Showing 133 results

Archival description
Subseries
Print preview Hierarchy View:

Varios

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-XII-7
  • Subseries
  • 1893-1978
  • Part of Jaime Rest

Este agrupamiento reúne materiales que no pertenecían a ninguna de las series definidas y cuya autoría o propiedad no pudo ser atribuida con certeza a Jaime o Virginia. Es un conjunto bastante heterogéneo de documentos .

  • Un grupo de publicaciones literarias en ediciones baratas. Se trata de folletines de teatro y novelas (1919-1922). (8)
  • Un pequeño grupo de textos, tanto en español como en inglés, algunos con autores conocidos (Storni,Coleridge) y otros en los que no se puede determinar el autor. (8)
  • Partituras con indicaciones para baile de Premiere Gavotte y Roman Dance (2)
  • Un conjunto de ilustraciones y posters de diversa índole (12)
  • Un grupo heterogéneo de invitaciones y programas de diversos eventos culturales (conferencias, charlas, cursos). Se destaca el programa de María de Buenos Aires del 27 de septiembre de 1968 co firmas de Horacio Ferrer y Astor Piazzola (6)
  • Carta de Victoria Ocampo a Jorge Luis Borges publicada en SUR (1)
    • Tarjeta necrológica de Jean Mollet, 1964 (1)
    • Certificación de Servicios del Tte. Coronel Domingo Aguirre 1820-1825, 1920 (1)
  • Un grupo de fichas bibliográficas (15)
  • Señaladores y calendarios (7)
  • Pequeñas notas y estampillas (7)
  • La Gaceta del Fondo de Cultura Económica. Año XIII Nº 144. Agosto de 1966. Contiene notas que podrían haber interesado a Jaime y a Virginia. (1)

Varios asignados a Jaime Rest, 1896-1977 (7)

  • Libro Nos joliés actrices photographiées par (Leopold) Reutlinger. Ludovic Baschet, París ca.1896. Nº de Inventario de Jaime Rest 9615 con fecha 7/6/1963(1)
  • Anuncio del lanzamiento de la colección Los Libros de Editorial Galerna, 1969(1)
  • Recorte de una ilustración color de Virginia Woolf (1)
  • Notas tomadas del Buenos Aires Herald y La Opinion de enero de 1977 ubicadas en la Agenda 1978 de la Serie I de Jaime Rest(4)

Varios asignados a Virginia Erhart, 1932-1992 (53)

  • Ejemplar del periódico Convicción 9 de noviembre 1980(1)
  • Fichas bibliográficas, una de ella de Corín Tellado (A25/68) (3)
  • Programa teatral de Cenicienta en el Teatro Cervantes, 2 de octubre de 1932. Virginia Erhart figura como “Invitados del Rey” (1)
  • Libro “El montaje de una colección filatélica” y varias estampillas (1 + 33)
  • Dibujo a lápiz y señaladores (3)
  • Normativa para la publicación de Cuadernos del Sur (1)
  • Invitación a conferencia de Virginia “La mujer en la Literatura Inglesa” en la Asociación Argentina de Cultura Inglesa (1)
    -Programas de Conferencias en Asociación de Cultura Inglesa, 1975 y la Alianza Francesa, 1970 (2)* Son fotocopias. Los originales se encuentran el Serie IV.3 de Jaime
    Sobre Jaime Rest (3): Artículo de María Elena Torre de la Universidad Nacional de El Sur, 2000
    ; Nota de Luis Gregorich en diario La Razón, 10 de septiembre de 1984; Anuncio de Homenaje a Jaime Rest en el Ciclo de Conferencias sobre Literatura Argentina organizadas por Punto de Vista, 1986
  • Fotocopias de escritos de J.A.H guardados en un sobre: Agnusdei, 1989; El Áramo, 1990; El Arce, 1992 y En Off, 1992 (4)

Alexander Williams papers

Los documentos de este agrupamiento pertenecían, de acuerdo índice documental del año 1994 a legajo N° 6. Alexander Williams, también consignado como Alejandro Guillermo y Alexander Guillermos fue un herrero que realizó la donación (post mortem) de la casa donde se construiría el templo de la calle 25 de mayo.
Está compuesta recibos y resúmenes de gastos, en su mayoría en relación al entierro y funeral de Elizabeth Hill, esposa de Williams. La fecha más antigua entre dichos papeles es 1804 y la más reciente, 1831. Los documentos son en su mayoría manuscritos en tinta con excepción de la declaración de bienes y el envío de dicha declaración al Banco.

Catedral Anglicana de San Juan Bautista (Buenos Aires, Argentina)

Controversy with passage to Merced Convent

Aquí pueden encontrarse documentos relacionados con el conflicto entre la Iglesia de San Juan Bautista y el lindero Convento de la Merced por la propiedad y uso del pasadizo que comunica ambos edificios.
Hay dos documentos de 1830 sobre la donación del terreno de la iglesia anglicana. No obstante, la mayor parte de los papeles que integran esta subserie pertenece a la década de 1880, momento en el cual terminó de zanjarse el conflicto entre ambas instituciones. El mayor volumen es el de la correspondencia entre los representantes de la Iglesia, el Foreign Office. El Ministerio del Interior y la Sociedad de Beneficencia del Convento de la Merced. Pueden encontrarse también copias de las donaciones y planos de la planta de la Iglesia que incluyen el mencionado pasadizo.

Catedral Anglicana de San Juan Bautista (Buenos Aires, Argentina)

Laboral

También este grupo es heterogéneo y no continuo. Se encuentran designaciones en la Universidad Nacional del Sur, resoluciones sobre las mismas y cartas envidas por la Editorial Monte Ávila y el periódico de Buenos Aires, La Opinión.

Familiares

La primera foto de esta subserie es la del casamiento de sus padres en 1924. Continúa con una gran variedad de imágenes de su primera infancia, luego con sus hermanos, muchas de ellas en Piedrabuena, provincia de Santa Cruz donde trabajaba su padre. La secuencia cronológica se encuentra interrumpida a partir de sus 25 años donde se encuentran escasas fotografías. La última es de 1970 durante una conferencia dictada en la Alianza Francesa. Un grupo de 8 fotos completan la subserie, las mismas fueron extraídas de una agenda personal del año 1983 y almacenadas en esta serie por cuestiones de preservación.

Registro inventario

Este cuaderno de aproximadamente 300 páginas numeradas, fue utilizado por Virginia para llevar el registro de sus propios libros. Los datos descriptos en las columnas del inventario de libros comprenden: autor, título, editorial, lugar, fecha, precio, tomos, encuadernación, fecha del registro y observaciones. La carpeta contiene un listado de los libros que fueron entregados en donación, eventualmente a la Biblioteca del ISEDET tras la muerte de Jaime Rest.

Gatos

Se trata de materiales gráficos relacionados con gatos, o bien que tiene representaciones artísticas sobre ese animal.

Results 31 to 40 of 133