiales de construcción de madera, de artículos de corralón, de carbón de leña y piedra, de petróleo, etc. y además para construir ramales a los ferro carriles o tramways, caminos de acceso y puentes”. En su artículo Nº 9 expresa: “La duración de la concesión será de 60 años, al cabo de los cuales todas las obras del puerto pasarán a poder de la Nación sin retribución alguna". La subserie contiene un libro de Luis Huergo sobre el puerto de Buenos Aires, la primera y segunda propuestas presentadas al senado por Demarchi y correspondencia asociada.

Proyecto Camino Dock Sud

  • AR UDESA-CEYA 2004/4-AEP-V-1
  • Sous-série
  • 1923- 1935
  • Fait partie de Alfredo Demarchi

Los documentos agrupados en esta serie se encontraban bajo el nombre de terrenos Dock Sud: correspondencia enviada y recibida por CIA (Compañía Inmobiliaria Avellaneda). Compuesta por convenios como el de la Buenos Aires Southern Dock Company para realizar un camino de acceso a los terrenos situados al este del Dock Sud, desde la calle Mitre esquina Hernán Cortes, Partido de Avellaneda, Buenos Aires (1925); contratos entre varias compañías, como el constituido para la formación de un consorcio y construir un camino en el Dock Sud; correspondencia y borradores de pliegos de construcción de caminos, entre otros documentos entre los cuales se hallan contratos entre compañías, boletos de compra-venta, escrituras de ventas, permisos, convenios, artículos de prensa, memorándum, cartas, actas de reuniones del directorio, testimonios de venta de acciones y planos.

To Mary Godwin

Cartas con información sobre su hermano John enviadas por Henry Meyer, Rex Woods, Michael Foot y un intercambio entre Mrs. Sword y Rex Woods. Existen algunas transcripciones manuscritas y mecanografiadas de extractos de las cartas.
También hay algunas cartas enviadas por Kenneth Macksey entre 1985 y 1986.

Telegramas y cables famliares

Esta subserie reúne las noticias acerca del paradero y situación de los hermanos durante la guerra.

Libros publicados

  • AR UDESA-CEYA 2012/1-III-3
  • Sous-série
  • 1942 - 1963
  • Fait partie de Federico Pinedo

La subserie es un pequeño conjunto de sus libros publicados entre 1940 y la década de 1960 sobre temas de política y economía argentina. Uno de ellos, Argentina en la vorágine, cuenta con un borrador que ha sido incorporado a la subserie 2.

Como diputado

  • AR UDESA-CEYA 2012/1-IV-1
  • Sous-série
  • 1918 - 1935
  • Fait partie de Federico Pinedo

Se reúnen los documentos producidos durante sus mandatos. Se destaca el grupo titulado Socialismo que está integrado por escritos y publicaciones de su período como integrante del P.S. y el P.S.I. Pueden encontrarse resúmenes y análisis de los textos de Marx, boletas de las candidaturas a diputados por el P.S., correspondencia, recortes periodísticos, pagos de cuota como afiliado y algunas publicaciones; también escritos sobre la unificación de impuestos internos, la Ley de Alquileres y la Ley de Protección a la familia. Hay dos carpetas con el título “Escritos y discursos pasados al libro, originales o duplicados” conteniendo notas, escritos, recortes periodísticos y recortes del Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados entre 1919 y 1935 sobre los siguientes temas: anti
proteccionismo del azúcar; teorías anti-monetarias; escritos contra las aduanas; Partido Socialista Independiente: Declaraciones y Programa de Acción; consolidación de la deuda, anticapitalismo pacifista; oposición al Banco Agrícola Irigoyenista; reclamo de apertura de la Caja de Conversión; librecambio; elecciones; política de alianzas; discurso sobre evolución del socialismo, crítica a la intransigencia y debates parlamentarios con Lisandro de la Torre. El contenido de estas carpetas cubre las décadas del ’20 y del ‘30 y puede verse en ellas una parte de la evolución del pensamiento político de Federico Pinedo.

Résultats 101 à 110 sur 133