Affichage de 409 résultats

Description archivistique
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

61 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Publicaciones periódicas

  • AR UDESA-CEYA 2001/3-X-4
  • Sous-série
  • 1918-1984
  • Fait partie de Virginia Erhart

Es posible encontrar en esta serie una gran cantidad y variedad de publicaciones periódicas de Buenos Aires, Nueva York, Londres, París, Praga, etc., tanto académicas como de divulgación general. Muchas fueron adquiridas por suscripción. Se consideró que esta colección perteneció a ambos excepto las que por su temática y fecha de publicación se las adjudicaron exclusivamente a Virgina . A este grupo pertenecen unos 12 títulos. Están almacenadas en forma alfabética por caja y se puede consultar un listado completo de todas las publicaciones.
El siguiente es un listado parcial de algunos títulos, por países:
ARGENTINA: Atlántida, Artesanas, Bibliografía argentina de artes y letras, Bienestar, Boletín de estudios de teatro, Boletín de la Academia Argentina de Letras, Capítulo universal, Ciencia nueva, Ciudad, Comunicación y cultura, Continente, Crisis, Cuadernos de crítica, Cuadernos del Sur, Cuestionario, Cursos y conferencias, Chavelas, Davar, Eco contemporáneo, Edad Media, Fausto, Hyspamérica, Hortensia, La Hipotenusa, Imago Mundi, Leoplán, Lenguas vivas, Los libros, Media noche, Meridiano cultural, Mundo argentino, Nuevos aires, Para Tí, Primera plana, Puntos de vista, Reconstruir, Revista centro, Revista de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Satiricón, Sha, Sur, Teatro'70, Tío, TV Guía, Landrú, Unidos, Vigencia, Vosotras.
ALEMANIA: Alemania Internacional; Literature, Music, Fine Arts: A review of German-Languaje Research Contribution; Mundus; Philosophy and History; Universitas.
AUSTRALIA: Quadrant
CUBA: Casa de las Américas, Unión.
ESPAÑA: Primer acto.
ESTADOS UNIDOS: Announcements Graduate Programs, Coronet, English Teaching Forum, Evergreen, Ramparts, The Nation, The Review of Politics.
FRANCIA: Annales de l'Université de Paris, Crapouillot, Partisians, Social Sciences Information sur les Sciences Sociales.
GRAN BRETAÑA: Ballet, Punch.
ITALIA: Il Politico, Studi Urbinati di Storia, Filosofia e Literatura.
REPÚBLICA CHECA: Sborník Prací.
URUGUAY: Marcha.
VENEZUELA: Revista Nacional de cultura

Tarjetas postales

  • AR UDESA-CEYA 2001/3-XII-2
  • Sous-série
  • 1904-1931
  • Fait partie de Virginia Erhart

No es posible saber si este gusto por coleccionar tarjetas postales o postcards perteneció a Jaime Rest o a su esposa Virginia, o bien a ambos. La colección consta de 2 libros con fotos de postales y colecciones sueltas. Dentro de estas se pueden encontrar algunos grupos de postales dirigidas a un mismo destinatario (Massimiliano Bencich, Matilde Devoto de Durán y distintos miembros de la familia Morás) y en muchos casos se trata de postales en blanco sin utilizar, sin fecha ni remitente ni destinatario.

Grafodramas

  • AR UDESA-CEYA 2001/3-XII-3
  • Sous-série
  • 1963-1977
  • Fait partie de Virginia Erhart

Se trata de una tira cómica de publicación diaria en el diario La Nación cuyo autor fue Luis J. Medrano.

Mapas y folletos turísticos

  • AR UDESA-CEYA 2001/3-XII-4
  • Sous-série
  • s/d
  • Fait partie de Virginia Erhart

Aquí se encuentran mapas y folletos turísticos de Francia, Gran Bretaña, Londres, Estados Unidos de América, Escocia, Irlanda del Norte y Argentina. Es muy difícil determinar si esta colección perteneció a Jaime, a Virginia o a ambos.

Varios de Jaime y Virginia

  • AR UDESA-CEYA 2001/3-XII-6
  • Sous-série
  • s/d
  • Fait partie de Virginia Erhart

Este agrupamiento reúne materiales que no pertenecían a ninguna de las series definidas y cuya autoría o propiedad no pudo ser atribuida con certeza a Jaime o Virginia. Es un conjunto bastante heterogéneo de documentos .

Un grupo de publicaciones literarias en ediciones baratas. Se trata de folletines de teatro y novelas (1919-1922). (8)
Un pequeño grupo de textos, tanto en español como en inglés, algunos con autores conocidos (Storni,Coleridge) y otros en los que no se puede determinar el autor. (8)
Partituras con indicaciones para baile de Premiere Gavotte y Roman Dance (2)
Un conjunto de ilustraciones y posters de diversa índole (12)
Un grupo heterogéneo de invitaciones y programas de diversos eventos culturales (conferencias, charlas, cursos). Se destaca el programa de María de Buenos Aires del 27 de septiembre de 1968 co firmas de Horacio Ferrer y Astor Piazzola (6)
Carta de Victoria Ocampo a Jorge Luis Borges publicada en SUR (1)
Tarjeta necrológica de Jean Mollet, 1964 (1)
Certificación de Servicios del Tte. Coronel Domingo Aguirre 1820-1825, 1920 (1)
Un grupo de fichas bibliográficas (15)
Señaladores y calendarios (7)
Pequeñas notas y estampillas (7)
La Gaceta del Fondo de Cultura Económica. Año XIII Nº 144. Agosto de 1966. Contiene notas que podrían haber interesado a Jaime y a Virginia. (1)

Varios asignados a Jaime Rest, 1896-1977 (7)

Libro Nos joliés actrices photographiées par (Leopold) Reutlinger. Ludovic Baschet, París ca.1896. Nº de Inventario de Jaime Rest 9615 con fecha 7/6/1963(1)
Anuncio del lanzamiento de la colección Los Libros de Editorial Galerna, 1969(1)
Recorte de una ilustración color de Virginia Woolf (1)
Notas tomadas del Buenos Aires Herald y La Opinion de enero de 1977 ubicadas en la Agenda 1978 de la Serie I de Jaime Rest(4)

Varios asignados a Virginia Erhart, 1932-1992 (53)

Ejemplar del periódico Convicción 9 de noviembre 1980(1)
Fichas bibliográficas, una de ella de Corín Tellado (A25/68) (3)
Programa teatral de Cenicienta en el Teatro Cervantes, 2 de octubre de 1932. Virginia Erhart figura como “Invitados del Rey” (1)
Libro “El montaje de una colección filatélica” y varias estampillas (1 + 33)
Dibujo a lápiz y señaladores (3)
Normativa para la publicación de Cuadernos del Sur (1)
Invitación a conferencia de Virginia “La mujer en la Literatura Inglesa” en la Asociación Argentina de Cultura Inglesa (1)-Programas de Conferencias en Asociación de Cultura Inglesa, 1975 y la Alianza Francesa, 1970 (2)* Son fotocopias. Los originales se encuentran el Serie IV.3 de JaimeSobre Jaime Rest (3): Artículo de María Elena Torre de la Universidad Nacional de El Sur, 2000; Nota de Luis Gregorich en diario La Razón, 10 de septiembre de 1984; Anuncio de Homenaje a Jaime Rest en el Ciclo de Conferencias sobre Literatura Argentina organizadas por Punto de Vista, 1986
Fotocopias de escritos de J.A.H guardados en un sobre: Agnusdei, 1989; El Áramo, 1990; El Arce, 1992 y En Off, 1992 (4)

Materiales y obras analizadas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-V
  • Série
  • 1952-1984
  • Fait partie de Jaime Rest

En esta serie artificial se han agrupado todos los materiales impresos que, eventualmente, Jaime utilizó como soporte para sus investigaciones, traducciones, etc. La gran mayoría de ellos presenta anotaciones marginales y subrayados.

Trabajos publicados

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VI
  • Série
  • 1952-1984
  • Fait partie de Jaime Rest

Comprende publicaciones impresas de sus trabajos entre 1954 y algunos postmortem hasta 1984. Incluye tanto publicaciones en libros y folletos como artículos publicaciones periódicas. Se pueden distinguir reseñas, traducciones, ensayos, prólogos, colaboraciones en diarios y revistas. Las conferencias publicadas se encuentran en la Serie IV, subserie 3. Para consultar los borradores de algunas de estas publicaciones, ir a la serie IV.

Libros y folletos

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VI-1
  • Sous-série
  • 1959-1984
  • Fait partie de Jaime Rest

Los trabajos publicados agrupados en esta subserie corresponden a prólogos, selecciones, comentarios, introducciones y estudios preliminares. El primer libro/folleto que conservó fue uno de 48 páginas titulado "Coros de la Roca"de T. S. Eliot, , de octubre de 1959, Editorial Carmiña donde Jaime escribe la introducción. Se encuentran también sus libros "Cuatro hipótesis de la Argentina", 1961; "Tres autores prohibidos y otros ensayos", 1968; "El laberinto del Universo: Borges y el pensamiento nominalista", 1976 y "Mundos de la imaginación", 1978 entre otros. La mayor parte de sus trabajos fue publicada por el Centro Editor de América Latina y en menor cantidad para Ediciones Librerías Fausto.

Diarios y revistas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VI-2
  • Sous-série
  • 1952-1980
  • Fait partie de Jaime Rest

Imago Mundi, Sur, Airón, La Biblioteca, Cuadernos del Sur, Marcha, Los Libros, Capítulo Universal, Fausto y Crisis, son algunas de las revistas donde colaboró Jaime Rest. En cuanto a periódicos, para La Opinión escribió con mayor frecuencia. En él utilizó algunas veces su seudónimo Agustín Reja.

Temas varios

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VII-2
  • Sous-série
  • 1930-1978
  • Fait partie de Jaime Rest

Originalmente se encontraban almacenados en sobres, organizados temáticamente o bien sueltos dispersos entre cualquier grupo de documentos sin relación aparente. Esta serie comprende una gran cantidad de temas organizados alfabéticamente y dentro de cada tema en forma cronológica. Cada título temático fue creado para conformar grupos y así facilitar su búsqueda. El tema que presenta mayor cantidad de artículos es James Bond. También se pueden encontrar artículos sobre Bioy Casares, Birth control, Jorge Luis Borges, Films e Iglesia Católica, entre otros.
Otro grupo consta de dos temas bien diferenciados, se puede inferir que el primero, sobre la Segunda Guerra Mundial puede haber pertenecido a Jacobo Rest, hermano de Jaime. Los diarios cubren los momentos más impactantes de la guerra desde La Prensa,El Mundo, Crítica, Noticias Gráficas, La Razón y El Courrier de la Plata.
El segundo grupo de diarios cubre el primer viaje del hombre a la luna (julio de 1969) en el diario La Prensa. No se sabe quién hizo la compilación. Es posible que hayan sido ambos. Al final se guarda un grupo de recortes sin identificar todavía el motivo de su selección.

Résultats 271 à 280 sur 409