Showing 192 results

Archival description
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. Series
Print preview Hierarchy View:

4 results with digital objects Show results with digital objects

Materiales y obras analizadas

Aquí se agruparon todos los materiales que Virginia utilizó eventualmente para realizar sus diversos trabajos de investigación para después publicarlos o no. Los materiales en sí presentan muchas veces anotaciones marginales y papelitos.
Los principales temas están relacionados con la Novela Rosa a través de una extensa colección de novelas de Corin Tellado (553) y la colección Biblioteca Primor de la editorial Juventud Argentina (105). En otro plano se encuentra una caja con la recopilación de 672 recortes sobre el llamado Caso Profumo entre los años 1962 y 1964. El episodio estalla a fines de 1962 cuando trascendió a la opinión pública que John Profumo -el secretario de Guerra británico- había mantenido relaciones con Christine Keeler –bailarina y “call girl” – quien, a su vez, había estado involucrada con Eugene Ivanov agregado en la embajada soviética y sospechado de ser agente de inteligencia. El escándalo provocó la dimisión de Profumo y la renuncia del primer ministro conservador Harold Macmillan. Los medios supieron aprovechar la oportunidad. Los diarios de todo el mundo le dedicaron páginas enteras durante meses.
Esta recopilación documental tiene interés para analizar las discusiones de la moral victoriana en Inglaterra y sus repercusiones en otras regiones del mundo. Probablemente, el interés de Virginia Erhart haya estado relacionado con esos debates en función de problemáticas –como la cultura inglesa, los medios de comunicación y la literatura rosa- que abordó en la docencia y la investigación. Sin embargo, no se conocen publicaciones ni anotaciones manuscritas en las que haya abordado el análisis de estos recortes.
Completan este grupo tres libros vinculados al tema: The Profumo Affair: Aspects of Conservatism por Wayland Young, 1963; Stephen Ward Speaks: conversations with Warwick Charlton 1963 y Le repport Denning sur le Scadale Profumo, 1963 y un póster.
Por último se encuentran 4 cajas con libros de variadas temáticas como los utilizados en sus investigaciones y/o traducciones.

Adquisición de libros, revistas y discos

Esta serie, construida aparentemente en conjunto con Jaime Rest, está compuesta por las publicaciones adquiridas entre 1955 y 1979 y todo lo que tiene relación con este proceso de compra. Se conservan notas de pedido y las facturas de algunas de las compras, o bien de las suscripciones a publicaciones periódicas y al envío de novedades editoriales. Además de los catálogos se conservan las solapas de las novedades literarias enviadas por las mismas editoriales. Existe una gran cantidad de catálogos de editoriales de libros y revistas en español, francés, inglés, alemán e italiano. Los mismos tienen las marcas hechas (por ambos) sobre el material que les interesaba. Además de los catálogos de libros hay uno de discos y otro de películas.

Circulares

Se trata de un libro de tapas rojas con el título The Pickwick Club Buenos Aires 1948-1982. Contiene copias de las circulares enviadas por la institución a sus socios, memorias que incluyen los eventos y actividades anuales y las listas de miembros. Estos están acompañados por fotografías y recortes en los que fuera mencionado el Club.
También posee copias de los telegramas enviados por los cumpleaños 80º y 90º de Winston Churchill así como la copia del telegrama con las condolencias por sus muerte.

Gerencia

Esta Serie está compuesta por cartas, telegramas, convenios, notas y memorandos producto del intercambio entre James Oldham, gerente de la Compañía en Montevideo y [J.] Nicolson, gerente en Buenos Aires.
En la documentación se tratan reclamos de clientes por errores de redacción y solicitudes de reembolso por retrasos o errores en el envío de telegramas. Las cartas de Oldham a Nicolson podían incluir, entre sus adjuntos, cartas de los clientes damnificados y telegramas entre las distintas compañías involucradas. Además, Oldham se ocupaba de notificar cambios en tarifas, autorizar solicitudes de Nicolson y requerir la compra de suministros.
Incluye material producto de la Convención Telegráfica Argentina de 1887 y un convenio entre distintas empresas de telégrafos con el Ferrocarril del Oeste, de 1883.

Registro de miembros

Contiene en orden alfabético el registro de sus socios durante todo el período que existió el Club. El libro tiene 32 x 42 cm, 123 páginas no numeradas y registra las siguientes columnas: apellido, nombre, fecha de ingreso, fecha y motivo de egreso. Al final del libro presenta un sobre donde se guardaban diversos documentos. Los mismos fueron almacenados en la carpeta N° 11 de "Documentos separados".

Libros de Comisión Directiva y Socios

  • AR UDESA-CEYA 2003/2-III
  • Series
  • 1898-2017
  • Part of Club Inglés

Se trata de 9 libros de Actas de la Comisión Directiva, llamados por el Club, Minute Books. Salvo el primero el primero de ellos, todos cuentan con el sello de la Inspección General de Justicia (IGJ). En esta serie se encuentra también el libro Minute Book of General Meeting of the Entertainment’ Committee. En él se encuentran las actas de las reuniones durante 1926 y el registro pormenorizado de las actividades para las cuales se alquilaban los distintos salones del edificio entre abril de 1953 y junio de 1962.
La serie se completa con el Registro de Asistencia a Asambleas Generales y un listado de los socios del club en 1980.
Se incluyen algunos menúes de reuniones y navideños.

Fotografías

  • AR UDESA-CEYA 2003/2-V
  • Series
  • ca.1940- ca. 1990
  • Part of Club Inglés

Las fotografías son en su mayoría muy actuales, en color, y muestran los distintos salones del Club; en especial la Biblioteca y el Bar. En algunas de ellas pueden verse grupos de socios o festejos navideños. Hay solo dos fotografías blanco y negro que parecen ser de mediados del siglo XX. Se trata de 2 retratos, muy similares entre ellos, de un grupo de 12 hombres.

Documentos de la familia Thomson

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-IV
  • Series
  • 1872- 1915
  • Part of John Norris

Contiene algunos documentos sobre aspectos financieros, comprobantes de pagos y una carta testimonial sobre sus vivencias en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial en 1915, escrita por Gilbert Ramsay Thomson, hijo de Jessie Ramsay y John Thomson, bisnieto de John Tweedie.

Documentos de la familia Tweedie

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-V
  • Series
  • 1836- 1867
  • Part of John Norris

Posee pocos documentos, tres de ellos vinculan a William Parish Robertson con John Tweedie. El resto de los documentos pertenecen a sus hijos Elizabeth, Juana y James.

Registros de empleados

Esta Serie está compuesta por cinco tomos con los Registros de Empleados y Obreros que abarcan desde 1934 hasta 1978; 2 tomos con Auxiliares de Sueldos y Jornales, ambos abarcan desde 1978 hasta 1984 (uno se trata de una versión borrador y el segundo la versión final rubricada por el Ministerio de Trabajo). Complementa a estos una carpeta "Administration, salaries, etc." que cuenta con recibos de sueldos, planillas de remuneraciones y certificados de servicio que abarcan desde 1983 hasta 1987. Además, una carpeta con formularios para CASFEC (Caja de Subsidios Familiares de Empleados de Comercio).

Results 141 to 150 of 192