Mostrar 384 resultados

Descrição arquivística
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés.
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

59 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Registro de transeúntes

En el libro se indica: número, fecha, apellido, nombre, vocación (ocupación), procedencia, domicilio y presentante de los visitantes al Club. El libro mide 38 x 29 cm y tiene 101 páginas; abarca el período 24 de julio 1900 al 30 de junio 1903.

Dorado Club

  • AR UDESA-CEYA 2011/1
  • Arquivo
  • 1917-2005

El mayor conjunto de documentos del fondo representa las actividades del club entre las décadas de 1930 a 1960. Se destacan por su volumen la serie de libros de actas y la de los registros administrativos y contables entre 1921 y 1949. También es importante la presencia de la publicación Fishing Guide of the “Dorado Club” en sus primeras 3 décadas de edición. Si bien el conjunto de correspondencia no es voluminoso tiene un importante abarque temporal cubriendo casi 7 décadas de la institución. Se destaca la serie denominada Actividades del Club compuesta por varios grupos: Record of Catch, Doings of the month y Attendance book. Estos agrupamientos permiten conocer el carácter relajado y recreativo del club, que animaba a sus socios.

Dorado Club

Centro de Investigaciones Motivacionales y Sociales

  • AR UDESA-CEYA 1993/1
  • Coleção
  • 1958-1973

La colección contiene informes de estudios de opinión pública realizados en Argentina en su mayoría por el "Centro de Investigaciones Motivacionales y Sociales" (CIMS) dirigidos por el Dr. Miguens entre los años 1958 y 1973, con mayor concentración entre 1967 y 1971.
Los estudios cubren un amplio espectro de temas : actitudes respecto a la privatización; percepciones sobre los conflictos internacionales que afectaban a Argentina, especialmente las disputas limítrofes; imágenes de partidos políticos, fuerzas armadas, Iglesia Católica, otras instituciones sociales, etc. Es muy común encontrar que la misma encuesta es realizada en un mismo grupo de ciudades o áreas que por lo general son: Capital Federal, Conurbano, Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza, Resistencia, Rosario y Tucumán.
La mayor parte de las muestras son estadísticamente representativas y de alcance nacional, aunque también hay estudios entre líderes de opinión y representantes sectoriales.
En muy pocos estudios se ha encontrado el modelo de la encuesta. En la mayoría de ellos además del informe, aparecen gráficos o tablas que representan los resultados de las encuestas por pregunta y por ciudad o área.

Miguens, José Enrique

Laboral

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-II-2
  • Subsérie
  • 1954-1978
  • Parte de Jaime Rest

Abarca principalmente dos grupos: Universidad Nacional de Buenos Aires 1955-1974 y Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca 1959-1975. Otro grupo importante es la correspondencia que mantiene con diversas editoriales como Centro Editor de América Latina, Hyspamérica, Galerna, Sur, etc. Ya en menor cantidad le siguen las de la Asociación Argentina de Cultura Inglesa, Embajada de Estados Unidos, Fondo Nacional de las Artes, Sociedad Hebraica Argentina, entre otros.

Literarios

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-1
  • Subsérie
  • 1955-1982
  • Parte de Jaime Rest

En muchos casos no fue posible identificar las fechas de publicación y en otros es difícil determinar si se trata de trabajos creados por Virginia o Jaime. Las bases de datos que se elaboraron recuperan todos los trabajos publicados por Jaime junto a los que tienen borradores. Entre varios se pueden mencionar los borradores de artículos para las revistas Imago Mundi, Sur, Airón, Marcha, Capítulo Universal, Fausto, Crisis. También los publicados en el periódico La Opinión bajo su seudónimo Agustín Reja.
Los cuadernos incluídos en esta subserie, de aproximadamente 100 hojas cada uno, poseen una gran variedad de escritos, muchos de ellos no identificados aún. Por último se encuentran unos 238 papeles sueltos que pueden ser desde una hoja de cuaderno hasta una servilleta o boleto de tren. En estos papeles hay frases, ideas, palabras sueltas, etc.

Traducciones

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-2
  • Subsérie
  • 1973-1978
  • Parte de Jaime Rest

Se reúnen aquí los borradores de trabajos de traducción ordenados cronológicamente en base a la fecha de publicación. Si bien la primera publicación se registra en la revista Sur en 1956, el primer borrador que se conserva es el de la traducción de The Cat Jumps de Elizabeth Bowen, en la revista Fausto, en 1973. Esta subserie tiene tanto manuscritos, copias mecanográficas como copias en papel carbónico. Existen varios documentos cuya fecha de publicación no fue posible identificar.

Recortes de diarios y revistas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VII
  • Série
  • 1930-1979
  • Parte de Jaime Rest

Esta extensa colección de recortes abarca desde 1930 hasta casi dos meses antes de su muerte. No se ha determinado si es una serie creada por Jaime Rest o Virginia Erhart. Muchos recortes están remarcados con birome de distintos colores, otros tienen agregada la fecha y el nombre del diario donde se encontró el artículo. En muy pocas ocasiones hay anotaciones marginales. Los recortes fueron tomados en su mayor parte del periódico La Opinión pero también se encuentran varios de: La Nación, La Razón, La Gaceta, Nueva Provincia, Panorama, Buenos Aires Herald, Le Monde, News of the World, The Observer y The New York Times, entre otros. Muchos recortes u hojas fueron encontrados en un sobre, abrochados con un clip o bien desperdigados en diferentes sitios. Para su mayor comprensión se los ha organizado cronológicamente en dos subseries.

Programas y clases

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VIII-1
  • Subsérie
  • 1956-1974
  • Parte de Jaime Rest

Esta subserie contiene los programas y las clases de las materias dictadas por Jaime entre 1956 y 1974: Literatura Inglesa y Norteamericana en la UBA y Literatura Europea (medieval, moderna y contemporánea) en la UNS. Son versiones mecanográficas publicadas por imprentas cercanas a la facultad de Filosofía y Letras en la calle Junín. En muchos casos hay anotaciones y correcciones hechas por Jaime.

Informes y Currículum Vitae

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VIII-2
  • Subsérie
  • 1959-1977
  • Parte de Jaime Rest

Contiene unos pocos informes sobre los cargos desempeñados por él en la UNS y varias copias de su C.V. en versiones manuscritas borradores y mecanográficas. Los CV presentan muchas anotaciones, correcciones y actualizaciones manuscritas.

Resultados 331 a 340 de 384