Showing 409 results

Archivistische beschrijving
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

61 results with digital objects Show results with digital objects

Correspondencia

Es la serie más extensa, compuesta por más de mil cartas, en su mayoría recibidas por Gregorio. Pueden distinguirse cartas de contenido político vinculadas con su actividad como intendente y diputado, y otras referidas a su actividad como dramaturgo. También pueden encontrarse algunas cartas de contenido más personal. Es interesante la presencia de dos cartas de Miguel Cané de 1905 y 1906 con su crítica literaria sobre la obra de Laferrère. Conforman la serie también las 181 tarjetas personales recibidas por Gregorio en relación a diversos temas.

Anastasia Joyce

  • AR UDESA-CEYA 2006/1
  • Collectie
  • 1890 - 1933

Contiene básicamente cartas y fotografías. Las 135 cartas escritas desde 1844 hasta 1886 describen diversos aspectos de la vida de los inmigrantes irlandeses y la historia argentina del siglo XIX. John James llegó a Buenos Aires en junio de 1844 y es el principal escritor de las cartas; en menor cantidad se encuentran las de sus hermanos William y menos aún, de Patrick. En general todas las cartas fueron recibidas por el hermano que permaceció en Irlanda, Martin.

Además de los Murphy, existen también misivas escritas por otros familiares o amigos. Las fotografías son casi todos retratos de distintos orígenes y fechas, la mayoría identificadas. Hay un álbum dedicado por María Margarita (Minnie) Murphy conteniendo 24 fotos que representan la vida en la estancia "San Martín" en Salto, provincia de Buenos Aires. Ambos grupos pueden situarse aproximadamente entre 1890 y 1933.

Familia Murphy

Documentos

Se trata copias de algunos pocos documentos contables y correspondencia y una copia fotográfica del certificado de habilitación de 1952.

Literarios

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-1
  • Deelreeks
  • 1955-1982
  • Part of Jaime Rest

En muchos casos no fue posible identificar las fechas de publicación y en otros es difícil determinar si se trata de trabajos creados por Virginia o Jaime. Las bases de datos que se elaboraron recuperan todos los trabajos publicados por Jaime junto a los que tienen borradores. Entre varios se pueden mencionar los borradores de artículos para las revistas Imago Mundi, Sur, Airón, Marcha, Capítulo Universal, Fausto, Crisis. También los publicados en el periódico La Opinión bajo su seudónimo Agustín Reja.
Los cuadernos incluídos en esta subserie, de aproximadamente 100 hojas cada uno, poseen una gran variedad de escritos, muchos de ellos no identificados aún. Por último se encuentran unos 238 papeles sueltos que pueden ser desde una hoja de cuaderno hasta una servilleta o boleto de tren. En estos papeles hay frases, ideas, palabras sueltas, etc.

Traducciones

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-2
  • Deelreeks
  • 1973-1978
  • Part of Jaime Rest

Se reúnen aquí los borradores de trabajos de traducción ordenados cronológicamente en base a la fecha de publicación. Si bien la primera publicación se registra en la revista Sur en 1956, el primer borrador que se conserva es el de la traducción de The Cat Jumps de Elizabeth Bowen, en la revista Fausto, en 1973. Esta subserie tiene tanto manuscritos, copias mecanográficas como copias en papel carbónico. Existen varios documentos cuya fecha de publicación no fue posible identificar.

Recortes de diarios y revistas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VII
  • Reeks
  • 1930-1979
  • Part of Jaime Rest

Esta extensa colección de recortes abarca desde 1930 hasta casi dos meses antes de su muerte. No se ha determinado si es una serie creada por Jaime Rest o Virginia Erhart. Muchos recortes están remarcados con birome de distintos colores, otros tienen agregada la fecha y el nombre del diario donde se encontró el artículo. En muy pocas ocasiones hay anotaciones marginales. Los recortes fueron tomados en su mayor parte del periódico La Opinión pero también se encuentran varios de: La Nación, La Razón, La Gaceta, Nueva Provincia, Panorama, Buenos Aires Herald, Le Monde, News of the World, The Observer y The New York Times, entre otros. Muchos recortes u hojas fueron encontrados en un sobre, abrochados con un clip o bien desperdigados en diferentes sitios. Para su mayor comprensión se los ha organizado cronológicamente en dos subseries.

Resultaten 361 tot 370 van 409