Showing 133 results

Archival description
Subseries
Print preview Hierarchy View:

Registros inventarios

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-X-2
  • Subseries
  • 1938-1979
  • Part of Jaime Rest

Estos cuadernos de aproximadamente 300 páginas, numeradas cada uno, fueron utilizados por Jaime Rest para llevar el registro de sus propios libros y discos. Los datos descritos en las columnas del inventario de libros comprenden: autor, título, editorial, lugar, fecha, precio, tomos, encuadernación, fecha del registro y observaciones. Cada cuaderno comienza con la leyenda "Registro inventario de la biblioteca de Jaime Rest". El cuaderno de inventario de libros fue completado hasta el mismo día de su muerte. El único cuaderno de inventario de discos, no presenta leyenda en su portada ni fechas en sus últimas páginas . La carpeta contiene un listado de los libros que fueron entregados en donación, eventualmente a la Biblioteca del ISEDET.

Publicaciones periódicas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-X-4
  • Subseries
  • 1918-1984
  • Part of Jaime Rest

Es posible encontrar en esta serie una gran cantidad y variedad de publicaciones periódicas de Buenos Aires, Nueva York, Londres, París, Praga, etc., tanto académicas como de divulgación general. Muchas fueron adquiridas por suscripción. Si bien en ciertos casos se pudo determinar que algunas publicaciones podían pertenecer por su temática exclusivamente al fondo Virginia Erhart, se consideró que esta colección perteneció a ambos. Están almacenadas en forma alfabética por caja y se puede consultar un listado completo de todas las publicaciones.

El siguiente es un listado parcial de algunos títulos, por países:

ARGENTINA: Atlántida, Bibliografía argentina de artes y letras, Boletín de estudios de teatro, Boletín de la Academia Argentina de Letras, Capítulo universal, Ciencia nueva, Ciudad, Comunicación y cultura, Continente, Crisis, Cuadernos de crítica, Cuadernos del Sur, Cuestionario, Cursos y conferencias, Davar, Eco contemporáneo, Edad Media, Fausto, Hyspamérica, Hortensia, La Hipotenusa, Imago Mundi, Leoplán, Lenguas vivas, Los libros, Media noche, Meridiano cultural, Mundo argentino, Nuevos aires, Primera plana, Puntos de vista, Reconstruir, Revista centro, Revista de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Satiricón, Sha, Sur, Teatro'70, Tío Landrú, Unidos, Vigencia.
ALEMANIA: Alemania Internacional; Literature, Music, Fine Arts: A review of German-Languaje Research Contribution; Mundus; Philosophy and History; Universitas.
AUSTRALIA: Quadrant
CUBA: Casa de las Américas, Unión.
ESPAÑA: Primer acto.
ESTADOS UNIDOS: Announcements Graduate Programs, Coronet, English Teaching Forum, Evergreen, Ramparts, The Nation, The Review of Politics.
FRANCIA: Annales de l'Université de Paris, Crapouillot, Partisians, Social Sciences Information sur les Sciences Sociales.
GRAN BRETAÑA: Ballet, Punch.
ITALIA: Il Politico, Studi Urbinati di Storia, Filosofia e Literatura.
REPÚBLICA CHECA: Sborník Prací.
URUGUAY: Marcha.
VENEZUELA: Revista Nacional de cultura.

Personal

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-II-1
  • Subseries
  • 1954-1979
  • Part of Jaime Rest

Las cartas, tanto recibidas como enviadas, estaban entremezcladas entre otros papeles. El trabajo de recuperación de las mismas obligó a reproducir algunas de ellas para mantener el agrupamiento original pero a su vez estar dentro de la serie de origen. Se encuentran ordenadas cronológicamente. Por lo general son cartas en papel, manuscritas pero también se encuentran telegramas, tarjetas postales y personales. La serie contiene pocas copias de cartas enviadas. Algunas no pudieron ser identificadas todavía. Entre algunos de los remitentes figuran: Angel Rama, José Luis Romero, Marta Marín y Carlos Ronchi March.

Familiares

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-III-1
  • Subseries
  • 1928- ca. 1978
  • Part of Jaime Rest

Urbanas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-III-2
  • Subseries
  • 1974-1975
  • Part of Jaime Rest

Las 239 fotografías en blanco y negro (11 x 8 cm) contienen una temática urbanística, principalmente de la ciudad de Buenos Aires entre los años 1974 y 1975. Se destacan entre ellas las imágenes del barrio de Belgrano aunque también se encuentran algunas del barrio de Retiro y Constitución. En general pueden apreciarse edificios modernos, casas antiguas, plazas, estaciones de tren, monumentos, arboledas, etc. También registran las distintas etapas de la construcción del edificio donde ellos luego vivieron, en Obligado 1489 2° B.

Conferencias

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-3
  • Subseries
  • 1955-1978
  • Part of Jaime Rest

Se trata de los borradores de los textos de las conferencias dictadas por Jaime en diversos ámbitos, universidades, instituciones académicas y culturales en general. Predominan las copias mecanográficas de esos borradores, aunque hay algunos manuscritos. Se incluyen unas pocas versiones impresas como publicaciones de dichas conferencias. Este grupo se completa con programas de los eventos donde tales conferencias se realizaban e invitaciones a esos eventos o bien a conferencias dictadas por otros intelectuales.
Solo en unos pocos casos no pudo establecerse la fecha. Los textos de algunas conferencias se corresponden con artículos o capítulos de sus libros.

Personales

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-4
  • Subseries
  • 1950-1976
  • Part of Jaime Rest

Estos escritos son de carácter íntimo. En ellos se describen sentimientos, situaciones y reflexiones sobre la vida. No tienen el formato de diario íntimo sino de papeles sueltos que han sido guardados en un sobre. Los más antiguos son de 1950 y los últimos de 1976. Muchos de ellos no presentan fecha y en otros aún no se ha podido establecer su verdadera autoría.

Laboral

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-II-2
  • Subseries
  • 1954-1978
  • Part of Jaime Rest

Abarca principalmente dos grupos: Universidad Nacional de Buenos Aires 1955-1974 y Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca 1959-1975. Otro grupo importante es la correspondencia que mantiene con diversas editoriales como Centro Editor de América Latina, Hyspamérica, Galerna, Sur, etc. Ya en menor cantidad le siguen las de la Asociación Argentina de Cultura Inglesa, Embajada de Estados Unidos, Fondo Nacional de las Artes, Sociedad Hebraica Argentina, entre otros.

Literarios

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-1
  • Subseries
  • 1955-1982
  • Part of Jaime Rest

En muchos casos no fue posible identificar las fechas de publicación y en otros es difícil determinar si se trata de trabajos creados por Virginia o Jaime. Las bases de datos que se elaboraron recuperan todos los trabajos publicados por Jaime junto a los que tienen borradores. Entre varios se pueden mencionar los borradores de artículos para las revistas Imago Mundi, Sur, Airón, Marcha, Capítulo Universal, Fausto, Crisis. También los publicados en el periódico La Opinión bajo su seudónimo Agustín Reja.
Los cuadernos incluídos en esta subserie, de aproximadamente 100 hojas cada uno, poseen una gran variedad de escritos, muchos de ellos no identificados aún. Por último se encuentran unos 238 papeles sueltos que pueden ser desde una hoja de cuaderno hasta una servilleta o boleto de tren. En estos papeles hay frases, ideas, palabras sueltas, etc.

Traducciones

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-2
  • Subseries
  • 1973-1978
  • Part of Jaime Rest

Se reúnen aquí los borradores de trabajos de traducción ordenados cronológicamente en base a la fecha de publicación. Si bien la primera publicación se registra en la revista Sur en 1956, el primer borrador que se conserva es el de la traducción de The Cat Jumps de Elizabeth Bowen, en la revista Fausto, en 1973. Esta subserie tiene tanto manuscritos, copias mecanográficas como copias en papel carbónico. Existen varios documentos cuya fecha de publicación no fue posible identificar.

Results 81 to 90 of 133