Affichage de 192 résultats

Description archivistique
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. Série
Options de recherche avancée
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

4 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Death Register

Es el único libro con páginas numeradas en un formato impreso para completar datos de identificación del paciente fallecido como nombre, edad, nacionalidad, profesión, religión, si dejaban testamento, etc. Posee un índice alfabético al final. Cinco papeles fueron retirados y colocados en la CARPETA AUXILIAR.

Endowments, Legacies & Gifts

Es un libro voluminoso, encuadernado en cuero marrón y con letras en dorado. De sus, aproximadamente, 400 páginas sin numerar, unas 20 están escritas en inglés en tinta y con letra manuscrita. Presenta listados de las donaciones recibidas cada año. Si bien el título anuncia que son desde 1868, se observan registros de Legacies & Gifts (Herencias y Donaciones) desde 1920 a 1961 y Endowments (Legados) entre 1894 y 1961. Es muy probable que este libro se haya comenzado a completar en 1961 y con datos en forma retrospectiva. El año 1868 se toma solo como fecha de abarque de los datos recopilados.

Fotografías

El álbum más antiguo de la serie es de 1968 y contiene fotografías en blanco y negro y otras en color, de las instalaciones del edificio.
En otros dos álbumes se registra la vista de Carlos, Príncipe de Gales, en el año 1994 para la celebración de los 150 años del Hospital. En total son 77 fotos de 20 x 30 cm,color. Por el mismo aniversario se encuentra el 4° álbum con 144 fotografías color, 10
x 18 cm, con la visita del presidente de ese momento en la Argentina.

Actividad Teatral

Esta Serie está compuesta por programas de obras de teatro en las que Andrew Graham-Yooll participó en roles dentro de la producción o dirección. Entre ellas: The importance of being Earnest, Roar like a dove, The Private Ear and The Public Eve, The Long and the Short and the Tall y Romanoff and Juliet.

Documentos familiares y personales

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-I
  • Série
  • 1906-1979
  • Fait partie de Jaime Rest

Se conservan dos documentos pertenecientes a sus padres, uno es el pasaporte interno ruso del 15 de marzo de 1906 perteneciente probablemente a su padre Irmij Yankelev Rest, oriundo de Kiev, quien se identifica posteriormente como Jaime Rest o Isaac Rest. De su madre Celia (o Cecilia) Rosenfeld (o Rosenfelt) se conserva una "Libreta de Trabajo a domicilio" del año 1943, cuando se domiciliaba en la calle San Eduardo 4273 de la Ciudad de Buenos Aires.
Dentro de los documentos personales se encuentran el acta de nacimiento (1927) y de casamiento de Jaime (1963), libreta universitaria (1947) y títulos universitarios, una causa judicial del año 1976 y carnets. Se encontraron algunos documentos relacionados con su salud: recetas, órdenes y pagos de internación.
Existen además 3 agendas personales de 1945, 1958 y 1978 que contienen importante información relacionada con nombres y apellidos de las personas vinculadas a él. Una de ellas, la de 1945, fue utilizada para escribir los comentarios de una gran cantidad de películas vistas por Jaime durante ese año. La última pertenece a Ediciones Librerías Fausto.

Fotografías

  • AR UDESA-CEYA 2003/6-V
  • Série
  • ca. 1893-1940
  • Fait partie de Hume Hermanos

Bertram y Albert fueron grandes aficionados a la fotografía y documentaron con gran detalle (en fotos y placas estereográficas) el avance de las obras de la empresa, el paisaje de los obradores, escenas rurales y urbanas, y algunos momentos de la vida cotidiana de
la familia. Esta tradición fotográfica proviene de su padre, Walter Cunningham Hume (1839-1921), quien residió en Australia los últimos años de su vida dejando allí un importante legado fotográfico.
Se estima que el mayor volumen de las fotografías de este grupo corresponde a las primeras décadas del siglo XX. Fue posible identificar solo una parte de ellas y encontrar su relación con los documentos del resto de la colección.
Las fotografías muestran detalles de las distintas etapas del avance de las obras. Pueden verse, entre otros, los trabajos en el muelle de Río Santiago, la construcción de los silos y edificios de la Compañía Argentina San Martín de Cemento Portland, los movimientos de
tierra, construcción de puentes y tendido de la doble vía a Rosario del Ferrocarril Central Argentino. Hay también numerosas fotografías de instalaciones y trabajo en canteras. Se destacan las de los campamentos de obra, las escenas de la vida familiar y diversos paisajes de Argentina, Sudamérica y Europa.

Actas de Asambleas Generales

Esta serie presenta en principio, cuadernillos sueltos con las actas numeradas de la 1 a la 8 de las primeras reuniones del Club, aún antes de ser constituido como tal, desde el 6 al 17 de mayo de 1841. No se encuentra el acta de fundación del 21 de mayo. Esta primera parte está almacenada en carpeta (N°4). A partir de allí existe una falta importante hasta llegar a 1878 donde continúa con libros. Tampoco se encuentran los que van desde 1961 hasta el cierre del Club.

Memoria y Balance General

En estos cuadernillos impresos, la Comisión Directiva brinda información sobre la memoria, balance general, cuenta de gastos y recursos e inventario en cada año. Además contiene una lista de socios a cada fecha.

Résultats 61 à 70 sur 192