Mostrando 24 resultados

Descripción archivística
Alfredo Demarchi
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Antecendentes inmobiliarios

Compuesta originalmente por documentos procedentes de tres biblioratos cuyas etiquetas decían contener documentos relativos a “Propiedades Alfredo Demarchi” (PAD) y “Propiedades Isla Demarchi” (PID 1 y 8). Posee gran cantidad de antiguas escrituras de compra y venta de terrenos a compañías como la Sociedad Dock Sud de la Capital, Compañía Ribereña del Plata, Gran Compañía de Ferrocarril del Sud de Buenos Aires. Ltda.; a particulares como el Ing. Offerman, Sres. Madlenar y Luis A. Huergo, entre otros.
En su mayoría son documentos relativos a préstamos hipotecarios. El resto de los documentos pertenecen a la compra-venta y donación de propiedades en Dock Sud, escrituras, listado de lotes, de pagos, mensuras, recibos de contribución territorial e impuestos municipales y planos. También se encuentran expedientes con juicios como el de Tránsito Gelbis de Denis y el de Francisco Sisto en este último caso por daños y perjuicios por cortes de árboles en propiedades de Demarchi.

Hay algunos documentos que exceden las fechas de este agrupamiento, encontrándose fechas tan tempranas como 1636 y 1812, y algunas tan recientes como 1989.

Propiedades Isla Demarchi

Este subfondo trata sobre las propiedades de la familia Demarchi adquiridas por herencia, compra, crédito hipotecario, donación o transferencia. En su mayoría están ubicadas en Dock Sud llamado Cuartel Séptimo en el Partido de Avellaneda. En las series se encuentran documentos sobre la compra-venta de terrenos a distintas compañías y particulares, planos, copiadores de cartas, documentos relativos a mensuras y proyectos como también contratos de arrendamientos y de constitución de servidumbre sobre sus propiedades. También es abundante la documentación sobre pleitos y juicios; mensuras realizadas (Los Dominicos-Eizaguirre); cobro de alquileres (Novile-Perroni- Manuel Luis); y dificultades con inquilinos y sucesiones.

Quintas arrendadas en Avellaneda

La serie está compuesta por documentos, croquis y planos sobre quintas en la Isla Demarchi; declaraciones juradas ante la Secretaría de industria y comercio para la inscripción de viñedos a nombre de Sucesión Alfredo Demarchi, Partido de Avellaneda, localidad Sarandi y sus notificaciones; informes de situación, correspondencia y recibos de pago sobre quintas arrendadas realizadas por Alfredo Demarchi (1835-1947); de caminos, entre otros.

Sucesión y liquidación de propiedades

Tras la muerte de Alfredo Demarchi el 16 de agosto de 1937 sus sucesores reorganizan los bienes, liquidando algunos, donando otros y administrando el resto. Esta serie reúne los documentos relacionado con esas acciones.

Alfredo Demarchi

  • AR UDESA-CEYA 2004/4
  • Fondo
  • 1874 - 1939

El fondo documental de Alfredo Demarchi está compuesto por documentos (manuscritos, cartas, copiadores de cartas, títulos de acciones, escrituras, contratos, planos, recortes de diarios y revistas, publicaciones, fotos, etc.) producidos, conservados y/o recopilados por el ingeniero a lo largo de su vida, y luego por sus sucesores. Organizados en base a sus propios criterios de trabajo e interés, el fondo refleja su labor en el ámbito empresarial, comercial, político, profesional y en menor escala, personal.
La gran mayoría de la documentación corresponde al período 1874-1930 . El principal volumen corresponde al subfondo II Actividades empresariales y profesionales con cerca de 3000 documentos. Luego le sigue el subfondo IV Sucesión y liquidación de propiedades con 1300 documentos relativos al estado de los bienes de la familia Demarchi y su liquidación. El subfondo I Propiedades Isla Demarchi contiene básicamente documentos relacionados con la adquisición de terrenos en el Partido de Avellaneda. Dentro del mismo se encuentran los copiadores de cartas, vinculados a laEstancia el Socorro, en el partido de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires. De su actividad política (Subfondo III) existe escasa documentación siendo en su mayoría publicaciones. Existe abundante cantidad de planos (253) que por su relación con otros documentos se mantuvieron juntos en cada una de las series siendo descriptos todos ellos en un inventario general mostrando la ubicación dada por Demarchi y la actual.
El fondo posee 5 fotografías positivas blanco y negro: un retrato del ingeniero , 4 fotos de su Fábrica de Lino (1909-1914) y 15 negativos de fotografías aéreas sobre la zona de quintas de Demarchi.

Demarchi, Alfredo Silvestre

Contratos de arrendamiento

Los documentos pertenecientes a esta serie se encontraban organizados en dos biblioratos llamados PID 10 y 6 “Propiedades Isla Demarchi, contratos de arrendamientos”. En cuanto a su contenido se aprecia homogeneidad. Contiene contratos de arrendamiento de terrenos ubicados, en su mayoría, en el cuartel Séptimo, Partido de Avellaneda llamada también "Isla Demarchi".
Otros documentos que acompañan a esta serie son modelos de contratos de arrendamiento y planillas de cobranza a los inquilinos, aportando datos sobre: fecha del arrendamiento, nombre del arrendatario, número de quintas con sus superficies, costos, fechas de pago y recibos.

Ventas y donaciones

Contiene escrituras de venta, donaciones y convenios entre distintas compañías como la Ribereña del Plata, Cía. Comodoro Rivadavia, Lloyd Argentino, Buenos Aires Southern Dock Co., Ferro Carril Sud, Diadema Argentina, Compañía Ítalo Argentina de Electricidad, Madlenar y Cía. Gral. de Combustible. También cuenta con variada documentación sobre permisos para la construcción de un desvío y cañerías de petróleo.

Demarchi, Alfredo Silvestre

Actividad política

Si bien su actividad política en el congreso fue de cierta importancia entre los años 1914 a 1918 y luego como ministro de Agricultura del primer gobierno de Hipólito Yrigoyen (1918-1922) la documentación relacionada es escasa. Se encuentra como tema central lo vinculado a la explotación de yacimientos petrolíferos en el sur de Argentina, al petróleo en general y a la explotación de yacimientos fiscales y particulares, 1922-1923. En menor cantidad correspondencia enviada al Ministro de Agricultura Ing. Alfredo Demarchi de la administración de Explotación del petróleo de Comodoro Rivadavia (1918). Otros documentos componen esta Sección como: comunicaciones, proyectos de ley, correspondencia y recortes de prensa y del Diario de las sesiones de la Cámara de Diputados (1913-1916). Lo completa una extensa cantidad de publicaciones.

Copiadores de cartas y cuentas

Esta serie contiene 16 libros copiadores de cartas recibidas y enviadas y 2 copiadores de cuentas. El primer grupo tiene un abarque de 1883-1913 y el segundo pertenece a los años 1892-1897, no presentando mucha continuidad. La mitad de los copiadores son manuscritos y el resto copias mecanografiadas. En cuanto a su contenido existe una abundante correspondencia entre hermanos principalmente entre Marcos y Arturo Demarchi (3 copiadores) y de otros familiares. En su mayoría tienen índice.
Entre los temas abarcados en los copiadores toma relevancia por su cantidad, documentos que describen su actividad como propietario de la Estancia el Socorro, localizada en el cuartel VIII al oeste, noroeste del Partido de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires, casi en el mismo límite con el de Lincoln. En los copiadores de cuentas (N° 5 y 18) se encuentran recibos de depósito de acciones, de cuentas, recibos de caja, copias de diario, de libretas, balances y acciones de Alfredo Demrachi, Hnos y sobrinos.
Los índices que poseían información fueron transcriptos en el inventario y agregado el lugar de origen de la/s carta/s junto con los siguientes datos: nombre de la persona o institución; lugar de origen, página/s de ubicación de la carta/s en el copiador. Para los que no poseían información se creó un índice básico a fin de describir su contenido general.

Resultados 1 a 10 de 24