Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 384 résultats

Description archivistique
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés.
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

59 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Memoria y Balance General

En estos cuadernillos impresos, la Comisión Directiva brinda información sobre la memoria, balance general, cuenta de gastos y recursos e inventario en cada año. Además contiene una lista de socios a cada fecha.

Record of Catch (Registro de Pesca)

  • AR UDESA-CEYA 2011/1-IV-1
  • Sous-série
  • 1967 - 2005
  • Fait partie de Dorado Club

Son registros de pesca por cada socio con datos del peso, la carnada, las condiciones climáticas y las condiciones del agua en esa fecha. Cada registro era firmado por un testigo.

Attendance Books (Libro de visitas)

  • AR UDESA-CEYA 2011/1-IV-3
  • Sous-série
  • 1936 - 1962
  • Fait partie de Dorado Club

Se trata de libros (con distintas denominaciones) que registran las visitas diarias. En algunos casos anotaban situaciones referentes a las condiciones del día, pesca o el tamaño y peso del ejemplar obtenido. Dentro del abarque total falta el período 1950-1958

Libros

  • AR UDESA-CEYA 2011/1-V-2
  • Sous-série
  • [1923 - 1962]
  • Fait partie de Dorado Club

Posee otras publicaciones que no pertenecen al Dorado Club, entre ellas: Hardy’s Anglers Guide, Hardy’s Super Bottom Fishing Tackle, Angling, Pflueger Fishing Tackle, el libro A History of Fly Fishing for trout, El pejerrey de Buenos Aires y Pesca en el Uruguay.

Jaime Rest

  • AR UDESA-CEYA 2001/2
  • Fonds
  • 1906 - 1984

Está compuesto en su mayoría por documentos producidos, recibidos, coleccionados y conservados por Jaime Rest y en menor cantidad coleccionados y compartidos con su esposa Virginia. Dan cuenta de su vida privada y profesional en sus diversas etapas pasando por su infancia, vida de estudiante y vida profesional. Se encuentran algunos pocos documentos de su familia de origen, de sus primeros años y adolescencia. El principal volumen de documentos corresponde a los borradores de sus trabajos publicados (1952-1979), luego al de sus clases académicas, emisiones radiales y recortes de diario. Es muy común encontrar entre sus escritos mecanográficos o manuscritos, trozos de papeles con anotaciones que en muchos casos tienen relación con las páginas adyacentes (y en ese caso fueron conservadas así) y en otros están dispersos por cualquier otro lado. En este último caso fueron conservados en una carpeta denominada Anotaciones varias perteneciente a la serie IV. La correspondencia que se conservó no es muy voluminosa pero es rica en calidad. Si bien se conocen datos sobre las persecuciones y amenazas vividas por la pareja a partir de 1975, sólo se encuentra en esta colección la copia de una causa judicial de 1976 sin ninguna otra referencia a los hechos.
Algunas colecciones pertenecieron presumiblemente a su hermano Jacobo Rest, como la de Programas del cine desde 1930 hasta 1950 y la de diarios de la Segunda Guerra Mundial 1939-1945.

Rest, Jaime

Frank Freeman Bayne

  • AR UDESA-CEYA 2019/4
  • Collection
  • 1891;1907-1955;1980

La Colección contiene material de trabajo de F. Bayne en el ferrocarril y acumulado por él.
Incluye un “Diario Técnico” con tablas de equivalencias métricas, planos de equipamientos, cálculos de gastos de pintura, diseño de rieles y anotaciones; un cuaderno (“General notes”) que posee anotaciones manuscritas referidas a temas similares al Diario Técnico. Además, un álbum fotográfico de un proyecto del B.A.G.S.R. (Buenos Aires Great Southern Railway) en San Martín de los Andes en 1934; 41 fotografías sueltas de Los Toldos, Mina “La Valenciana”, Dock Sud, Avellaneda, Mar del Plata y Estación Constitución [1912-193?;1980]; 2 mapas -cartas del Instituto Geográfico Militar- de Salta y Tucumán; un folleto de visita del Príncipe de Galés en 1925; 3 recortes de 1955 sobre el retiro de Bayne; un suplemento completo de The River Plate Railway News de noviembre de 1891 y una medalla por el 50º aniversario de los Ferrocarriles Argentinos de 1907.

Freeman Bayne, Frank

Club de Residentes Extranjeros

  • AR UDESA-CEYA 2003/1
  • Fonds
  • 1841 - 1981

El archivo está conformado por registros de miembros, copiadores de cartas, libros de actas, asambleas generales, inventarios y algunas fotografías. Los únicos documentos que se poseen desde los comienzos del Club son el Registro de miembros de 1841-1981, las primeras actas de formación del Club (Serie IV) y cartas que tratan sobre el alquiler del primer local (Hotel Beech). El resto, arranca en su mayoría en 1890, no existiendo una gran continuidad. Gran parte de este archivo se fue perdiendo en distintas etapas. El libro "El Club de Residentes Extranjeros 1841-1941" escrito por Jorge Navarro Viola cuenta la historia del Club en ese período, haciendo referencia a estos hechos.

Club de Residentes Extranjeros (Buenos Aires, Argentina)

To John Godwin

Cartas originales manuscritas y mecanografiadas enviadas por Amy Cotter, Eva Godwin y Hans Rieckhoff a John. A excepción de una carta enviada por Amy Cotter en 1942, es posible que el resto de las cartas no hayan obtenido una respuesta dado que se enviaron con posterioridad a la captura de John en abril o mayo de 1943. La última carta de Eva a John es del 13 de diciembre de 1943, en ese momento Eva ya sabía que John estaba desaparecido y es posible que esta carta no haya sido enviada. En cuanto a las cartas de Hans
Rieckhoff fueron enviadas en 1946.

Varios

Conjunto muy pequeño y heterogéneo de documentos dispersos que no pudieron integrarse en las series anteriores y recortes de artículos de diarios junto a sus fotocopias fechados entre 1945 y 1946 relacionados con la segunda guerra mundial.

Résultats 131 à 140 sur 384