Showing 384 results

Archivistische beschrijving
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés.
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

59 results with digital objects Show results with digital objects

Club del Siglo XX

  • AR UDESA-CEYA 2003/3
  • Archief
  • 1944 -1983

El archivo se compone de los Libros de Actas, Libros contables y álbumes de recortes periodísticos que cubren la totalidad de la vida de la Institución, 1945-1983. A través de los libros es posible conocer el funcionamiento administrativo del
Club y mediante los recortes periodísticos, vislumbrar algunos aspectos de la importancia
de la institución a nivel social durante sus años de vida especialmente en las décadas de
1940 y 1950.

Club del Siglo XX

Estatutos y Libros de Actas de Asambleas y Comisión Directiva

Se trata de los Estatutos de 1946 actualizados a 1969. Los libros contienen las actas de todas las Asambleas ordinarias y extraordinarias, y las actas de reunión de la Comisión Directiva desde 1945. No se conservaron libros o registros de los dos años previos de actividad. Es posible encontrar en ellos información sobre las actividades cotidianas de la institución. En ellos figuran muchos datos de las integrantes de la Comisión Directiva y sus cambios a lo largo de tiempo. Vale decir que también es posible rastrear las diferentes sedes en las que funcionó la institución. Hay un vacío con respecto a los últimos años de vida y su posterior absorción por el Club Inglés ya que la serie solo alcanza el año 1978. Los tres libros cuentan con el sello de la Inspección General de Justicia (IGJ)

Registro de empleados y obreros

Ofrece el detalle de las remuneraciones pagadas a los empleados del Club. Posee sello de Secretaría de Estado de Trabajo.

Álbumes de recortes

Se trata de dos carpetas de recortes de periódicos locales como El Mundo, La Razón, La Prensa, The Standard y The Buenos Aires Herald sobre los distintos eventos y actividades del Club. También hay en ellos algunas fotografías sueltas. En el primer álbum se
encuentra un breve reporte, editado en 1944, de la reunión inaugural de la Institución, el 2 de diciembre del año anterior. Esta serie permite reconstruir, en parte, el período 1943- 1945 que está ausente en las demás series. El primer libro abarca de 1944 a 1949 y el
segundo 1949 a 1959.

Documentos de William Norris

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I
  • Reeks
  • 1883- 1930
  • Part of John Norris

Contiene las cartas que enviara William a sus padres Lucy Darbyshire y William Preston, contando su viaje en el barco SS Galileo que partió en el año 1884 desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. La segunda subcarpeta reúne la experiencia de William al ser comisionado en 1905 por la "Compañía Explotadora Baker" para explorar y presentar un informe sobre cuatrocientas leguas que se extendían entre la frontera chileno-argentina y el Océano Pacífico. Esta travesía queda plasmada en una carta escrita a su tío Henry Darbyshire en 1906 y en sus memorias escritas tiempo después, en 1939.

William Norris

Correspondencia

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I-1
  • Deelreeks
  • 1883-1889
  • Part of John Norris

Contiene las cartas que enviara William a sus padres Lucy Darbyshire y William Preston, contando su viaje en el barco SS Galileo que partió en el año 1884 desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. La segunda subcarpeta reúne la experiencia de William al ser comisionado en 1905 por la "Compañía Explotadora Baker" para explorar y presentar un informe sobre cuatrocientas leguas que se extendían entre la frontera chileno-argentina y el Océano Pacífico. Esta travesía queda plasmada en una carta escrita a su tío Henry Darbyshire en 1906 y en sus memorias escritas tiempo después, en 1939.

Comprobantes de pago

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-II-2
  • Deelreeks
  • 1891-1918
  • Part of John Norris

Esta subserie está compuesta por los comprobantes de pago que pertenecen a Flora Henrietta con domicilio en la calle Cevallos 1737 de la ciudad de Buenos Aires y representan los siguientes rubros: periódicos, almacén, lechería, contratación de carruajes, panadería, servicios públicos, vestimenta, hospital, cementerio, cuota de colegio, contribución a la Iglesia, etc.

Diplomas

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-VI
  • Reeks
  • 1943-1945
  • Part of John Norris

Se reunen en esta serie: un diploma de "The Servants of the Bellows" (también conocidos por "Fellowship of the Bellows") nombrando a John Norris con el rango de Knight Bomber del año 1945 y una lámina sobre cartón con el escudo del Argentine British Squadron de la Royal Air Force de 1943.

Registros contables

Esta Serie está conformada por tres tomos: Un Libro Diario (1979-1984), un Copiador Diario (1986-1997) y un Copiador de Inventario y balances (1981-1998). Además de las carpetas: Balances Generales (1963-1977; 1982-1985) en las que se incluyen los contratos por la venta de Agencia Nórdica Sociedad Anónima (ANSA) y por Johnson Acero S.A.; dos carpetas con los Estados Contables (1979-1944), una carpeta con los Ingresos Brutos (1983-1989) y, por último, otra carpeta con los Impuestos Capitales y Ganancias (DDJJ) (1961-1995).

Resultaten 81 tot 90 van 384