
Zone d'identification
Type d'entité
Personne
Forme autorisée du nom
Grierson, Cecilia, 1859-1934.
forme(s) parallèle(s) du nom
Forme(s) du nom normalisée(s) selon d'autres conventions
Autre(s) forme(s) du nom
Numéro d'immatriculation des collectivités
Zone de description
Dates d’existence
Historique
Nació en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1859. Era hija de John Parish Robertson Grierson, descendiente de los primeros colonos escoceses que llegaron al país y de Jane Duffy, de origen irlandés.
Cecilia Grierson pasó parte de su infancia en la provincia de Entre Ríos, en la estancia de su familia. A los 6 años fue enviada a estudiar a Buenos Aires en escuelas inglesas y francesas hasta que regresó por la muerte de su padre. A los 15 años entró en la Primera Escuela Normal de Señoritas de Buenos Aires, donde se graduó como maestra. A los 23 años de edad, ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Siendo todavía estudiante, en 1885 fundó, en el ámbito del Círculo Médico Argentino, la primera Escuela de Enfermeras de Sudamérica, entidad que ella misma dirigió hasta 1913.
En 1888 fue nombrada Practicante Menor del Hospital Rivadavia. En 1889 se graduó como médica con una tesis sobre ginecología y comenzó a ejercer en el Hospital Ramos Mejía.
Desarrolló su actividad docente, tanto en los niveles primario y secundario como en el ámbito técnico y universitario. Promovió la enseñanza de la puericultura y fue precursora de la enseñanza de ciegos y sordomudos.
En 1892 fundó la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios, y entre ese año y 1897 fue practicante médico adjunto en el Hospital San Roque.
Dos años después viajó a Europa, para estudiar cuestiones relacionadas con la mujer: su educación, la economía doméstica, las escuelas industriales. También asistió al Congreso Internacional de Mujeres de Londres, que la nombró su vicepresidenta.
En 1900 fundó el Consejo Nacional de las Mujeres, la Asociación Obstétrica Nacional al año siguiente, y la Sociedad de Economía Doméstica en 1902. Ésta sería el origen de la Escuela Técnica del Hogar, primera en su tipo en el país.
En 1904 y 1905 dictó, en la Facultad de Medicina de Buenos Aires, los primeros cursos de Kinesiterapia. En 1907, en el Liceo de Señoritas de la Capital, comenzó a enseñar Ciencia Doméstica, por primera vez en la Argentina.
También fue la fundadora de la Revista Obstétrica y la Escuela para la Economía Doméstica.
Participó en el movimiento feminista en la Argentina, llegando en 1910 a presidir el Primer Congreso Feminista Internacional, que se celebró en el país, convocado por la Asociación de Mujeres Universitarias.
En 1913 dejó la dirección de la Escuela de Enfermeros y Masagistas, y tres años después abandonó definitivamente toda actividad docente. Se retiró a su casa de Los Cocos, en la provincia de Córdoba. Donó parte de sus propiedades allí para construir una escuela y una casa para artistas.
En 1927 viajó nuevamente a Europa, en una misión encomendada por el gobierno argentino, para estudiar la educación que se brindaba allí. Además, participó en Londres del Primer Congreso Eugenésico Internacional.
La Dra. Cecilia Grierson falleció en Buenos Aires, el 10 de abril de 1934. En su homenaje, la Escuela de Enfermería de la Ciudad de Buenos Aires lleva su nombre.
Escribió varias obras, cuya temática predominante es la medicina. Algunas de ellas son: Masage Práctico (1897), Primeros Auxilios en caso de Accidentes (1909), Guía de la enfermera, y Cuidado de enfermos (estos dos últimos en 1912)
Fuentes consultadas: documentos y libros del propio archivo.
Lieux
Statut légal
Fonctions et activités
Textes de référence
Organisation interne/Généalogie
Contexte général
Zone des relations
Zone des points d'accès
Mots-clés - Sujets
Mots-clés - Lieux
Occupations
Zone du contrôle
Identifiant de notice d'autorité
Identifiant du service d'archives
Règles et/ou conventions utilisées
Statut
Niveau de détail
Dates de production, de révision et de suppression
Langue(s)
Écriture(s)
Sources
Notes de maintenance
Document numérique - métadonnées
Accès
Nom du fichier
Grierson-UdeSA-Biblioteca-CEyA.jpg
Latitude
Longitude
Type de support
Image
Type MIME
image/jpeg