Retrato de los 4 hermanos Grierson: Juan, David, Cecilia y presumiblemente Catalina
- AR UDESA-CEYA 2001-4-IX-1
- Item
- [1880]
Parte de Cecilia Grierson
32 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais
Retrato de los 4 hermanos Grierson: Juan, David, Cecilia y presumiblemente Catalina
Parte de Cecilia Grierson
Parte de Cecilia Grierson
Parte de Cecilia Grierson
Muchos folletos son de su autoría y otros pertenecen a distintas entidades relacionadas con su desempeño profesional. En su mayoría son estatutos, reglamentos, programas, etc. y también se encuentran algunas revistas. Posterior a su muerte, se encuentran folletos relacionados con homenajes en su nombre.
Club de Residentes Extranjeros
El archivo está conformado por registros de miembros, copiadores de cartas, libros de actas, asambleas generales, inventarios y algunas fotografías. Los únicos documentos que se poseen desde los comienzos del Club son el Registro de miembros de 1841-1981, las primeras actas de formación del Club (Serie IV) y cartas que tratan sobre el alquiler del primer local (Hotel Beech). El resto, arranca en su mayoría en 1890, no existiendo una gran continuidad. Gran parte de este archivo se fue perdiendo en distintas etapas. El libro "El Club de Residentes Extranjeros 1841-1941" escrito por Jorge Navarro Viola cuenta la historia del Club en ese período, haciendo referencia a estos hechos.
Club de Residentes Extranjeros (Buenos Aires, Argentina)
Joint Group of Professional Engineers in Argentina
El archivo se compone de estatutos, actas de comisión directiva, correspondencia, registros de socios, publicaciones, algunos libros contables y fotografías producidos por el Joint Group of Professional Engineers in Argentina entre 1943 y 1988.
La mayoría de las series es muy fragmentaria
Joint Group of Professional Engineers in Argentina
El fondo se compone de los pocos libros que la empresa conservó luego de varias mudanzas. Los mismos tienen una cobertura que va desde 1883 hasta 1967, encontrándose la mayor concentración de material entre los años 1906 y 1922. De la mayoría de las series que existieron en su momento, hoy se conservan períodos cortos. En general se observa una gran discontinuidad. En algunos casos no son claras las fechas y actividades que correspondieron a cada cambio de razón social. Los planos catastrales presentan marcas manuscritas realizados por la empresa para ubicar las propiedades que administraban.
Krabbé, King y Cía. SRL
British Engineering Association of the River Plate
El archivo se compone de estatutos, actas de comisión directiva, correspondencia, registros de
socios, publicaciones, algunos libros contables y fotografías producidos por la Asociación de
Ingenieros Británicos del Río de la Plata entre 1921 y 1996. Es importante destacar que se
4
cuenta con la totalidad de libros de actas de Comisión Directiva, Asambleas generales y
extraordinarias para todo el período 1898-1996.
Otra serie de relevancia y gran volumen es Members que reúne los formularios de inscripción,
recomendaciones, CV y correspondencia tanto de los miembros activos como de los pasados
entre 1921 y 1993.
Publicaciones es otro agrupamiento voluminoso y completo entre 1922 y 1981. Otras series son
más fragmentarias, como es el caso de los Libros Contables de los cuales solo se conservan 4 de
un período breve entre 1975 y 1985.
Asociación de Ingeniería del Río de la Plata (Buenos Aires, Argentina)
Archivo Catedral Anglicana de San Juan Bautista
Catedral Anglicana de San Juan Bautista (Buenos Aires, Argentina)
Institution of Engineers of the River Plate
El archivo es muy fragmentario. Solo se han conservado dos libros de actas de la Comisión directiva, dentro de los cuales están los estatutos y los Articles of the Association, dos publicaciones y una fotografía.Pueden reconocerse dos series: Libros de actas, que se encuentra completa ya que cubre la totalidad del período de la institución y Publicaciones de la que solo se conservaron 2 números.
Institución de Ingenieros del Río de la Plata
El archivo se compone de libros copiadores de correspondencia, las Actas de la Comisión Directiva y registros contables, además de algunas fotografías y los estatutos de 1978 y de 2000.
La serie más voluminosa es la de Registros Contables. Tanto esta serie como los Libros de Comisión Directiva abarcan desde el origen del Club hasta la década de 1990. Otras series, cubren períodos más cortos, como por ejemplo los Copiadores de Correspondencia (1898- 1923), la Asistencia a Asambleas Generales (1956-1987) y el Treasures Register (1902- 1911).
Centro Argentino Británico