Se trata de dos carpetas de recortes de periódicos locales como El Mundo, La Razón, La Prensa, The Standard y The Buenos Aires Herald sobre los distintos eventos y actividades del Club. También hay en ellos algunas fotografías sueltas. En el primer álbum se encuentra un breve reporte, editado en 1944, de la reunión inaugural de la Institución, el 2 de diciembre del año anterior. Esta serie permite reconstruir, en parte, el período 1943- 1945 que está ausente en las demás series. El primer libro abarca de 1944 a 1949 y el segundo 1949 a 1959.
El archivo es muy fragmentario. Solo se han conservado dos libros de actas de la Comisión directiva, dentro de los cuales están los estatutos y los Articles of the Association, dos publicaciones y una fotografía.Pueden reconocerse dos series: Libros de actas, que se encuentra completa ya que cubre la totalidad del período de la institución y Publicaciones de la que solo se conservaron 2 números.
(1949- Regulations for Joint Groups of mechanical, civil and electrical engineers, 1960- Regulations for Joint Group of Professional Institutions) Las Sponsoring Institutions (en Londres) forman el Council, los distintos grupos locales tienen Committees. Los Councils eran quienes aprobaban la creación y deciden la disolución Se formaban overseas group donde existiera suficiente cantidad de miembros de las ramas locales de las sponsoring institutions interesados en formar un Joint Group.
Se trata de una serie importante de planos catastrales de los partidos de la Provincia de Buenos Aires y de otras provincias como Chaco, Chubut, Entre Ríos, Neuquén , Río Negro y Tierra del Fuego, entre otros
Esta Serie está compuesta por un Libro de Actas de Directorio desde 1970 hasta 1998. Un Libro de Actas de Asambleas que abarca desde 1962 hasta 1998. Acompaña a estos un Registro de Accionistas (1960-1992) y un tomo con el Depósito de Acciones y Registro de Asistencia a Asambleas (1989-1995). Por último, una carpeta con Títulos y Acciones (1991-1992).
Libros de copias manuscritas y hectográficas de correspondencia enviada por la empresa a sus proveedores, compradores y también a sus socios accionistas en Buenos Aires. Generalmente están rubricados y sellados. Sólo el primer libro tiene número de Registro Público de Comercio (R.P.C.) Poseen un índice alfabético que remite a las páginas donde se encuentran las copias de las cartas.
Contiene las cartas que enviara William a sus padres Lucy Darbyshire y William Preston, contando su viaje en el barco SS Galileo que partió en el año 1884 desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. La segunda subcarpeta reúne la experiencia de William al ser comisionado en 1905 por la "Compañía Explotadora Baker" para explorar y presentar un informe sobre cuatrocientas leguas que se extendían entre la frontera chileno-argentina y el Océano Pacífico. Esta travesía queda plasmada en una carta escrita a su tío Henry Darbyshire en 1906 y en sus memorias escritas tiempo después, en 1939.