Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 414 résultats

Description archivistique
Options de recherche avancée
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

62 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Estatutos y Libros de Actas de Asambleas y Comisión Directiva

Se trata de los Estatutos de 1946 actualizados a 1969. Los libros contienen las actas de todas las Asambleas ordinarias y extraordinarias, y las actas de reunión de la Comisión Directiva desde 1945. No se conservaron libros o registros de los dos años previos de actividad. Es posible encontrar en ellos información sobre las actividades cotidianas de la institución. En ellos figuran muchos datos de las integrantes de la Comisión Directiva y sus cambios a lo largo de tiempo. Vale decir que también es posible rastrear las diferentes sedes en las que funcionó la institución. Hay un vacío con respecto a los últimos años de vida y su posterior absorción por el Club Inglés ya que la serie solo alcanza el año 1978. Los tres libros cuentan con el sello de la Inspección General de Justicia (IGJ)

Registro de empleados y obreros

Ofrece el detalle de las remuneraciones pagadas a los empleados del Club. Posee sello de Secretaría de Estado de Trabajo.

Álbumes de recortes

Se trata de dos carpetas de recortes de periódicos locales como El Mundo, La Razón, La Prensa, The Standard y The Buenos Aires Herald sobre los distintos eventos y actividades del Club. También hay en ellos algunas fotografías sueltas. En el primer álbum se
encuentra un breve reporte, editado en 1944, de la reunión inaugural de la Institución, el 2 de diciembre del año anterior. Esta serie permite reconstruir, en parte, el período 1943- 1945 que está ausente en las demás series. El primer libro abarca de 1944 a 1949 y el
segundo 1949 a 1959.

Documentos de William Norris

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I
  • Série
  • 1883- 1930
  • Fait partie de John Norris

Contiene las cartas que enviara William a sus padres Lucy Darbyshire y William Preston, contando su viaje en el barco SS Galileo que partió en el año 1884 desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. La segunda subcarpeta reúne la experiencia de William al ser comisionado en 1905 por la "Compañía Explotadora Baker" para explorar y presentar un informe sobre cuatrocientas leguas que se extendían entre la frontera chileno-argentina y el Océano Pacífico. Esta travesía queda plasmada en una carta escrita a su tío Henry Darbyshire en 1906 y en sus memorias escritas tiempo después, en 1939.

William Norris

Correspondencia

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I-1
  • Sous-série
  • 1883-1889
  • Fait partie de John Norris

Contiene las cartas que enviara William a sus padres Lucy Darbyshire y William Preston, contando su viaje en el barco SS Galileo que partió en el año 1884 desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. La segunda subcarpeta reúne la experiencia de William al ser comisionado en 1905 por la "Compañía Explotadora Baker" para explorar y presentar un informe sobre cuatrocientas leguas que se extendían entre la frontera chileno-argentina y el Océano Pacífico. Esta travesía queda plasmada en una carta escrita a su tío Henry Darbyshire en 1906 y en sus memorias escritas tiempo después, en 1939.

Comprobantes de pago

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-II-2
  • Sous-série
  • 1891-1918
  • Fait partie de John Norris

Esta subserie está compuesta por los comprobantes de pago que pertenecen a Flora Henrietta con domicilio en la calle Cevallos 1737 de la ciudad de Buenos Aires y representan los siguientes rubros: periódicos, almacén, lechería, contratación de carruajes, panadería, servicios públicos, vestimenta, hospital, cementerio, cuota de colegio, contribución a la Iglesia, etc.

Diplomas

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-VI
  • Série
  • 1943-1945
  • Fait partie de John Norris

Se reunen en esta serie: un diploma de "The Servants of the Bellows" (también conocidos por "Fellowship of the Bellows") nombrando a John Norris con el rango de Knight Bomber del año 1945 y una lámina sobre cartón con el escudo del Argentine British Squadron de la Royal Air Force de 1943.

Documentos personales y profesionales

Los documentos más antiguos de esta serie son una publicación del Colegio Lacordaire con la premiación de sus alumnos del año 1903 y un árbol genealógico incompleto de la familia Pinedo. En este agrupamiento, se encuentra, además, el título de Abogado de
Federico Pinedo expedido por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires el 18 de marzo de 1916 y el acta de creación del estudio de abogados junto a Ezequiel Bustillo en ese mismo año. Se han incluido también los despachos como
credencial del carácter de Diputado de Pinedo emitidos por la Cámara de Diputados de la Nación. Uno de ellos, desde el 8 de junio de 1928 hasta el 30 de abril de 1932 y el otro del 20 de enero de 1932 al 19 de enero de 1936. Se incorporó a esta serie un grupo de documentos legales, memorándums, actas, títulos de propiedad y correspondencia relacionados con el conflicto por la expropiación de unos lotes de tierras adyacentes al Lago Nahuel Huapi. Los lotes fueron adquiridos en 1937 por Federico Pinedo y Francisco Serantes y luego expropiados por tratarse de tierras fiscales. A esta acción, Pinedo responde con una demanda de ilegalidad. La misma estuvo en manos del Estudio de abogados Zaefferer Silva.

Actividad intelectual

Esta serie concentra la producción intelectual de Federico Pinedo. Se trata tanto de trabajos inéditos (manuscritos y notas) en su mayoría difícil de datar o vincular con una publicación específica, como de escritos publicados en libros y revistas y

Résultats 91 à 100 sur 414