Print preview Close

Showing 414 results

Archivistische beschrijving
Print preview Hierarchy View:

62 results with digital objects Show results with digital objects

Personales

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-4
  • Deelreeks
  • 1950-1976
  • Part of Jaime Rest

Estos escritos son de carácter íntimo. En ellos se describen sentimientos, situaciones y reflexiones sobre la vida. No tienen el formato de diario íntimo sino de papeles sueltos que han sido guardados en un sobre. Los más antiguos son de 1950 y los últimos de 1976. Muchos de ellos no presentan fecha y en otros aún no se ha podido establecer su verdadera autoría.

Sobre Jaime Rest

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VII-1
  • Deelreeks
  • 1957-1979
  • Part of Jaime Rest

Estos artículos tratan fundamentalmente sobre su actividad docente y su obra literaria plasmada en los medios.

Jackdaws, catálogos y solapas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-X-3
  • Deelreeks
  • 1951-1979
  • Part of Jaime Rest

Esta serie se compone de 4 ejemplares de Jackdaws, una publicación inglesa de principios de los años ’60 creada por John Langdon-Davies y publicada por Jonathan Cape con material gráfico para niños en edad escolar sobre temas de historia inglesa. También se incluyen los catálogos y solapas de libros enviados por casas editoriales de todo el mundo. Los catálogos están en lengua española, inglesa, francesa, alemana e italiana. El principal grupo pertenece a editoriales de Inglaterra y Estados Unidos. En general se trata de catálogos de libros especializados en literatura e historia inglesa, temas educativos, historia, teatro, arte, etc.
La selección fue hecha por Jaime Rest y Virginia Erhart, algunas veces como compras personales y otras, en cambio, como sugerencia de compras para la biblioteca de las universidades donde trabajaron.

Programas y fotos de películas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-XII-1
  • Deelreeks
  • 1932-1950
  • Part of Jaime Rest

El mayor número dentro de esta subserie lo representan los 479 programas cinematográficos coleccionados por Jacobo, el hermano de Jaime. Dichos programas impresos suelen contar con anotaciones hechas por Jacobo y en muchos casos firmadas por él. Algunos programas no se conservaron y en su lugar se cuenta con la transcripción manuscrita (incluyendo los cortos y los noticieros). El más antiguo de los programas es de 1932 mientras que el más nuevo es de 1950. Dentro de la subserie se conservan 23 fotografías de escenas de películas (por lo general extranjeras, muchas de El Gordo y El Flaco, por ejemplo, pero también alguna de cine nacional). Se trata de las fotografías publicadas y comercializadas por los propios estudios de cine.

Fotografías

  • AR UDESA-CEYA 2003/6-V
  • Reeks
  • ca. 1893-1940
  • Part of Hume Hermanos

Bertram y Albert fueron grandes aficionados a la fotografía y documentaron con gran detalle (en fotos y placas estereográficas) el avance de las obras de la empresa, el paisaje de los obradores, escenas rurales y urbanas, y algunos momentos de la vida cotidiana de
la familia. Esta tradición fotográfica proviene de su padre, Walter Cunningham Hume (1839-1921), quien residió en Australia los últimos años de su vida dejando allí un importante legado fotográfico.
Se estima que el mayor volumen de las fotografías de este grupo corresponde a las primeras décadas del siglo XX. Fue posible identificar solo una parte de ellas y encontrar su relación con los documentos del resto de la colección.
Las fotografías muestran detalles de las distintas etapas del avance de las obras. Pueden verse, entre otros, los trabajos en el muelle de Río Santiago, la construcción de los silos y edificios de la Compañía Argentina San Martín de Cemento Portland, los movimientos de
tierra, construcción de puentes y tendido de la doble vía a Rosario del Ferrocarril Central Argentino. Hay también numerosas fotografías de instalaciones y trabajo en canteras. Se destacan las de los campamentos de obra, las escenas de la vida familiar y diversos paisajes de Argentina, Sudamérica y Europa.

Actas de Asambleas Generales

Esta serie presenta en principio, cuadernillos sueltos con las actas numeradas de la 1 a la 8 de las primeras reuniones del Club, aún antes de ser constituido como tal, desde el 6 al 17 de mayo de 1841. No se encuentra el acta de fundación del 21 de mayo. Esta primera parte está almacenada en carpeta (N°4). A partir de allí existe una falta importante hasta llegar a 1878 donde continúa con libros. Tampoco se encuentran los que van desde 1961 hasta el cierre del Club.

Memoria y Balance General

En estos cuadernillos impresos, la Comisión Directiva brinda información sobre la memoria, balance general, cuenta de gastos y recursos e inventario en cada año. Además contiene una lista de socios a cada fecha.

Record of Catch (Registro de Pesca)

  • AR UDESA-CEYA 2011/1-IV-1
  • Deelreeks
  • 1967 - 2005
  • Part of Dorado Club

Son registros de pesca por cada socio con datos del peso, la carnada, las condiciones climáticas y las condiciones del agua en esa fecha. Cada registro era firmado por un testigo.

Attendance Books (Libro de visitas)

  • AR UDESA-CEYA 2011/1-IV-3
  • Deelreeks
  • 1936 - 1962
  • Part of Dorado Club

Se trata de libros (con distintas denominaciones) que registran las visitas diarias. En algunos casos anotaban situaciones referentes a las condiciones del día, pesca o el tamaño y peso del ejemplar obtenido. Dentro del abarque total falta el período 1950-1958

Resultaten 141 tot 150 van 414