Showing 384 results

Archival description
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés.
Print preview Hierarchy View:

59 results with digital objects Show results with digital objects

Documentos de la familia Ramsay

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-II
  • Series
  • 1805- 1921
  • Part of John Norris

Esta serie reune correspondencia y comprobantes de pago correspondientes a miembros de la familia Darbyshire. Del fondo documental es la que posee mayor cantidad de documentación, tanto en correspondencia como en comprobantes de pagos (80 en total).

Documentos de la familia Darbyshire

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-III
  • Series
  • 1867-1919
  • Part of John Norris

Esta serie contiene documentos pertenecientes los siguientes miembros de la familia Darbyshire: Frank (padre), John, Jane, Lucy, Edith, Diego, excepto los de Flora Henrietta Ramsay (casada con Frank Darbyshire) los cuales se encuentran en la serie Documentos de la familia Ramsay. El certificado más antiguo, de 1873, está firmado por Frank Parish como Cónsul británico. La correspondencia comprende cartas recibidas por Frank de sus hermanas en Londres y otras de administradores de estancias como Neild y Fair. Los comprobantes de gastos corresponden básicamente a la estadía de Frank Darbyshire en la ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires mientras trabajaba como capataz de la "Fresh Meet Co." hasta un año antes de su muerte. También se encuentran algunos de Gualeguay y Asunción del Paraguay.

John Norris

  • AR UDESA-CEYA 2004/5
  • Fonds
  • 1805-1945

La colección abarca los documentos producidos o recibidos por varias familias vinculados entre sí, de origen británico, entre los años 1805 y 1939. Dicha interrelación puede ser comprendida a través de la descripción Biografías.
Cabe destacar que el documento del año 1805, pertenece a una página arrancada de un Lexicon Greco-Latino que lleva la firma de Gilbert Ramsay. Se decidió no tomar este abarque inical para el fondo, ya que el resto de los documentos y en forma continua, reaparecen en 1836.
La correspondencia recrean diversos aspectos de estas familias radicadas en la Argentina. Muchas son de carácter familiar, contando situaciones de la vida cotidiana, trabajo, hijos, etc. Otras tienen carácter administrativo como ser certificados de pago, deudas, etc. Esta colección presenta una pequeña porción de documentos como partidas de nacimiento, contratos, etc. y una gran cantidad de comprobantes de pagos de distintos servicios o de mercaderías. Estos últimos pertenecieron a Flora Henrieta Ramsay y a su esposo Frank Darbyshire entre los años 1882 y 1921.
La primer serie pertenece a las cartas escritas por William Norris. Las primeras 25 cartas están escritas en Argentina y están dirigidas a sus padres en Inglaterra. Tienen una gran continuidad, van desde el año 1884 hasta 1889 y describen desde su viaje en el barco SS Galileo que partió desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. Las otras dos son cartas donde William Norris cuenta su experiencia en la Patagonia, primero a su tío Henry Darbyshire en 1906 y luego en sus memorias en 1939.
El resto de las series conforman aquellas cartas que John rescatara de la casa de sus parientes Darbyshire, en Buenos Aires. La principal está compuesta por cartas pertenecientes a la familia Ramsay, en especial de Flora Henrietta. Entre las cartas de Gilbert Ramsay, se destacan las vinculadas a su actividad como docente y una enviada por John Grierson, en el año 1870 donde describe la situación en el campo durante la Guerra de la Triple Alianza. Además de cartas, esta serie comprende abundante cantidad de comprobantes de pagos (1896-1921).
Las series de las familias Tweedie y Thomson son las más discontinuas. En la serie de la familia Tweedie adquiere especial importancia las cartas entre John Tweedie y William Parish Robertson entre los años 1836 y 1837. La serie de la familia Thomson contiene cuentas, recibos y una particular carta escrita por Gilbert Ramsay Thomson escrita durante la Primer Guerra Mundial desde el campo de batalla, en 1915.

John Harold Norris

Ventas y donaciones

Contiene escrituras de venta, donaciones y convenios entre distintas compañías como la Ribereña del Plata, Cía. Comodoro Rivadavia, Lloyd Argentino, Buenos Aires Southern Dock Co., Ferro Carril Sud, Diadema Argentina, Compañía Ítalo Argentina de Electricidad, Madlenar y Cía. Gral. de Combustible. También cuenta con variada documentación sobre permisos para la construcción de un desvío y cañerías de petróleo.

Demarchi, Alfredo Silvestre

Contratos de arrendamiento

Los documentos pertenecientes a esta serie se encontraban organizados en dos biblioratos llamados PID 10 y 6 “Propiedades Isla Demarchi, contratos de arrendamientos”. En cuanto a su contenido se aprecia homogeneidad. Contiene contratos de arrendamiento de terrenos ubicados, en su mayoría, en el cuartel Séptimo, Partido de Avellaneda llamada también "Isla Demarchi".
Otros documentos que acompañan a esta serie son modelos de contratos de arrendamiento y planillas de cobranza a los inquilinos, aportando datos sobre: fecha del arrendamiento, nombre del arrendatario, número de quintas con sus superficies, costos, fechas de pago y recibos.

Copiadores de cartas y cuentas

Esta serie contiene 16 libros copiadores de cartas recibidas y enviadas y 2 copiadores de cuentas. El primer grupo tiene un abarque de 1883-1913 y el segundo pertenece a los años 1892-1897, no presentando mucha continuidad. La mitad de los copiadores son manuscritos y el resto copias mecanografiadas. En cuanto a su contenido existe una abundante correspondencia entre hermanos principalmente entre Marcos y Arturo Demarchi (3 copiadores) y de otros familiares. En su mayoría tienen índice.
Entre los temas abarcados en los copiadores toma relevancia por su cantidad, documentos que describen su actividad como propietario de la Estancia el Socorro, localizada en el cuartel VIII al oeste, noroeste del Partido de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires, casi en el mismo límite con el de Lincoln. En los copiadores de cuentas (N° 5 y 18) se encuentran recibos de depósito de acciones, de cuentas, recibos de caja, copias de diario, de libretas, balances y acciones de Alfredo Demrachi, Hnos y sobrinos.
Los índices que poseían información fueron transcriptos en el inventario y agregado el lugar de origen de la/s carta/s junto con los siguientes datos: nombre de la persona o institución; lugar de origen, página/s de ubicación de la carta/s en el copiador. Para los que no poseían información se creó un índice básico a fin de describir su contenido general.

Acciones

Esta serie contiene en su mayor parte títulos de acciones a nombre de Alfredo Demarchi y en menor cantidad de representantes de su familia. Estos títulos están acompañados por algunos documentos generados por su compra, venta, cobro de dividendos y transferencia (recibos, libretas de cuentas, planillas de contabilidad, etc.) tanto de compañías e instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras como: bancos, compañías de tranvías, aseguradoras, fábricas, compañías navieras, medios gráficos, entre otros. Conforma esta serie abundante correspondencia recibida por Alfredo Demarchi como vicepresidente del Comité directivo y luego Director del Banco de la Unión de Francia y Argentina Anónima (1913). También se encuentran actas de las asambleas constitutivas, estatutos, nómina de los subscriptores de acciones, folleto del Sindicato de Banqueros de Provincia, copia de las actas de sus sesiones del Consejo de administración.
Junto a los títulos de acciones de la Compañía de Tranvías de Bs. As./ The City of Bs. As. Tramways Company, Limited (1898) se puede encontrar mucha documentación como por ejemplo reportes del directorio (Londres, 1899) y correspondencia intercambiada entre el Directorio de Londres referente a las acciones de la Cía. registrada a nombre de Sres. Alfredo Demarchi y Hermanos (Sep 1898). Se puede encontrar mucha documentación vinculada a las operaciones con acciones a lo largo de todo el fondo pero principalmente en las series 4 y 5 del mismo subfondo.

Proyecto Canal de Cabotaje

Esta subserie es producto de un proyecto que presenta la Sociedad Dock Sud de la Capital para la construcción y explotación de un canal de cabotaje que comenzaría en un punto cercano sobre el antepuerto del Riachuelo hacia el este del terreno ocupado por Lloyd Argentino y sigue con rumbo sudeste hasta las cercanías de la estación “Mitre” del Ferro Carril Ensenada (hoy estación Sarandí del F.C.N.G.R.).

Compañía de Terrenos de Avellaneda

De acuerdo al estatuto de la Compañía (Bernardo de Irigoyen 330, 3er piso, Bs. As.) su objetivo principal era la adquisición de inmuebles para mejorar sus condiciones y sub-dividirlos en forma conveniente y revenderlos. Este objetivo no excluye los que sean una consecuencia natural del mismo. El Presidente era Carlos Lingenfelder y su director-secretario Juan Waldorp.

La series está constituida por algunas publicaciones de Memorias y Balances de la Compañía (1916-1921), convenios, contratos y correspondencia, sobre obras en el Dock Sud particularmente sobre terrenos de la familia Demarchi.

Sucesión y liquidación de propiedades

Tras la muerte de Alfredo Demarchi el 16 de agosto de 1937 sus sucesores reorganizan los bienes, liquidando algunos, donando otros y administrando el resto. Esta serie reúne los documentos relacionado con esas acciones.

Results 201 to 210 of 384