Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 447 resultados

Descrição arquivística
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

63 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Manuales de procedimiento

Esta serie está conformada por distintos tipos de guías de procedimientos y reglas que rigen para las branches (filiales) de la Royal British Legion.

En primer lugar, se encuentran los Handbook for use of the branches, de los cuales hay dos ediciones: una de 1940 y otra de 1975. A estos les sigue el Royal Charter of Incorporation and Schedule of Rules, del que se conservan varias ediciones con los cambios aplicados a lo largo de los años (1980-2010). Ambos tipos de guías contienen instrucciones sobre cómo gestionar todos los aspectos de cada filial: desde la organización de las reuniones del Comité Ejecutivo, el trabajo de beneficencia y las elecciones de los miembros de los comités, hasta la conformación de distritos, los registros contables y cuestiones relacionadas con las membresías.
Como complemento, se incluyen dos Branch Membership Guide (2004-2008), en los que se desarrolla todo lo relacionado con los miembros: cómo solicitar la admisión y la emisión de tarjetas de miembro y todo lo relacionado a los pagos de suscripciones. También forman parte de este grupo una guía para completar y enviar las cuentas anuales (2011) y dos guías para las elecciones nacionales y distritales de los miembros de comités (2005-2012).

Por último, se conservan dos guías específicas. La primera, Handbook on Ceremonial & Services (1978), detalla los procedimientos para las ceremonias y servicios llevados a cabo por cada filial, incluyendo el manejo del estandarte según el tipo de ceremonia, su reemplazo por uno nuevo y los procedimientos correspondientes a cada servicio, así como los salmos e himnos que pueden pronunciarse en estos contextos. La segunda, Poppy Appeal. Guide to organisers overseas (2000), explica la historia de este evento, su estructura administrativa y todos los aspectos a tener en cuenta para organizarlo correctamente.

Frank Freeman Bayne

  • AR UDESA-CEYA 2019/4
  • Coleção
  • 1891;1907-1955;1980

La Colección contiene material de trabajo de F. Bayne en el ferrocarril y acumulado por él.
Incluye un “Diario Técnico” con tablas de equivalencias métricas, planos de equipamientos, cálculos de gastos de pintura, diseño de rieles y anotaciones; un cuaderno (“General notes”) que posee anotaciones manuscritas referidas a temas similares al Diario Técnico.

Además, un álbum fotográfico de un proyecto del B.A.G.S.R. (Buenos Aires Great Southern Railway) en San Martín de los Andes en 1934; 41 fotografías sueltas de Los Toldos, Mina “La Valenciana”, Dock Sud, Avellaneda, Mar del Plata y Estación Constitución [1912-193?;1980];

También, 2 mapas -cartas del Instituto Geográfico Militar- de Salta y Tucumán; un folleto de visita del Príncipe de Galés en 1925; 3 recortes de 1955 sobre el retiro de Bayne; un suplemento completo de The River Plate Railway News de noviembre de 1891 y una medalla por el 50º aniversario de los Ferrocarriles Argentinos de 1907.

Freeman Bayne, Frank

Correspondencia

Esta Serie incluye correspondencia con el Chairman (presidente) de la Buenos Aires Branch. En su mayoría se trata de correspondencia recibida -en formato manuscrito, fax o correos electrónicos impresos-, aunque también se conservan algunas copias de cartas enviadas.

Los temas abordados son variados e incluyen intercambios con el Cuartel General en Londres, otras filiales extranjeras, asociaciones de excombatientes, el ABCC (Consejo de la Comunidad Argentino Británica) y la Embajada Británica en Buenos Aires. También se encuentran documentos relacionados con condecoraciones de guerra, elecciones internas, pensiones para veteranos, obituarios, eventos, reclamos y comunicaciones generales con los miembros de la Legión sobre diversos asuntos.

Formularios para asistencias económicas

Esta subserie reúne distintos formularios vacíos de solicitudes de asistencia económica emitidos por diversas organizaciones. La
Buenos Aires Branch
asistía a sus miembros en la tramitación de estas solicitudes.

Entre las organizaciones que emitían los formularios se encuentran:

Royal British Legion, Buenos Aires Branch (incluye aplicaciones al Benevolent Fund y aplicaciones para distinciones).
Royal British Legion de Londres.
Royal Air Force.
British Commonwealth Ex-Services.
• ABCC (Argentine-British Community Council in the Argentine Republic).
Elizabeth Finn Trust.
War Pensions Agency.
• SSAFA (Soldier's, Sailor's, and Airmen's Families Association) Forces Help.
The Officers Associations.

Credenciales

Esta Subserie se compone de 71 cartas en las que el Cuartel General de la Royal British Legion de Londres adjuntaba las tarjetas de miembros. De esas solo 25 cartas poseen las tarjetas y en las otras han sido removidas para ser entregadas a los miembros.

Royal British Legion

Listas de miembros

Esta Subserie reúne la distintas listas de miembros de la Buenos Aires Branch creadas tanto por la filial como por el Cuartel General en Londres (estas últimas formaban parte de la base de datos que tenían de las filiales extranjeras). Dentro de las emitidas por la Buenos Aires Branch se encuentran las de membresías activas (1983-2011) y membresías canceladas (1983-2011), listas de miembros en general (1995-2007) y "Legionaries deceased" (1997-2011), una lista de los miembros fallecidos.

Por parte de las listas emitidas por el Cuartel General de Londres, se encuentran las bases de datos desde 1994 hasta 2007, además de correspondencia sobre actualizaciones de la lista, tarjetas, informes de modalidades de pago de membresías y renovaciones de las mismas.

Poppy Fund Annual Appeal

Esta subserie reúne el material relacionado con la organización del Poppy Appeal llevado a cabo por la Buenos Aires Branch. Este evento anual recaudaba fondos para el Benevolent Fund, destinado a ayudar a excombatientes y sus descendientes, a través de donaciones o la compra de las tradicionales amapolas de papel.

La documentación incluye correspondencia con el Cuartel General de la Royal British Legion en Londres, registros contables, autorizaciones de pagos, listas con recibos de donaciones y listados de posibles invitados. También se conserva un cuaderno -que abarca entre 1955 a 1995- con instructivos, listados de los responsables de la organización, fotografías en blanco y negro del evento, pedidos de materiales gráficos al Cuartel General y listados de invitados.

El uso de la amapola como símbolo de recuerdo se inspira en el poema In Flanders Fields del canadiense John McCrae, quien observó las amapolas creciendo sobre los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial. La campaña sigue vigente en la actualidad, coincidiendo con el Remembrance Day.

Solicitudes de miembros

Esta serie está compuesta por las solicitudes de membresía recibidas por la Buenos Aires Branch, las cuales debían ser aprobadas en las reuniones del Comité General.

Los formularios consignan el nombre y apellido del solicitante, lugar y fecha de nacimiento, dirección y estado civil. También recaban información sobre su servicio militar, como el buque o regimiento en el que sirvió y las fechas de alistamiento y baja, entre otros datos.

Remembrance Day

Esta Subserie está compuesta por el material producto de la organización del Remembrance Day realizado por la Buenos Aires Branch. La documentación incluye correspondencia con asistentes al evento, con el Cuartel General de la Royal British Legion en Londres y con el Buenos Aires Herald para la publicación de anuncios. También se conservan listados de invitados, invitaciones, partituras, recortes, recibos de donaciones y dibujos con la disposición del espacio donde se realizaba la conmemoración.

Este evento recuerda los sacrificios de los miembros de las fuerzas armadas y de la población civil en tiempos de guerra, en particular desde la Primera Guerra Mundial, y por eso se celebra generalmente el 11 de noviembre, fecha en que se firmó el armisticio que puso fin a dicha Guerra.

Membresía

Esta Serie contiene material relacionado con los miembros de la Buenos Aires Branch. Esto incluye solicitudes y tarjetas de miembros, listados y formularios para aplicar a ayudas económicas.

Resultados 1 a 10 de 447