Mostrando 127 resultados

Descripción archivística
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. Subserie
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Caja

Es un conjunto de libros de caja, con algunos faltantes, en especial de los primeros años de vida de la Institución. Los que se conservaron cuentan con sello de la IGJ.

Caja

  • AR UDESA-CEYA 2011/1-II-2
  • Subserie
  • 1917 - 2002
  • Parte deDorado Club

Se compone de un Libro de Caja de 1917 a 1933. El resto de la subserie cubre principalmente la década de 1990 y está conformado por hojas que reflejan el movimiento periódico de caja.

Cash

  • AR UDESA-CEYA 2003/2-IV-3
  • Subserie
  • 1898 - 1993
  • Parte deClub Inglés

Comprobantes de pago

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-II-2
  • Subserie
  • 1891-1918
  • Parte deJohn Norris

Esta subserie está compuesta por los comprobantes de pago que pertenecen a Flora Henrietta con domicilio en la calle Cevallos 1737 de la ciudad de Buenos Aires y representan los siguientes rubros: periódicos, almacén, lechería, contratación de carruajes, panadería, servicios públicos, vestimenta, hospital, cementerio, cuota de colegio, contribución a la Iglesia, etc.

Conferencias

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-3
  • Subserie
  • 1955-1978
  • Parte deJaime Rest

Se trata de los borradores de los textos de las conferencias dictadas por Jaime en diversos ámbitos, universidades, instituciones académicas y culturales en general. Predominan las copias mecanográficas de esos borradores, aunque hay algunos manuscritos. Se incluyen unas pocas versiones impresas como publicaciones de dichas conferencias. Este grupo se completa con programas de los eventos donde tales conferencias se realizaban e invitaciones a esos eventos o bien a conferencias dictadas por otros intelectuales.
Solo en unos pocos casos no pudo establecerse la fecha. Los textos de algunas conferencias se corresponden con artículos o capítulos de sus libros.

Congresos y ponencias

Esta Subserie contiene folletos, programas, artículos y correspondencia surgidos de premiaciones, ponencias, conferencias, festivales y muestras de las que Andrew participó en distintas partes del mundo y Argentina. Algunas dadas en: P.E.N. Internacional , Premios Konex, British Council, Periodistas y Freedom Forum.

Controversy with passage to Merced Convent

Aquí pueden encontrarse documentos relacionados con el conflicto entre la Iglesia de San Juan Bautista y el lindero Convento de la Merced por la propiedad y uso del pasadizo que comunica ambos edificios.
Hay dos documentos de 1830 sobre la donación del terreno de la iglesia anglicana. No obstante, la mayor parte de los papeles que integran esta subserie pertenece a la década de 1880, momento en el cual terminó de zanjarse el conflicto entre ambas instituciones. El mayor volumen es el de la correspondencia entre los representantes de la Iglesia, el Foreign Office. El Ministerio del Interior y la Sociedad de Beneficencia del Convento de la Merced. Pueden encontrarse también copias de las donaciones y planos de la planta de la Iglesia que incluyen el mencionado pasadizo.

Catedral Anglicana de San Juan Bautista (Buenos Aires, Argentina)

Correspondencia

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I-1
  • Subserie
  • 1883-1889
  • Parte deJohn Norris

Contiene las cartas que enviara William a sus padres Lucy Darbyshire y William Preston, contando su viaje en el barco SS Galileo que partió en el año 1884 desde Liverpool hasta su llegada a Argentina, sus primeros días en el Hotel Argentino en Buenos Aires y su trabajo en distintas estancias. La segunda subcarpeta reúne la experiencia de William al ser comisionado en 1905 por la "Compañía Explotadora Baker" para explorar y presentar un informe sobre cuatrocientas leguas que se extendían entre la frontera chileno-argentina y el Océano Pacífico. Esta travesía queda plasmada en una carta escrita a su tío Henry Darbyshire en 1906 y en sus memorias escritas tiempo después, en 1939.

Resultados 11 a 20 de 127