Contiene documentos sobre proyectos, presupuestos y mensuras realizados por distintos ingenieros entre los cuales se encuentran Carlos J. Gaffarot, Pedro Pico, Ricardo Burgos, Enrique Baca y Alfredo Hauser.
Los proyectos están vinculados a la necesidad del gobierno (1912) de sanear hidráulicamente el Partido de Avellaneda, restableciendo el cauce del Canal de Desagüe existente. Para ello lo prolonga hasta la vía del Ferro Carril Sud y proyecta un nuevo canal que debía rectificar el Arroyo Santo Domingo. Ante esta iniciativa la Empresa Goedhart Hnos (Juan A. Waldorp, su representante) propone un proyecto que es aceptado por el gobierno para efectuar gratuitamente las obras de dragado del Arroyo Sarandí hasta la confluencia con el Arroyo Santo Domingo.
El fondo Cecilia Grierson está conformado por documentos que fueron conservados por ella hasta su muerte en 1934 y luego por sus familiares. La parte que corresponde a su vida es rica básicamente en documentación manuscrita. Sus familiares agregaron materiales relacionados con diversos homenajes en su memoria desde 1934 hasta 1994.
No es posible saber si este gusto por coleccionar tarjetas postales o postcards perteneció a Jaime Rest o a su esposa Virginia, o bien a ambos. La colección consta de 2 libros con fotos de postales y colecciones sueltas. Dentro de estas se pueden encontrar algunos grupos de postales dirigidas a un mismo destinatario (Massimiliano Bencich, Matilde Devoto de Durán y distintos miembros de la familia Morás) y en muchos casos se trata de postales en blanco sin utilizar, sin fecha ni remitente ni destinatario. El período que cubre este grupo es 1904-1932, aproximadamente.
Se trata de una tira cómica de publicación diaria en La Nación cuyo autor es Luis J. Medrano. Esta subserie contiene 50 tiras publicadas entre 1963 y 1977.
En esta última parte se agruparon conjuntos de documentos que daban por resultado pequeñas colecciones de documentos. Sus temas son variados y en algunos casos no está muy claro quien es el coleccionista. Por tal motivo excepto el primer grupo, el resto se considera que fueron creados por ambos.