Mostrando 379 resultados

Descripción archivística
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. Español
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

58 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

To Peter Godwin

Entre las pocas cartas que integran esta subserie se encuentra una que data de 1945 enviada por Henry Meyer a Peter Godwin sobre su hermano John. Esta carta está repetida en múltiples versiones, en transcripciones manuscritas, mecanografiadas y una versión
mecanografiada en español. Hay también algunas cartas del intercambio entre Peter y Kenneth Macksey entre los años 1984 y 1985 acerca del libro sobre John que Macksey escribió.

Correspondencia

Esta Serie está compuesta por correspondencia reunida en una carpeta y subdividida de acuerdo a las siguientes categorías "Affidavits" (declaraciones juradas), "Polish Ocean Lines", "Estatutos, títulos y accionistas", "bancos e inscripciones", y, además, un informe sobre la formación de la Agencia Marítima Nortemar, el personal que la integrara y su estructura jerárquica. Este material abarca desde 1980 hasta 1985.

Memorias de la empresa y la familia

Este último grupo reúne materiales producidos luego del cierre de la empresa. Se trata de textos que relatan la historia familiar y memorias de la construcción del Ferrocarril de Salta a Socompa en la década de 1920 y fueron entregados años después de la primera donación.
Se encuentra aquí el libro escrito por Roland C. Hume “Historia de dos familias” del año 1976. La obra relata los antecedentes escoceses de los Hume llegados a la Argentina en la segunda mitad de siglo XIX y las diversas historias de cada uno de sus miembros
empezando por Alexander Hume (1810-1851) hasta Alexander Scott Hume (1875-1958).
Además este grupo está compuesto por las memorias de la construcción del Ferrocarril Huaytiquina, es decir el Ramal C-14 conocido como el Tren a las Nubes. Puede encontrarse correspondencia y relatos de Roland sobre su participación en las obras en las
décadas del ‘20 y del ’30.

Lamport & Holt Line

Este Subfondo contiene un Libro Diario que abarca desde 1961 hasta 1985. Además, tres folletos promocionando los barcos de la Línea.

Lamport & Holt Line

Fotografías

Hay retratos de ambos hermanos, dos imágenes de John en Alemania, algunas de Peter en Inglaterra y otra con su
esposa Evelyn.

Trabajos publicados

Comprende publicaciones impresas de sus trabajos entre 1957 y 1984. Incluye tanto publicaciones en libros y folletos como artículos en publicaciones periódicas como Sur, Cuadernos del Sur, Los Libros y Capítulo Universal. Se pueden distinguir reseñas, traducciones, ensayos y prólogos.

Jaime Rest

  • AR UDESA-CEYA 2001/2
  • Fondo
  • 1906 - 1984

Está compuesto en su mayoría por documentos producidos, recibidos, coleccionados y conservados por Jaime Rest y en menor cantidad coleccionados y compartidos con su esposa Virginia. Dan cuenta de su vida privada y profesional en sus diversas etapas pasando por su infancia, vida de estudiante y vida profesional. Se encuentran algunos pocos documentos de su familia de origen, de sus primeros años y adolescencia. El principal volumen de documentos corresponde a los borradores de sus trabajos publicados (1952-1979), luego al de sus clases académicas, emisiones radiales y recortes de diario. Es muy común encontrar entre sus escritos mecanográficos o manuscritos, trozos de papeles con anotaciones que en muchos casos tienen relación con las páginas adyacentes (y en ese caso fueron conservadas así) y en otros están dispersos por cualquier otro lado. En este último caso fueron conservados en una carpeta denominada Anotaciones varias perteneciente a la serie IV. La correspondencia que se conservó no es muy voluminosa pero es rica en calidad. Si bien se conocen datos sobre las persecuciones y amenazas vividas por la pareja a partir de 1975, sólo se encuentra en esta colección la copia de una causa judicial de 1976 sin ninguna otra referencia a los hechos.
Algunas colecciones pertenecieron presumiblemente a su hermano Jacobo Rest, como la de Programas del cine desde 1930 hasta 1950 y la de diarios de la Segunda Guerra Mundial 1939-1945.

Rest, Jaime

Materiales y obras analizadas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-V
  • Serie
  • 1952-1984
  • Parte deJaime Rest

En esta serie artificial se han agrupado todos los materiales impresos que, eventualmente, Jaime utilizó como soporte para sus investigaciones, traducciones, etc. La gran mayoría de ellos presenta anotaciones marginales y subrayados.

Trabajos publicados

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VI
  • Serie
  • 1952-1984
  • Parte deJaime Rest

Comprende publicaciones impresas de sus trabajos entre 1954 y algunos postmortem hasta 1984. Incluye tanto publicaciones en libros y folletos como artículos publicaciones periódicas. Se pueden distinguir reseñas, traducciones, ensayos, prólogos, colaboraciones en diarios y revistas. Las conferencias publicadas se encuentran en la Serie IV, subserie 3. Para consultar los borradores de algunas de estas publicaciones, ir a la serie IV.

Libros y folletos

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VI-1
  • Subserie
  • 1959-1984
  • Parte deJaime Rest

Los trabajos publicados agrupados en esta subserie corresponden a prólogos, selecciones, comentarios, introducciones y estudios preliminares. El primer libro/folleto que conservó fue uno de 48 páginas titulado "Coros de la Roca"de T. S. Eliot, , de octubre de 1959, Editorial Carmiña donde Jaime escribe la introducción. Se encuentran también sus libros "Cuatro hipótesis de la Argentina", 1961; "Tres autores prohibidos y otros ensayos", 1968; "El laberinto del Universo: Borges y el pensamiento nominalista", 1976 y "Mundos de la imaginación", 1978 entre otros. La mayor parte de sus trabajos fue publicada por el Centro Editor de América Latina y en menor cantidad para Ediciones Librerías Fausto.

Resultados 91 a 100 de 379