Affichage de 192 résultats

Description archivistique
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. Série
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

4 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Mementos of the Late Dr. Robert Reid

Libro encuadernado en cuero, con letras en dorado, en cuyas 40 hojas de cartón se encuentran pegadas fotografías en blanco y negro de documentos vinculados a la vida de este doctor escocés, quien tuvo una importante actuación en este Hospital. En su portada se encuentra la transcripción de una carta de 1876 donde se expresa el objetivo del libro creado a partir de documentos facilitados por su esposa para ser fotografiados.
La mayoría de las imágenes se encuentran muy desvanecidas, por consiguiente, es de difícil lectura. Contiene fotografías de cartas y certificados manuscritos desde, aparentemente 1853, vinculados a su formación como médico cirujano en la University of Edinburgh y su labor en el Royal Public Dispensary of Edinburgh.
También hay fotografías de medallas y de títulos como el otorgado por United Grand Lodge of Ancient, Free and Accepted Masons of England; recortes del periódico The Standard de 1870 anunciando su muerte a los 36 años, durante la gran epidemia de fiebre amarilla, la constitución de un Memorial Fund en su nombre, su busto y su lápida.

Paper Clippings

Esta serie está formada recortes de prensa, fundamentalmente del Buenos Aires Herald y el The Standard, conteniendo artículos vinculados a la vida del Hospital.

Publicaciones

Entre las publicaciones propias se encuentra una edición en catalán de Las de Barranco (El daltabaix) traducida por Santiago Rusiñol, c. 1911. También hay algunas ediciones rústicas de sus obras en español. Una de ellas es de la pieza Los Dos Derechos de la publicación periódica Nuestro teatro, de octubre de 1933. Otro es el caso de Jettatore! de la cual se conservaron dos ediciones: una de La novela Teatral y otra de la Sociedad de Autores Españoles de Madrid de 1914.
Hay también algunos textos breves aparecidos en publicaciones periódicas, y recortados de ellas como Don Pedro Valpuerta y Página íntima, del que se encuentra el manuscrito en la serie Escritos, ambos ¡ilustrados por Alejandro Sirio, y versión impresa de Los Dos Derechos. También hay una edición la Revista teatral de Argentares de Locos de Verano de enero de 1935. Completa la serie la publicación La escena Catalana publicada en Barcelona en diciembre de 1910 en la que no se ha encontrado ninguna referencia a Gregorio de Laferrère

Actividad literaria

En esta serie se agrupan materiales relacionados con su actividad como escritor, tanto en su aspecto intelectual como comercial y editorial. Los documentos se agrupan por título de libro, respetando el orden dado por el productor.

Incluye:
• Borradores de libros.
• Traducciones.
• Material comercial.
• Correspondencia.
• Reseñas (book review).
• Pruebas de impresión.
• Fotografías

Material de investigación

Esta Serie contiene el corpus documental reunido por Andrew Graham-Yooll para la investigación de temas específicos. De estos documentos él pudo obtener material para sus artículos, libros, capítulos, documentales, entrevistas, etc.
Los materiales se reúnen temáticamente, según su orden original.

Documentales

Esta Serie está compuesta en gran parte por el documental realizado por Andrew Graham-Yooll para la BBC, “War Stories”. Incluye el borrador del guión, transcripciones de entrevistas, recortes de artículos, correspondencia, folletos y cronogramas.
También contiene la traducción al inglés del documental “Hundan el Belgrano” (Rule Britannia) y proyectos inconclusos denominados "The English Road" y "Cartoneros".

Materiales y obras analizadas

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-V
  • Série
  • 1952-1984
  • Fait partie de Jaime Rest

En esta serie artificial se han agrupado todos los materiales impresos que, eventualmente, Jaime utilizó como soporte para sus investigaciones, traducciones, etc. La gran mayoría de ellos presenta anotaciones marginales y subrayados.

Trabajos publicados

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-VI
  • Série
  • 1952-1984
  • Fait partie de Jaime Rest

Comprende publicaciones impresas de sus trabajos entre 1954 y algunos postmortem hasta 1984. Incluye tanto publicaciones en libros y folletos como artículos publicaciones periódicas. Se pueden distinguir reseñas, traducciones, ensayos, prólogos, colaboraciones en diarios y revistas. Las conferencias publicadas se encuentran en la Serie IV, subserie 3. Para consultar los borradores de algunas de estas publicaciones, ir a la serie IV.

Organ matters

Aparentemente es una serie original ya que se encontraron varias carpetas con ese título. Aquí se agrupan documentos relacionados con la compra, el arreglo, limpieza, reparación y ejecución del órgano. Se pueden encontrarse recibos por los servicios de mantenimiento, presupuestos, especificaciones técnicas y correspondencia sobre temas relacionados ese instrumento, que cumplía una función muy importante en los servicios anglicanos. Durante la organización del archivo se agregaron algunos documentos que aparecieron en otras series. Es necesario aclarar también que, en otros casos, particularmente en la Serie III Subserie 1 puede haber recibos y otros documentos relacionados con este tema. Entre los documentos más antiguos podemos mencionar aquellos papeles ligados a la adquisición del primer órgano en 1832. Los más nuevos datan del año 1899. Se trata en su mayoría de cartas y documentos manuscritos aunque es posible hallar algunos materiales mecanografiados y también material impreso como los catálogos de las casas de fabricación de los instrumentos musicales.
También hay intercambio de correspondencia entre Buenos Aires y Montevideo por las decisiones acerca de reparar o adquirir un nuevo órgano en 1864.

Documentos profesionales

  • AR UDESA-CEYA 2003/6-II
  • Série
  • 1944-1981
  • Fait partie de Hume Hermanos

Reúne documentación y correspondencia relacionada con la inscripción de los hermanos Hume y la empresa en el Consejo Profesional de Ingeniería. Los materiales más nuevos son publicaciones, avisos y correspondencia enviada por tal institución.
Contiene también los Curriculum Vitae de Bertram Cunningham, Albert Stewart y Roland Cunningham y numerosas versiones de listados de las obras realizadas por Hume Hermanos desde su creación. Algunos de estos listados incluyen también los costos de las
mismas. Se incluye en este grupo un catálogo publicado por la empresa, y titulado “Hume Hermanos. Empresarios de obras”, en el que se detallan una descripción somera de algunas obras realizadas acompañada de fotografías.

Résultats 101 à 110 sur 192