Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 382 résultats

Description archivistique
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés.
Options de recherche avancée
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

58 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Documentos de William Norris

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I
  • Série
  • 1883- 1930
  • Fait partie de John Norris

Contiene las cartas que enviara William a sus padres Lucy Darbyshire y William Preston, contando su viaje en el barco SS Galileo que partió en el año 1884 desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. La segunda subcarpeta reúne la experiencia de William al ser comisionado en 1905 por la "Compañía Explotadora Baker" para explorar y presentar un informe sobre cuatrocientas leguas que se extendían entre la frontera chileno-argentina y el Océano Pacífico. Esta travesía queda plasmada en una carta escrita a su tío Henry Darbyshire en 1906 y en sus memorias escritas tiempo después, en 1939.

William Norris

Correspondencia

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I-1
  • Sous-série
  • 1883-1889
  • Fait partie de John Norris

Contiene las cartas que enviara William a sus padres Lucy Darbyshire y William Preston, contando su viaje en el barco SS Galileo que partió en el año 1884 desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. La segunda subcarpeta reúne la experiencia de William al ser comisionado en 1905 por la "Compañía Explotadora Baker" para explorar y presentar un informe sobre cuatrocientas leguas que se extendían entre la frontera chileno-argentina y el Océano Pacífico. Esta travesía queda plasmada en una carta escrita a su tío Henry Darbyshire en 1906 y en sus memorias escritas tiempo después, en 1939.

Comprobantes de pago

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-II-2
  • Sous-série
  • 1891-1918
  • Fait partie de John Norris

Esta subserie está compuesta por los comprobantes de pago que pertenecen a Flora Henrietta con domicilio en la calle Cevallos 1737 de la ciudad de Buenos Aires y representan los siguientes rubros: periódicos, almacén, lechería, contratación de carruajes, panadería, servicios públicos, vestimenta, hospital, cementerio, cuota de colegio, contribución a la Iglesia, etc.

Diplomas

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-VI
  • Série
  • 1943-1945
  • Fait partie de John Norris

Se reunen en esta serie: un diploma de "The Servants of the Bellows" (también conocidos por "Fellowship of the Bellows") nombrando a John Norris con el rango de Knight Bomber del año 1945 y una lámina sobre cartón con el escudo del Argentine British Squadron de la Royal Air Force de 1943.

Alfredo Demarchi

  • AR UDESA-CEYA 2004/4
  • Fonds
  • 1874 - 1939

El fondo documental de Alfredo Demarchi está compuesto por documentos (manuscritos, cartas, copiadores de cartas, títulos de acciones, escrituras, contratos, planos, recortes de diarios y revistas, publicaciones, fotos, etc.) producidos, conservados y/o recopilados por el ingeniero a lo largo de su vida, y luego por sus sucesores. Organizados en base a sus propios criterios de trabajo e interés, el fondo refleja su labor en el ámbito empresarial, comercial, político, profesional y en menor escala, personal.
La gran mayoría de la documentación corresponde al período 1874-1930 . El principal volumen corresponde al subfondo II Actividades empresariales y profesionales con cerca de 3000 documentos. Luego le sigue el subfondo IV Sucesión y liquidación de propiedades con 1300 documentos relativos al estado de los bienes de la familia Demarchi y su liquidación. El subfondo I Propiedades Isla Demarchi contiene básicamente documentos relacionados con la adquisición de terrenos en el Partido de Avellaneda. Dentro del mismo se encuentran los copiadores de cartas, vinculados a laEstancia el Socorro, en el partido de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires. De su actividad política (Subfondo III) existe escasa documentación siendo en su mayoría publicaciones. Existe abundante cantidad de planos (253) que por su relación con otros documentos se mantuvieron juntos en cada una de las series siendo descriptos todos ellos en un inventario general mostrando la ubicación dada por Demarchi y la actual.
El fondo posee 5 fotografías positivas blanco y negro: un retrato del ingeniero , 4 fotos de su Fábrica de Lino (1909-1914) y 15 negativos de fotografías aéreas sobre la zona de quintas de Demarchi.

Demarchi, Alfredo Silvestre

Antecendentes inmobiliarios

Compuesta originalmente por documentos procedentes de tres biblioratos cuyas etiquetas decían contener documentos relativos a “Propiedades Alfredo Demarchi” (PAD) y “Propiedades Isla Demarchi” (PID 1 y 8). Posee gran cantidad de antiguas escrituras de compra y venta de terrenos a compañías como la Sociedad Dock Sud de la Capital, Compañía Ribereña del Plata, Gran Compañía de Ferrocarril del Sud de Buenos Aires. Ltda.; a particulares como el Ing. Offerman, Sres. Madlenar y Luis A. Huergo, entre otros.
En su mayoría son documentos relativos a préstamos hipotecarios. El resto de los documentos pertenecen a la compra-venta y donación de propiedades en Dock Sud, escrituras, listado de lotes, de pagos, mensuras, recibos de contribución territorial e impuestos municipales y planos. También se encuentran expedientes con juicios como el de Tránsito Gelbis de Denis y el de Francisco Sisto en este último caso por daños y perjuicios por cortes de árboles en propiedades de Demarchi.

Hay algunos documentos que exceden las fechas de este agrupamiento, encontrándose fechas tan tempranas como 1636 y 1812, y algunas tan recientes como 1989.

Compañía Dock Sud de la Capital

  • AR UDESA-CEYA 2004/4-AEP-III
  • Série
  • 1888 - 1926
  • Fait partie de Alfredo Demarchi

En 1888, un grupo de personas asociadas, cuyos principales integrantes eran Juan Paul Angulo, Rodrigo Botet, Alfredo Demarchi y Juan Manuel Núñez, gestionaron bajo el nombre Sociedad Dock Sud de la Capital Paul Angulo y Compañía, la concesión para la construcción y explotación de un canal (otorgada el 26 de septiembre de 1888 por una ley sancionada por el Congreso Nacional argentino). Demarchi y Nuñez eran propietarios de grandes extensiones de tierras en Barracas al Sud, principalmente donde proyectaban construir y explotar un canal portuario y al que estaba vinculado el ingeniero Luis A. Huergo como proyectista y director de las futuras obras. En los primeros meses de 1897 la situación financiera de la Compañía Dock sud de la Capital no puede cumplir con la finalidad propuesta, ni enfrentar las obligaciones contractuales. Por tal motivo el directorio dispuso poner la Empresa en liquidación. En 1898, las obras quedaron suspendidas mientras que el directorio acordó transferir el activo y pasivo de la Empresa a uno de sus integrantes Alfredo Demarchi quien se hizo cargo de las obligaciones existentes.
El contenido de esta serie responde a las negociaciones de la Compañía compuesta por escrituras, títulos de propiedad, planos, recortes de diarios, convenios, inventarios, balances del activo y pasivo de la Compañía, informes, memorias y correspondencia, entre otros.

Correspondencia

Presenta gran cantidad de correspondencia sobre la Sucesión de Alfredo Demarchi y documentos relacionados como planillas explicativas y comparativas de balances y cálculos de recursos y gastos acerca de la situación de deudas y propiedades. También trata sobre otros hechos aislados como el la gestión de la publicación del Archivo del General Quiroga por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Buenos Aires, pésames por el fallecimiento de Alfredo Demarchi, la Comisión Nacional de Ayuda a damnificados por la inundación de 1940 y la construcción de un Aeropuerto Nacional.

Registros contables

Esta Serie está conformada por tres tomos: Un Libro Diario (1979-1984), un Copiador Diario (1986-1997) y un Copiador de Inventario y balances (1981-1998). Además de las carpetas: Balances Generales (1963-1977; 1982-1985) en las que se incluyen los contratos por la venta de Agencia Nórdica Sociedad Anónima (ANSA) y por Johnson Acero S.A.; dos carpetas con los Estados Contables (1979-1944), una carpeta con los Ingresos Brutos (1983-1989) y, por último, otra carpeta con los Impuestos Capitales y Ganancias (DDJJ) (1961-1995).

Résultats 81 à 90 sur 382