Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 57 resultados

Descrição arquivística
Colecciones Especiales y Archivos. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés. Com objeto digital Espanhol
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Krabbé, King y Cía.

  • AR UDESA-CEYA 2003/7
  • Arquivo
  • 1883 - 1967

El fondo se compone de los pocos libros que la empresa conservó luego de varias mudanzas. Los mismos tienen una cobertura que va desde 1883 hasta 1967, encontrándose la mayor concentración de material entre los años 1906 y 1922. De la mayoría de las series que existieron en su momento, hoy se conservan períodos cortos. En general se observa una gran discontinuidad. En algunos casos no son claras las fechas y actividades que correspondieron a cada cambio de razón social. Los planos catastrales presentan marcas manuscritas realizados por la empresa para ubicar las propiedades que administraban.

Krabbé, King y Cía. SRL

Buenos Aires Amateur Dramatic Club

  • AR UDESA-CEYA 2019/5
  • Coleção
  • 1888-1923

Álbum con programas de las obras interpretadas por Buenos Aires Amateur Dramatic Club entre 1888 hasta 1923.

Buenos Aires Amateur Dramatic Club

Jaime Rest

  • AR UDESA-CEYA 2001/2
  • Arquivo
  • 1906 - 1984

Está compuesto en su mayoría por documentos producidos, recibidos, coleccionados y conservados por Jaime Rest y en menor cantidad coleccionados y compartidos con su esposa Virginia. Dan cuenta de su vida privada y profesional en sus diversas etapas pasando por su infancia, vida de estudiante y vida profesional. Se encuentran algunos pocos documentos de su familia de origen, de sus primeros años y adolescencia. El principal volumen de documentos corresponde a los borradores de sus trabajos publicados (1952-1979), luego al de sus clases académicas, emisiones radiales y recortes de diario. Es muy común encontrar entre sus escritos mecanográficos o manuscritos, trozos de papeles con anotaciones que en muchos casos tienen relación con las páginas adyacentes (y en ese caso fueron conservadas así) y en otros están dispersos por cualquier otro lado. En este último caso fueron conservados en una carpeta denominada Anotaciones varias perteneciente a la serie IV. La correspondencia que se conservó no es muy voluminosa pero es rica en calidad. Si bien se conocen datos sobre las persecuciones y amenazas vividas por la pareja a partir de 1975, sólo se encuentra en esta colección la copia de una causa judicial de 1976 sin ninguna otra referencia a los hechos.
Algunas colecciones pertenecieron presumiblemente a su hermano Jacobo Rest, como la de Programas del cine desde 1930 hasta 1950 y la de diarios de la Segunda Guerra Mundial 1939-1945.

Rest, Jaime

Alfredo Demarchi

  • AR UDESA-CEYA 2004/4
  • Arquivo
  • 1874 - 1937

El fondo documental de Alfredo Demarchi está compuesto por documentos (manuscritos, cartas, copiadores de cartas, títulos de acciones, escrituras, contratos, planos, recortes de diarios y revistas, publicaciones, fotos, etc.) producidos, conservados y/o recopilados por el ingeniero a lo largo de su vida, y luego por sus sucesores. Organizados en base a sus propios criterios de trabajo e interés, el fondo refleja su labor en el ámbito empresarial, comercial, político, profesional y en menor escala, personal.
La gran mayoría de la documentación corresponde al período 1874-1930 . El principal volumen corresponde al subfondo II Actividades empresariales y profesionales con cerca de 3000 documentos. Luego le sigue el subfondo IV Sucesión y liquidación de propiedades con 1300 documentos relativos al estado de los bienes de la familia Demarchi y su liquidación. El subfondo I Propiedades Isla Demarchi contiene básicamente documentos relacionados con la adquisición de terrenos en el Partido de Avellaneda. Dentro del mismo se encuentran los copiadores de cartas, vinculados a laEstancia el Socorro, en el partido de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires. De su actividad política (Subfondo III) existe escasa documentación siendo en su mayoría publicaciones. Existe abundante cantidad de planos (253) que por su relación con otros documentos se mantuvieron juntos en cada una de las series siendo descriptos todos ellos en un inventario general mostrando la ubicación dada por Demarchi y la actual.
El fondo posee 5 fotografías positivas blanco y negro: un retrato del ingeniero , 4 fotos de su Fábrica de Lino (1909-1914) y 15 negativos de fotografías aéreas sobre la zona de quintas de Demarchi.

Demarchi, Alfredo Silvestre

Club del Siglo XX

  • AR UDESA-CEYA 2003/3
  • Arquivo
  • 1944 -1983

El archivo se compone de los Libros de Actas, Libros contables y álbumes de recortes periodísticos que cubren la totalidad de la vida de la Institución, 1945-1983. A través de los libros es posible conocer el funcionamiento administrativo del
Club y mediante los recortes periodísticos, vislumbrar algunos aspectos de la importancia
de la institución a nivel social durante sus años de vida especialmente en las décadas de
1940 y 1950.

Club del Siglo XX

Cecilia Grierson con hermanos y sobrinos.

Cecilia Grierson con hermanos y sobrinos.
De izquierda a derecha parados atrás: David Grierson, Cecilia Grierson, Juan Grierson. Sentados, Juan Rees, Cecilia Rees, Analia Rees y Catalina Grierson de Rees.

Resultados 31 a 40 de 57