Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 414 resultados

Descrição arquivística
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

62 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Contratos de arrendamiento

Los documentos pertenecientes a esta serie se encontraban organizados en dos biblioratos llamados PID 10 y 6 “Propiedades Isla Demarchi, contratos de arrendamientos”. En cuanto a su contenido se aprecia homogeneidad. Contiene contratos de arrendamiento de terrenos ubicados, en su mayoría, en el cuartel Séptimo, Partido de Avellaneda llamada también "Isla Demarchi".
Otros documentos que acompañan a esta serie son modelos de contratos de arrendamiento y planillas de cobranza a los inquilinos, aportando datos sobre: fecha del arrendamiento, nombre del arrendatario, número de quintas con sus superficies, costos, fechas de pago y recibos.

Copiadores de cartas y cuentas

Esta serie contiene 16 libros copiadores de cartas recibidas y enviadas y 2 copiadores de cuentas. El primer grupo tiene un abarque de 1883-1913 y el segundo pertenece a los años 1892-1897, no presentando mucha continuidad. La mitad de los copiadores son manuscritos y el resto copias mecanografiadas. En cuanto a su contenido existe una abundante correspondencia entre hermanos principalmente entre Marcos y Arturo Demarchi (3 copiadores) y de otros familiares. En su mayoría tienen índice.
Entre los temas abarcados en los copiadores toma relevancia por su cantidad, documentos que describen su actividad como propietario de la Estancia el Socorro, localizada en el cuartel VIII al oeste, noroeste del Partido de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires, casi en el mismo límite con el de Lincoln. En los copiadores de cuentas (N° 5 y 18) se encuentran recibos de depósito de acciones, de cuentas, recibos de caja, copias de diario, de libretas, balances y acciones de Alfredo Demrachi, Hnos y sobrinos.
Los índices que poseían información fueron transcriptos en el inventario y agregado el lugar de origen de la/s carta/s junto con los siguientes datos: nombre de la persona o institución; lugar de origen, página/s de ubicación de la carta/s en el copiador. Para los que no poseían información se creó un índice básico a fin de describir su contenido general.

Acciones

Esta serie contiene en su mayor parte títulos de acciones a nombre de Alfredo Demarchi y en menor cantidad de representantes de su familia. Estos títulos están acompañados por algunos documentos generados por su compra, venta, cobro de dividendos y transferencia (recibos, libretas de cuentas, planillas de contabilidad, etc.) tanto de compañías e instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras como: bancos, compañías de tranvías, aseguradoras, fábricas, compañías navieras, medios gráficos, entre otros. Conforma esta serie abundante correspondencia recibida por Alfredo Demarchi como vicepresidente del Comité directivo y luego Director del Banco de la Unión de Francia y Argentina Anónima (1913). También se encuentran actas de las asambleas constitutivas, estatutos, nómina de los subscriptores de acciones, folleto del Sindicato de Banqueros de Provincia, copia de las actas de sus sesiones del Consejo de administración.
Junto a los títulos de acciones de la Compañía de Tranvías de Bs. As./ The City of Bs. As. Tramways Company, Limited (1898) se puede encontrar mucha documentación como por ejemplo reportes del directorio (Londres, 1899) y correspondencia intercambiada entre el Directorio de Londres referente a las acciones de la Cía. registrada a nombre de Sres. Alfredo Demarchi y Hermanos (Sep 1898). Se puede encontrar mucha documentación vinculada a las operaciones con acciones a lo largo de todo el fondo pero principalmente en las series 4 y 5 del mismo subfondo.

Proyecto Canal de Cabotaje

Esta subserie es producto de un proyecto que presenta la Sociedad Dock Sud de la Capital para la construcción y explotación de un canal de cabotaje que comenzaría en un punto cercano sobre el antepuerto del Riachuelo hacia el este del terreno ocupado por Lloyd Argentino y sigue con rumbo sudeste hasta las cercanías de la estación “Mitre” del Ferro Carril Ensenada (hoy estación Sarandí del F.C.N.G.R.).

Compañía de Terrenos de Avellaneda

De acuerdo al estatuto de la Compañía (Bernardo de Irigoyen 330, 3er piso, Bs. As.) su objetivo principal era la adquisición de inmuebles para mejorar sus condiciones y sub-dividirlos en forma conveniente y revenderlos. Este objetivo no excluye los que sean una consecuencia natural del mismo. El Presidente era Carlos Lingenfelder y su director-secretario Juan Waldorp.

La series está constituida por algunas publicaciones de Memorias y Balances de la Compañía (1916-1921), convenios, contratos y correspondencia, sobre obras en el Dock Sud particularmente sobre terrenos de la familia Demarchi.

Sucesión y liquidación de propiedades

Tras la muerte de Alfredo Demarchi el 16 de agosto de 1937 sus sucesores reorganizan los bienes, liquidando algunos, donando otros y administrando el resto. Esta serie reúne los documentos relacionado con esas acciones.

J. E. Turner & Company

Este Subfondo reúne la documentación generada por la compañía J. E. Turner & Co. a lo largo de los años. Desde su creación por William Samson en 1878, como William Samson & Co., pasando por distintos dueños y razones sociales hasta llegar a John E. Turner, quien se hace cargo en 1919.
En la Serie I "Copiadores de Cartas", compuesta por la documentación más antigua del Fondo, se encuentran la correspondencia perteneciente a William Samson y abarcan desde 1885 hasta 1888.
→ ?→ Las Series "Actas", "Registros Contables" y "Registros de Empleados" nos permiten comprender el funcionamiento de la compañía. Se complementan con la Serie "Comercio", que reúne la documentación que llevaba el detalle de las cargas y descargas de los buques de las difrentes líneas navieras de la Agencia.

J. E. Turner & Company

Registros contables

Esta Serie está compuesta por dos Libros Balance Sheets, ambos correspondientes a los orígenes de la Compañía Samson. El primero abarca desde 1893 hasta 1908 y, el segundo, desde 1930 hasta 1943 y con la particularidad de pertenecer a las oficinas de Londres. Un Libro de Balances y Memorias, perteneciente a J. E. Turner & Co. que va desde 1928 hasta 1946. A estos se le suma un Inventario (1928-1985).
Además, está compuesta por dos carpetas que contienen balances generales, ganancia y pérdidas, Memoria y balances, Deudores y Acreedores, entre otros. Estas abarcan desde 1924 hasta 2005.

Agencia Marítima Mundial

Este Subfondo reúne la documentación creada por las Líneas Blue Star Line y Lamport & Holt Line que fueran representadas por la Agencia Marítima Mundial antes de su adquisición por J. E. Turner & Co. en 1992.

Agencia Marítima Mundial

Resultados 201 a 210 de 414