Buenos Aires Amateur Dramatic Club
- AR UDESA-CEYA 2019/5
- Collection
- 1888-1923
Álbum con programas de las obras interpretadas por Buenos Aires Amateur Dramatic Club entre 1888 hasta 1923.
Buenos Aires Amateur Dramatic Club
Buenos Aires Amateur Dramatic Club
Álbum con programas de las obras interpretadas por Buenos Aires Amateur Dramatic Club entre 1888 hasta 1923.
Buenos Aires Amateur Dramatic Club
Gregorio de Laferrère y Emilio Mitre
Fait partie de Gregorio de Laferrère
El fondo está conformado principalmente por la correspondencia en relación con las actividades de John y Peter durante los años de su participación en las Fuerzas Armadas Británicas, en la segunda guerra mundial. El grupo más numeroso de cartas pertenece a las que recibió Amy Cotter de parte de sus sobrinos durante la guerra. También se encuentran cartas y notificaciones oficiales
relacionadas con la captura y asesinato de John. El otro grupo importante es el de las recibidas por Eva M. Darbyshire de Godwin que también se relacionan con el destino de John en Alemania. Si bien las fechas de las cartas van desde 1941 a 1986, la mayor parte está fechada entre 1941 y 1947 y son las que tratan sobre la desaparición, prisión y muerte de John. Muchas cuentan con transcripciones manuscritas y/o copias mecanografiadas. Hay además un conjunto de cables y telegramas que van de 1941 a 1945 y una pequeña
cantidad de fotografías
John Godwin
El Fondo reúne material publicado e inédito de Andrew Graham-Yooll. Fue producido y acumulado por él a lo largo de toda su vida profesional y personal.
Gran parte de la documentación es resultado de su actividad periodística en el Buenos Aires Herald y en medios gráficos durante su exilio (The Guardian, South, Index on Censorship, entre otros).
Asimismo, en su desempeño como escritor y poeta, produjo libros sobre su realidad de angloargentino, su exilio político y la historia de la comunidad británica, participando en capítulos, traducciones, prólogos, reseñas y ediciones de libros de poesía, historia y periodismo.
Algunos de los temas de las fuentes y materiales reunidos son los años '70, la dictadura cívico-militar de 1976 y la Guerra de Malvinas, con énfasis en la situación política y la censura en Argentina y Latinoamérica. Otras de sus investigaciones se dedican a la historia de los británicos en Argentina, Uruguay y Paraguay, y al teatro, el arte y la literatura.
La acumulación documental da cuenta también de su trayectoria profesional y diversas situaciones laborales. De igual modo, muchos documentos evidencian los procesos de producción editorial de diarios, revistas y libros. Otra parte del Fondo refleja su realidad familiar y sus investigaciones genealógicas.
Entre los tipos documentales se encuentran: correspondencia, fotografías, artículos, originales de libros, diarios personales, material de investigación, discursos y conferencias, obras de traducción, recortes de prensa, entrevistas, documentales, reseñas críticas, y otros.
Graham-Yooll, Andrew
Fait partie de Cecilia Grierson
Tiene una dedicatoria.
Gran Fotografía Platense.
Retrato de los condes Aberdeen de Inglaterra.
Fait partie de Cecilia Grierson
Con dedicatoria.
Harris & Ewing
Fait partie de Cecilia Grierson
Retrato [probablemente usado para el óleo de Lía Correa Morales]
Dos copias: una fotocopia y otra en placa de vidrio
Fait partie de Cecilia Grierson
Cecilia Grierson tomando el té al aire libre.
Fait partie de Cecilia Grierson
Homenaje a Cecilia Grierson en escuela de Los Cocos, Córdoba
Fait partie de Cecilia Grierson