Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 383 résultats

Description archivistique
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. Espagnol
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

58 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Vida académica

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VIII
  • Série
  • 1956-1979
  • Fait partie de Jaime Rest

Esta serie contiene los programas y las transcripciones de las clases dictadas por Jaime en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional del Sur en el marco de las distintas cátedras de Literatura que tuvo a su cargo. En general se trata de versiones mecanográficas, en muchos casos con correcciones y anotaciones manuscritas en lápiz o tinta.
A su vez, la serie agrupa unos pocos informes de las actividades académicas desarrolladas en la Universidad del Sur y varias versiones, manuscritas y mecanográficas, de su currículum. En una tercera subserie se agrupan documentos de variada índole, vinculados a su vida académica.

Vida académica

  • AR UDESA-CEYA 2001/3-VIII
  • Série
  • 1957-1975
  • Fait partie de Virginia Erhart

Esta serie contiene algunas designaciones como investigadora adjunta, informes anuales de tareas cumplidas y Curriculum Vitae. En general se trata de versiones mecanográficas, en muchos casos con correcciones y anotaciones manuscritas en lápiz o tinta.

Virginia Erhart

  • AR UDESA-CEYA 2001/3
  • Fonds
  • 1925-2001

Está compuesto en su mayoría por documentos producidos, recibidos, coleccionados y conservadosy algunos compartidos con su esposo Jaime Rest. Dan cuenta tanto de de su vida privada y profesional La correspondencia que se conservó no es muy voluminosa pero es rica en calidad. Si bien se conocen datos sobre las persecuciones y amenazas vividas por la pareja a partir de 1975, sólo se encuentra en esta colección la copia de una causa judicial de 1976 sin ninguna otra referencia a los hechos.

Erhart, Virginia

Visitors

Este libro se utilizaba para dejar constancia de las visitas al Hospital, dejando registro en muchos casos, de su dirección y/o función. Tiene 250 páginas numeradas de las cuales solo 5 han sido utilizadas. En la ante última página se registran nuevamente firmas y fechas sin identificar el motivo.

Weekly Changes in the Ward with Holidays

Se lo utilizaba para registrar mensualmente a los responsables de las guardias médicas por cada sala del Hospital. Las planillas mecanografiadas pegadas en cada hoja cubren un amplio período, aunque con algunos faltantes.

Yellow Fever Fund

Son las notas de crédito, los recibos y registros del dinero que recolectó la Iglesia durante el período de la fiebre amarilla en Buenos Aires muchas de cuyas víctimas eran miembros de la comunidad inglesa.

Conferencias

Contiene textos manuscritos y/o mecanografiados de las siguientes conferencias:

1.-Segundo Congreso Internacional de Mujeres. Aberdeen, Inglaterra.1899. "Educación de la mujer en la Argentina" (en español y francés).12 p.
2.-Cómo pueden los padres cooperar en la misión educadora del maestro. En: Dos conferencias y el reglamento. Sociedad popular amigos de la educación, 1904
3.-Bodas de Plata de egresados de la Facultad de Medicina. Buenos Aires, Hotel Majestic. 6 de junio de 1914. Transcripta.

Fotografías

Se trata de 42 fotografías entre las cuales predominan retratos y fotografías familiares. Son, en su mayoría, fotos sobre papel montado en cartón pero existen también 3 placas de vidrio, 2 estereoscópicas y dos negativos flexibles. En interesante la presencia de una foto con el perfil de la Ciudad de Invierno, en Corrientes, proyecto inmobiliario de Gregorio de Laferrère.

Documentos

La mayor parte de estos documentos fueron prestados por la familia Taormina para ser fotocopiados. Los originales los conserva la familia. Varios documentos tienen relación directa, a su vez, con el archivo Molino Angelita.
Antecedentes de escrituras previa a la compra de la propiedad de la calle Yatay. 1871-1902
Título de J. Weber y Cía. Buenos Aires, 15 de marzo de 1917.
Título de J. Weber (Vignolo, etc. Disolución). Buenos Aires, 17 de febrero de 1919
Sociedad J. Weber e Hijos. Buenos Aires, 28 de febrero de 1919
Contrato Social de J. Weber e Hijos. 1926
Diploma a Ambrosio Weber por la Bolsa de Cereales. Enero 1919
Reconocimiento como socio de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires a Ambrosio Weber, Agosto 17, 1920
Diploma a J. Weber e Hijos por la Cámara Argentina de Comercio. 1933
Copia del inventario practicado en la sucesión de doña Ana Aguer de Weber. Buenos Aires, 17 de agosto de 1937.
Escritura de Protocolización de hijuela otorgada a favor de Ambrosio Weber. Esperanza, 24 de diciembre de 1938
Asamblea General Ordinaria, 12 marzo 1964. (fotocopia de impreso)
Asamblea general extraordinaria,1971 (Fotografía ampliada de lista de accionistas).

Copiadores de cartas

  • AR UDESA-CEYA 1998/1-I-2
  • Sous-série
  • 1936-1957
  • Fait partie de Molino Angelita

Libros de copias manuscritas y hectográficas de correspondencia enviada por la empresa a sus proveedores, compradores y también a sus socios accionistas en Buenos Aires. Generalmente están rubricados y sellados. Sólo el primer libro tiene número de Registro Público de Comercio (R.P.C.) Poseen un índice alfabético que remite a las páginas donde se encuentran las copias de las cartas.

Résultats 341 à 350 sur 383