- AR UDESA-CEYA 2001/4-IX-14
- Item
- [1920-1934]
Part of Cecilia Grierson
Retrato [probablemente usado para el óleo de Lía Correa Morales]
Dos copias: una fotocopia y otra en placa de vidrio
63 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Cecilia Grierson
Retrato [probablemente usado para el óleo de Lía Correa Morales]
Dos copias: una fotocopia y otra en placa de vidrio
Part of Cecilia Grierson
Cecilia Grierson tomando el té al aire libre.
Part of Cecilia Grierson
Homenaje a Cecilia Grierson en escuela de Los Cocos, Córdoba
Part of Cecilia Grierson
The Buenos Aires Southern Dock Company Limited
Part of Alfredo Demarchi
A partir de la quiebra financiera de la Compañía Dock Sud de la Capital y el traspaso de la concesión a Alfredo Demarchi (uno de los integrantes del Directorio), las obras del canal necesitan de nuevos accionistas. Con la empresa del Sud inicia tratativas para lograr integrar física y financieramente la antigua Compañía del Dock Sud, o formar otra integrándola él mismo o transfiriendo la concesión a partir de la sanción de la Ley del 8 de Octubre de 1888. De esta manera el principal impulsor de las obras de construcción del puerto del Dock Sud es el Ferro Carril Sud, accionista mayoritario de la compañía británica que se hizo cargo durante 1898, de la fallida concesión “Paul Angulo”, original proyectista de las obras. El directorio local del Ferro Carril Sud y Demarchi, convinieron la formación de una nueva sociedad para terminar las obras y explotar el canal, con asiento en Londres y Buenos Aires, a la cual el ingeniero Demarchi transferiría los derechos y obligaciones de la Concesión Paul Angulo y Cía, inclusive su renuncia a la explotación de los derechos de puerto, luego de 60 años. El 22 de abril de 1898 se registró en Londres la nueva Empresa que se denominó “The Buenos Aires Southern Dock Company Limited" integrado por el ingeniero Guillermo White, representante del Ferro Carril Sud, Alfredo Demarchi y Carlos Firts, como ingenieros constructores.
Conforman esta serie, documentos y cartas sobre compra -venta, distribución y transferencia de acciones entre los que se pueden mencionar acciones vendidas al Gran Ferro Carril Sud; transferencias de los Sres. Demarchi y del Buenos Aires Southern Dock Co.(1903-1925); documentos sobre la compra y venta de acciones a Pedro C. Díaz, Antonio Dellepiane, Heraclia Estrader, Alejandro Mac-Lean (1912-1927); cartas y documentos sobre acciones depositadas en Baring Brothers. Co. Ltda. y transferencia de acciones a García Merou, Máximo Garay, Carlos A. David y Adolfo E. Dávila.(1898-1928); copias de acuerdos entre The Buenos Ayres Great Southern Railway Company, Limited y The Buenos Aires Southern Dock Company, Limited.(ingles 1898)
También se encuentran dos publicaciones: la primera sobre memoria y artículos de la Asociación de The Buenos Aires Southern Dock Company, Limited.(ingles 1898) y la segunda es un Report of Mr. H. C. Allen Upon his visit to the River Plate dirigida al Sr. Alfredo Demarchi, conteniendo correspondencia entre los integrantes de la Compañía(1904)
Por otro lado, se encuentran documentos sobre convenio celebrado con la Buenos Aires Southern Dock Company para realizar camino de acceso a los terrenos situados al Este del Dock Sud de la Cía. Inmobiliaria de Avellaneda, desde la calle Mitre esquina Hernán Cortes, Partido de Avellaneda, Buenos Aires (1925)
Compañía Inmobiliaria de Avellaneda
Part of Alfredo Demarchi
La Compañía Inmobiliaria de Avellaneda tenía como objetivo, de acuerdo al estatuto transcripto en el libro de actas, “la adquisición de terrenos situados en el Partido de Avellaneda Prov. Buenos Aires, sobre el Río de la Plata, próximo al Dock Sud. Una vez adquiridos mejorarlos en la forma que corresponda para su locación”. Sus representantes eran: Alfredo Demarchi como presidente y Jorge F. Demarchi secretario. Fue adquirida de Mario E. Viso y Jorge Schmidt, el 28 de diciembre de 1923 y es vendida el 17 de junio de 1937 a la Compañía Dock Sud de Buenos Aires Ltd.
Gran parte de la documentación está relacionada con actividades inmobiliarias como ser boletas de compra venta, recibos de posesión, libretas de compra por mensualidades, boletas de contribución territorial, escrituras, etc. más toda la correspondencia vinculada a tales operaciones. También se encuentran algunos documentos que rinden cuenta sobre el funcionamiento de la empresa: libros de actas, estatutos, memorándums y certificados provisorios de acciones.
Quintas arrendadas en Avellaneda
Part of Alfredo Demarchi
La serie está compuesta por documentos, croquis y planos sobre quintas en la Isla Demarchi; declaraciones juradas ante la Secretaría de industria y comercio para la inscripción de viñedos a nombre de Sucesión Alfredo Demarchi, Partido de Avellaneda, localidad Sarandi y sus notificaciones; informes de situación, correspondencia y recibos de pago sobre quintas arrendadas realizadas por Alfredo Demarchi (1835-1947); de caminos, entre otros.
Historia del Buenos Aires Herald
Part of Andrew Graham-Yooll
Contiene artículos, fotografías y textos institucionales recolectados por Andrew Graham-Yooll, ya sea sobre el diario como sobre sus editores, directores y creadores desde su fundación.
Part of Andrew Graham-Yooll
Esta Serie está compuesta por programas de obras de teatro en las que Andrew Graham-Yooll participó en roles dentro de la producción o dirección. Entre ellas: The importance of being Earnest, Roar like a dove, The Private Ear and The Public Eve, The Long and the Short and the Tall y Romanoff and Juliet.
Documentos familiares y personales
Part of Jaime Rest
Se conservan dos documentos pertenecientes a sus padres, uno es el pasaporte interno ruso del 15 de marzo de 1906 perteneciente probablemente a su padre Irmij Yankelev Rest, oriundo de Kiev, quien se identifica posteriormente como Jaime Rest o Isaac Rest. De su madre Celia (o Cecilia) Rosenfeld (o Rosenfelt) se conserva una "Libreta de Trabajo a domicilio" del año 1943, cuando se domiciliaba en la calle San Eduardo 4273 de la Ciudad de Buenos Aires.
Dentro de los documentos personales se encuentran el acta de nacimiento (1927) y de casamiento de Jaime (1963), libreta universitaria (1947) y títulos universitarios, una causa judicial del año 1976 y carnets. Se encontraron algunos documentos relacionados con su salud: recetas, órdenes y pagos de internación.
Existen además 3 agendas personales de 1945, 1958 y 1978 que contienen importante información relacionada con nombres y apellidos de las personas vinculadas a él. Una de ellas, la de 1945, fue utilizada para escribir los comentarios de una gran cantidad de películas vistas por Jaime durante ese año. La última pertenece a Ediciones Librerías Fausto.