
Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1888-1923 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
Un álbum con 45 programas. Soporte papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
"El Buenos Aires Amateur Dramatic Club se fundó en 1887, y llegaría hasta el siglo xx. Le siguió la Buenos Aires Choral Union, fundada en mayo de 1889, y hubo rivalidad entre los dos grupos. Cuando se anunció la composición de la dirección de la Union, un comentario periodístico dio la bienvenida al grupo diciendo: “Esperamos que el espíritu de bandos no impida el éxito de esta sociedad”.
En 1891 la actividad teatral alcanzó una nueva cima: en una ocasión una noticia en la prensa de habla inglesa decía que el Café Brunswick abriría hasta la medianoche para alimentar al público que asistiría a la representación del Club Dramático, al concierto en la Iglesia Norteamericana y al recital de órgano en la Iglesia Anglicana. La escena artística seguía creciendo. Cuando el Dramatic Club puso en escena una obra, en actuación especial a beneficio de la British and American Benevolent Society, fundada en 1880, la Choral Union produjo Pirates of Penzance y The Mikado. El Dramatic Club respondió con [H.M.S.] Pinafore, y puso en escenaza [la] farsa Charley’s Aunt nada menos que sesenta y dos veces en un año. La competencia creció hacia 1910 cuando se formó la Buenos Aires Social and Dramatic Union, y el Amateur Dramatic Club absorbió a la Choral Union".
(Graham-Yooll, & Aira, C. (2000). La colonia olvidada : tres siglos de presencia británica en la Argentina / Andrew Graham-Yooll, traducción de César Aira. (1. ed..). Emecé).
Institución archivística
Historia archivística
Esta colección probablemente fue guardada por Kenneth Murray, creador de The Mordino Company. Ingresó como una adenda a la donación de aquel Fondo Documental.
Origen del ingreso o transferencia
Donación Carmela Leslie de Murray, Jaime Mackenzie Murray y Victoria Carolina Murray. 2019
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Álbum con programas de las obras interpretadas por Buenos Aires Amateur Dramatic Club entre 1888 hasta 1923.
Valorización, destrucción y programación
No se prevén acciones de valorización o destrucción.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
El acceso a los materiales es libre y gratuito. Es necesario coordinar una cita previamente para efectuar la consulta.
Vito Dumas 284. Victoria, San Fernando
Edificio Biblioteca Max von Buch
Lunes a viernes de 09.00 a 18.00h
7078 0400 int 4230
archivo@udesa.edu.ar
Condiciones
Las condiciones de acceso y reproducción se enmarcan en lo establecido por la Ley de Propiedad Intelectual Nº11.723 y Ley de Protección de Datos Personales Nº 25.326.
Idioma del material
- inglés
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G), 2a ed.
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Básico
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Organización y descripción: Manuel San Román y Amanda Padín Amato.
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
Image_20240315_140638_455.jpeg
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Imagen
Tipo de documento MIME
image/jpeg