Showing 127 results

Archival description
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. Subseries
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

Cash

  • AR UDESA-CEYA 2003/2-IV-3
  • Subseries
  • 1898 - 1993
  • Part of Club Inglés

Socios

  • AR UDESA-CEYA 2003/2-IV-9
  • Subseries
  • 1902-1961
  • Part of Club Inglés

Registro de socias

Se trata de 3 libros que llevan el registro de las asociadas en relación a las cuotas pagadas, las suspensiones y los egresos. Cuentan con sello de la IGJ.

Fotografias

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I-2
  • Subseries
  • 1894-1930
  • Part of John Norris

Contiene fotografías de William Norris, su esposa, Gertrude Norris y su hijo John Norris. Además posee dos fotografías del Club de Cricket de Gualeguay en 1894.

Borradores de artículos

Incluye escritos no publicados de Andrew Graham-Yooll que se utilizaron para artículos y para su libro Committed Observer. Un conjunto de estos pertenecen al servicio de noticias independiente Gemini News Service, agencia especializada en periodismo internacional y desarrollo. Algunos medios en los que se presume que pueden haber sido publicados estos borradores son London Magazine y Página 12.
Esta Serie está integrada por soportes diversos: preprints impresos, objetos digitales originalmente almacenados en disquetes y fotocopias de documentos de texto.

Fotografías

En esta Subserie se registran personalidades de la política, la literatura, el cine y colegas, entre otros. Las fotografías se reúnen en diferentes álbumes agrupados por Andrew Graham-Yool según distintos criterios. Algunos de ellos reflejan sus viajes laborales por Argentina, América Latina y Asia, sus entrevistas para distintos medios, la “Mesa de los Martes”, eventos sociales y retratos de él.

Libros y folletos

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VI-1
  • Subseries
  • 1959-1984
  • Part of Jaime Rest

Los trabajos publicados agrupados en esta subserie corresponden a prólogos, selecciones, comentarios, introducciones y estudios preliminares. El primer libro/folleto que conservó fue uno de 48 páginas titulado "Coros de la Roca"de T. S. Eliot, , de octubre de 1959, Editorial Carmiña donde Jaime escribe la introducción. Se encuentran también sus libros "Cuatro hipótesis de la Argentina", 1961; "Tres autores prohibidos y otros ensayos", 1968; "El laberinto del Universo: Borges y el pensamiento nominalista", 1976 y "Mundos de la imaginación", 1978 entre otros. La mayor parte de sus trabajos fue publicada por el Centro Editor de América Latina y en menor cantidad para Ediciones Librerías Fausto.

Diarios y revistas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VI-2
  • Subseries
  • 1952-1980
  • Part of Jaime Rest

Imago Mundi, Sur, Airón, La Biblioteca, Cuadernos del Sur, Marcha, Los Libros, Capítulo Universal, Fausto y Crisis, son algunas de las revistas donde colaboró Jaime Rest. En cuanto a periódicos, para La Opinión escribió con mayor frecuencia. En él utilizó algunas veces su seudónimo Agustín Reja.

Temas varios

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VII-2
  • Subseries
  • 1930-1978
  • Part of Jaime Rest

Originalmente se encontraban almacenados en sobres, organizados temáticamente o bien sueltos dispersos entre cualquier grupo de documentos sin relación aparente. Esta serie comprende una gran cantidad de temas organizados alfabéticamente y dentro de cada tema en forma cronológica. Cada título temático fue creado para conformar grupos y así facilitar su búsqueda. El tema que presenta mayor cantidad de artículos es James Bond. También se pueden encontrar artículos sobre Bioy Casares, Birth control, Jorge Luis Borges, Films e Iglesia Católica, entre otros.
Otro grupo consta de dos temas bien diferenciados, se puede inferir que el primero, sobre la Segunda Guerra Mundial puede haber pertenecido a Jacobo Rest, hermano de Jaime. Los diarios cubren los momentos más impactantes de la guerra desde La Prensa,El Mundo, Crítica, Noticias Gráficas, La Razón y El Courrier de la Plata.
El segundo grupo de diarios cubre el primer viaje del hombre a la luna (julio de 1969) en el diario La Prensa. No se sabe quién hizo la compilación. Es posible que hayan sido ambos. Al final se guarda un grupo de recortes sin identificar todavía el motivo de su selección.

Results 61 to 70 of 127