Showing 376 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

56 results with digital objects Show results with digital objects

Colección Frank F. Bayne

  • AR UDESA-CEYA 2019-4
  • Collection
  • 1891;1907-1955;1980

La Colección contiene material de trabajo de F. Bayne en el ferrocarril y acumulado por él.
Incluye un “Diario Técnico” con tablas de equivalencias métricas, planos de equipamientos, cálculos de gastos de pintura, diseño de rieles y anotaciones; un cuaderno (“General notes”) que posee anotaciones manuscritas referidas a temas similares al Diario Técnico. Además, un álbum fotográfico de un proyecto del B.A.G.S.R. (Buenos Aires Great Southern Railway) en San Martín de los Andes en 1934; 41 fotografías sueltas de Los Toldos, Mina “La Valenciana”, Dock Sud, Avellaneda, Mar del Plata y Estación Constitución [1912-193?;1980]; 2 mapas -cartas del Instituto Geográfico Militar- de Salta y Tucumán; un folleto de visita del Príncipe de Galés en 1925; 3 recortes de 1955 sobre el retiro de Bayne; un suplemento completo de The River Plate Railway News de noviembre de 1891 y una medalla por el 50º aniversario de los Ferrocarriles Argentinos de 1907.

Freeman Bayne, Frank

Deborah Jakubs

  • AR UDESA-CEYA 2022-1
  • Collection
  • 1975 - 2004

La Colección contiene las cartas intercambiadas por Deborah Jakubs en el marco de la investigación para su tesis A community of interests : a social history of the British in Buenos Aires, 1860-1914, con la cual se graduó como Ph.D. en Historia Latinoamericana en la Universidad de Stanford en 1986.
Reúne correspondencia con miembros de la Comunidad Británica en Argentina que le aportaron sus historias familiares. Además, hay intercambios de información genealógica y de la inmigración con otros colegas.

Jakubs, Deborah

Andrew Graham-Yooll

  • AR UDESA-CEYA 2017-1
  • Fonds
  • 1824-2019

El Fondo reúne material publicado e inédito de Andrew Graham-Yooll. Fue producido y acumulado por él a lo largo de toda su vida profesional y personal.
Gran parte de la documentación es resultado de su actividad periodística en el Buenos Aires Herald y en medios gráficos durante su exilio (The Guardian, South, Index on Censorship, entre otros).
Asimismo, en su desempeño como escritor y poeta, produjo libros sobre su realidad de angloargentino, su exilio político y la historia de la comunidad británica, participando en capítulos, traducciones, prólogos, reseñas y ediciones de libros de poesía, historia y periodismo.
Algunos de los temas de las fuentes y materiales reunidos son los años '70, la dictadura cívico-militar de 1976 y la Guerra de Malvinas, con énfasis en la situación política y la censura en Argentina y Latinoamérica. Otras de sus investigaciones se dedican a la historia de los británicos en Argentina, Uruguay y Paraguay, y al teatro, el arte y la literatura.
La acumulación documental da cuenta también de su trayectoria profesional y diversas situaciones laborales. De igual modo, muchos documentos evidencian los procesos de producción editorial de diarios, revistas y libros. Otra parte del Fondo refleja su realidad familiar y sus investigaciones genealógicas.
Entre los tipos documentales se encuentran: correspondencia, fotografías, artículos, originales de libros, diarios personales, material de investigación, discursos y conferencias, obras de traducción, recortes de prensa, entrevistas, documentales, reseñas críticas, y otros.

Graham-Yooll, Andrew

Actividad periodística

Esta Serie contiene todo el material producido por Andrew Graham-Yooll como periodista y editor de medios gráficos.
Incluye sus borradores de artículos, artículos y entrevistas.
Además, material de los congresos y ponencias de los que participó y los premios y distinciones que le fueron otorgados.
También posee un conjunto de fotografías que reflejan los viajes realizados durante su carrera y fotografías junto a personalidades destacadas de la cultura.

Material de investigación

Esta Serie contiene el corpus documental reunido por Andrew Graham-Yooll para la investigación de temas específicos. De estos documentos él pudo obtener material para sus artículos, libros, capítulos, documentales, entrevistas, etc.
Los materiales se reúnen temáticamente, según su orden original.

Premios y distinciones

Esta Subserie contiene recortes de artículos, correspondencia (postales, mails impresos y faxes), folletos, invitaciones al nombramiento de Graham-Yooll como parte de la Orden del Imperio Británico, etc. También distinciones otorgadas por Nicholas Tomalin Memorial Trust, la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación, la Cámara de Comercio Argentino-Británica (CCAB), La Asociación de Diarios Entrerrianos y el Buenos Aires Herald.

Congresos y ponencias

Esta Subserie contiene folletos, programas, artículos y correspondencia surgidos de premiaciones, ponencias, conferencias, festivales y muestras de las que Andrew participó en distintas partes del mundo y Argentina. Algunas dadas en: P.E.N. Internacional , Premios Konex, British Council, Periodistas y Freedom Forum.

Entrevistas

Esta Subserie contiene entrevistas realizadas a Andrew Graham-Yooll, y por él a distintas personalidades de la política, la literatura y la cultura. Incluye transcripciones de entrevistas, notas, fotos y artículos, tanto en papel como objetos digitales. Se trata de las versiones originales, que pueden coincidir o no con las publicadas, ya sea en sus libros o en medios gráficos.

Borradores de artículos

Incluye escritos no publicados de Andrew Graham-Yooll que se utilizaron para artículos y para su libro Committed Observer. Un conjunto de estos pertenecen al servicio de noticias independiente Gemini News Service, agencia especializada en periodismo internacional y desarrollo. Algunos medios en los que se presume que pueden haber sido publicados estos borradores son London Magazine y Página 12.
Esta Serie está integrada por soportes diversos: preprints impresos, objetos digitales originalmente almacenados en disquetes y fotocopias de documentos de texto.

Actividad literaria

En esta serie se agrupan materiales relacionados con su actividad como escritor, tanto en su aspecto intelectual como comercial y editorial. Los documentos se agrupan por título de libro, respetando el orden dado por el productor.

Incluye:
• Borradores de libros.
• Traducciones.
• Material comercial.
• Correspondencia.
• Reseñas (book review).
• Pruebas de impresión.
• Fotografías

Results 1 to 10 of 376