Showing 413 results

Archival description
Spanish
Print preview Hierarchy View:

61 results with digital objects Show results with digital objects

Fotografías

Esta Serie contiene las Fotografías grupales del personal de la compañía; de eventos, como el centenario de la
Compañía y cenas en general, y de barcos que, se puede inferir, utilizarían para la propaganda. Abarca, aproximadamente, desde 1930 hasta 1990.

Fotografías

Hay retratos de ambos hermanos, dos imágenes de John en Alemania, algunas de Peter en Inglaterra y otra con su
esposa Evelyn.

Fotografías y dibujos

  • AR UDESA-CEYA 2011/1-VI
  • Series
  • 1943 - [1990]
  • Part of Dorado Club

Presenta un pequeño conjunto de fotografías en las que es posible encontrar retratos de presidentes del Club, imágenes de la competencia de pesca de dorado con los datos alusivos. Se destaca una foto aérea tomada en 1943 de la locación definitiva que tendría la institución sobre el arroyo Felicaria.
Hay también bocetos y planos de, entre otros, la casa del Club en el Canal de San Fernando, la construcción de botes, canoas, el estacamiento y el muelle.

Frank Freeman Bayne

  • AR UDESA-CEYA 2019/4
  • Collection
  • 1891;1907-1955;1980

La Colección contiene material de trabajo de F. Bayne en el ferrocarril y acumulado por él.
Incluye un “Diario Técnico” con tablas de equivalencias métricas, planos de equipamientos, cálculos de gastos de pintura, diseño de rieles y anotaciones; un cuaderno (“General notes”) que posee anotaciones manuscritas referidas a temas similares al Diario Técnico. Además, un álbum fotográfico de un proyecto del B.A.G.S.R. (Buenos Aires Great Southern Railway) en San Martín de los Andes en 1934; 41 fotografías sueltas de Los Toldos, Mina “La Valenciana”, Dock Sud, Avellaneda, Mar del Plata y Estación Constitución [1912-193?;1980]; 2 mapas -cartas del Instituto Geográfico Militar- de Salta y Tucumán; un folleto de visita del Príncipe de Galés en 1925; 3 recortes de 1955 sobre el retiro de Bayne; un suplemento completo de The River Plate Railway News de noviembre de 1891 y una medalla por el 50º aniversario de los Ferrocarriles Argentinos de 1907.

Freeman Bayne, Frank

Funds

Esta serie es también un agrupamiento no original de documentos relacionados con la recaudación de dinero para causas especiales. Se divide a su vez en 5 subseries, una por cada uno de los fondos especiales para los cuales se recaudaba dinero

Gatos

Se trata de materiales gráficos relacionados con gatos, o bien que tiene representaciones artísticas sobre ese animal.

Genealogia familiar

Esta serie incluye documentos reunidos por Andrew Graham-Yooll para reconstruir su historia familiar. Contiene certificados, informes, fotografías, fotocopias de libros, recortes periodísticos, documentos sucesorios, correspondencia, etc. de las familias Graham-Yooll, Boggs y Tovar, en Argentina y Gran Bretaña.

Gerencia

Esta Serie de compone de carpetas con wayleaves agreements: cartas, telegramas, contratos y borradores de contratos entre la Western Telegraph Co. Ltd. y las empresas de Ferrocarriles, para la instalación del telégrafo siguiendo el trazado ferroviario entre Buenos Aires y Valparaíso (Chile).
Entre los FFCC con los que se negociaba se encuentran The Argentine Great Western Railway Company, luego Ferrocarril Nacional General San Martín y The Argentine Transandine Railways Company, luego Ferrocarril Trasandino Argentino.
Se trata de documentación que estaba en la oficina de la compañía en Godoy Cruz (Mendoza).
Antes de 1935 muchos de estos documentos están a nombre de Pacific & European Telegraph Company.

Gerencia

Esta Serie está compuesta por cartas, telegramas, convenios, notas y memorandos producto del intercambio entre James Oldham, gerente de la Compañía en Montevideo y [J.] Nicolson, gerente en Buenos Aires.
En la documentación se tratan reclamos de clientes por errores de redacción y solicitudes de reembolso por retrasos o errores en el envío de telegramas. Las cartas de Oldham a Nicolson podían incluir, entre sus adjuntos, cartas de los clientes damnificados y telegramas entre las distintas compañías involucradas. Además, Oldham se ocupaba de notificar cambios en tarifas, autorizar solicitudes de Nicolson y requerir la compra de suministros.
Incluye material producto de la Convención Telegráfica Argentina de 1887 y un convenio entre distintas empresas de telégrafos con el Ferrocarril del Oeste, de 1883.

Grafodramas

Se trata de una tira cómica de publicación diaria en el diario La Nación cuyo autor fue Luis J. Medrano.

Results 161 to 170 of 413