Mostrar 192 resultados

Descrição arquivística
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. Série
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

4 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Planos

De un total de 250 planos que contiene el fondo, 33 pertenecen exclusivamente a esta serie. Los mismos fueron agrupados por el ingeniero en un bibliorato bajo en nombre de PID Nº 4 (Propiedades Isla Demarchi). El orden original se mantuvo (CAD 1 al CAD 33). En su mayoría son de terrenos y quintas en Dock Sud y del Proyecto Canal Dock Sud; también se hallaron 15 negativos de fotografías aéreas mostrando la zona de quintas de Alfredo Demarchi. Los positivos se encuentran disponibles.

Mensuras, presupuestos y proyectos

Contiene documentos sobre proyectos, presupuestos y mensuras realizados por distintos ingenieros entre los cuales se encuentran Carlos J. Gaffarot, Pedro Pico, Ricardo Burgos, Enrique Baca y Alfredo Hauser.

Los proyectos están vinculados a la necesidad del gobierno (1912) de sanear hidráulicamente el Partido de Avellaneda, restableciendo el cauce del Canal de Desagüe existente. Para ello lo prolonga hasta la vía del Ferro Carril Sud y proyecta un nuevo canal que debía rectificar el Arroyo Santo Domingo. Ante esta iniciativa la Empresa Goedhart Hnos (Juan A. Waldorp, su representante) propone un proyecto que es aceptado por el gobierno para efectuar gratuitamente las obras de dragado del Arroyo Sarandí hasta la confluencia con el Arroyo Santo Domingo.

Compañía de Elaboración de Fibras de Hilo

En 1913, bajo el nombre de “Compañía de Elaboración de fibras de Lino S.A." se constituye en la calle Defensa 419 de Buenos Aires, una sociedad anónima presidida por el Ingeniero Alfredo Demarchi. El objetivo de la compañía es la explotación de la industria de elaboración de fibras de lino en general en el país. La Sociedad adquiere del ingeniero Demarchi un terreno ubicado en el partido de Rojas, provincia de Buenos Aires, con todo lo en él edificado, maquinarias, útiles y paja de lino existente, según inventario, y los derechos a la patente argentina por 15 años (Nº 6026). La serie contiene algunas actas del sindicato, varios libros de actas y balances. El libro de recortes sobre la producción de fibras de lino son en su mayoría de los diarios La Prensa, La Nación y La Razón y en menor cantidad de La Argentina, El Comercio, La Capital, El Nacional, Caras y Caretas, Fray Mocho, The Standard entre otros. Cuenta a su vez con 4 fotografías en papel blanco y negro que muestran las maquinarias e instalaciones de la fábrica.

Copiadores de correspondencia comercial

  • AR UDESA-CEYA 2003/6-IV
  • Série
  • 1884-1965
  • Parte de Hume Hermanos

Los libros copiadores de cartas pertenecen a dos etapas diferentes de la compañía. El más antiguo, Santa Fe Railway, es de 1884-1888 y contiene copias de cartas relacionadas con la construcción y tendido de las vías del Ferrocarril de Santa Fe a las Colonias y pertenece a la primera empresa Hume Hermanos. Las aproximadamente 300 cartas, están escritas a mano con tinta ferrogálica y firmadas en nombre de Hume Hermanos por Alexander y Washington. Las primeras páginas fueron arrancadas.
Los otros dos libros copiadores, de 1955 a 1959 y de 1959 a 1965, poseen unas 1000 páginas cada uno. Contienen copias mecanográficas de cartas firmadas en nombre de Hume Hermanos por el socio Mario Araneo, representante de la sociedad, y algunas otras por Rolando C. Hume Se trata de la última etapa de la empresa antes de la liquidación.
Los temas tratados en las mismas se relacionan con asuntos contables como costos, envío y avisos de pagos, cuestiones impositivas y temas administrativos como asuntos de personal, certificaciones de servicios, etc. y también algunos temas relacionados con el
trabajo en distintas obras, como por ejemplo la provisión de piedra para el Ferrocarril General Urquiza

London correspondence

Se trata de la correspondencia mantenida con las Sponsor institutions: IME, ICE e IEE. Sobre temas diversos: actividades durante las visitas, listados de socios, documentos emitidos para los overseas groups y conocer qué cantidad de ingenieros de cada una de las ramas hay en la Argentina. También se la denomina Correspondence with London Institution

Fotografías

Hay retratos de ambos hermanos, dos imágenes de John en Alemania, algunas de Peter en Inglaterra y otra con su
esposa Evelyn.

Resultados 151 a 160 de 192