Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 191 résultats

Description archivistique
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. Série
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

4 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Libros con dedicatorias

En esta serie artificial se han agrupado libros con dedicatorias a Virginia Erhart. Los libros que están dedicados a Virginia y a Jaime se almacenaron en el fondo Jaime Rest en la serie del mismo nombre. 26 libros fueron dedicados por sus amistades, entre ellas, la familia Romero, Héctor Ciocchini, Carlos Gardini y Ángel Nuñez. Otros 50 fueron dedicados entre 1955 y 1969 por Jaime Rest. Debido a la firma ilegible, algunos permanecen sin identificar. Está disponible un listado ordenado por apellido y nombre del firmante. En este inventario detallado se transcribió el texto completo de las dedicatorias.

Copiador de cartas

Es un libro encuadernado de 274 páginas numeradas donde hay un total de 34 cartas manuscritas, incluyendo algunas notas e informes. No todas las transcripciones fueron realizadas por la misma persona. Salvo unas pocas excepciones, las cartas están escritas en español.

Correspondencia

La carpeta reúne correspondencia y algunos documentos entre 1930 y 1991. El principal volumen corresponde a las décadas del ’60 y ’70. Son cartas recibidas por Samuel Milberg y algunas copias de la correspondencia enviada por él. En general la correspondencia gira en torno a temas relacionados con la organización y el devenir del Pickwick Club (cuestiones como la denominación, condiciones de asociados, etc) Puede encontrarse fotocopia de la orden en la Samuel Milberg fue nombrado O.B.E. el 28 de noviembre de 1972.
Hay copias de la conferencia pronunciado por Millington- Drake en el Jockey Club en 1970 con el título Walter Owen, traductor al inglés del Martín Fierro y del Fausto. Su vida y obra.
Hay un importante número de cartas de personajes dispuesto a participar en el homenaje a realizarse en honor al diplomático británico en 1973 tras su muerte. Participarían en su comisión de Homenaje: Victoria Ocampo, Berta Singerman, Oscar Marina y Samuel Milberg entre otros

Milberg, Samuel

Álbumes fotográficos

Esta Serie está compuesta por tres álbumes con fotografías de sus socios, acompañadas por sus nombres y las instituciones a las que asistieron durante su estancia en Inglaterra. También hay fotografías de los equipos de deportes como natación, remo y fútbol, entre otros. Los años de los que datan estas pueden ser desde 1890 hasta 1940 aproximadamente. Además, mezclados con estos grupos de fotos se encuentran fotografías de las cenas y eventos organizados por el Pickwick Club, son estos eventos los que se utilizaron para datar la fecha en que fueron hechos los álbumes.
El cuarto álbum, detalla la estadía de Samuel Milberg en Oxford y viajes realizados por él al exterior (Estados Unidos y España) entre 1936 y 1938.

Milberg, Samuel

Estatutos y reglamentos

Posee documentos que registran las reformas realizadas a los distintos estatutos y reglamentos del Club, incluyendo los trámites de personería jurídica.

Documentos legales

  • AR UDESA-CEYA 2003/2-I
  • Série
  • 1966-2000
  • Fait partie de Club Inglés

Se trata de una serie artificial que se compone de dos estatutos de la Institución, uno de 1978 y otro de 2000 cuando pasó a denominarse Centro Argentino Británico. El tercer elemento de la serie es un libro con el título Habilitación Artículo 4 y se trataría del Libro Registro de Inspecciones habilitado por la Dirección de Espectáculos y Diversiones públicos de la Municipalidad de Buenos Aires para cumplir con lo dispuesto en el Decreto Ordenanza N° 5959/944.

Estatutos y Libros de Actas de Asambleas y Comisión Directiva

Se trata de los Estatutos de 1946 actualizados a 1969. Los libros contienen las actas de todas las Asambleas ordinarias y extraordinarias, y las actas de reunión de la Comisión Directiva desde 1945. No se conservaron libros o registros de los dos años previos de actividad. Es posible encontrar en ellos información sobre las actividades cotidianas de la institución. En ellos figuran muchos datos de las integrantes de la Comisión Directiva y sus cambios a lo largo de tiempo. Vale decir que también es posible rastrear las diferentes sedes en las que funcionó la institución. Hay un vacío con respecto a los últimos años de vida y su posterior absorción por el Club Inglés ya que la serie solo alcanza el año 1978. Los tres libros cuentan con el sello de la Inspección General de Justicia (IGJ)

Álbumes de recortes

Se trata de dos carpetas de recortes de periódicos locales como El Mundo, La Razón, La Prensa, The Standard y The Buenos Aires Herald sobre los distintos eventos y actividades del Club. También hay en ellos algunas fotografías sueltas. En el primer álbum se
encuentra un breve reporte, editado en 1944, de la reunión inaugural de la Institución, el 2 de diciembre del año anterior. Esta serie permite reconstruir, en parte, el período 1943- 1945 que está ausente en las demás series. El primer libro abarca de 1944 a 1949 y el
segundo 1949 a 1959.

Documentos de William Norris

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I
  • Série
  • 1883- 1930
  • Fait partie de John Norris

Contiene las cartas que enviara William a sus padres Lucy Darbyshire y William Preston, contando su viaje en el barco SS Galileo que partió en el año 1884 desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. La segunda subcarpeta reúne la experiencia de William al ser comisionado en 1905 por la "Compañía Explotadora Baker" para explorar y presentar un informe sobre cuatrocientas leguas que se extendían entre la frontera chileno-argentina y el Océano Pacífico. Esta travesía queda plasmada en una carta escrita a su tío Henry Darbyshire en 1906 y en sus memorias escritas tiempo después, en 1939.

William Norris

Diplomas

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-VI
  • Série
  • 1943-1945
  • Fait partie de John Norris

Se reunen en esta serie: un diploma de "The Servants of the Bellows" (también conocidos por "Fellowship of the Bellows") nombrando a John Norris con el rango de Knight Bomber del año 1945 y una lámina sobre cartón con el escudo del Argentine British Squadron de la Royal Air Force de 1943.

Résultats 31 à 40 sur 191