- AR UDESA-CEYA 1998/1-I-7
- Subserie
- 1912-1922
Parte deMolino Angelita
Libros foliados con registros manuscritos. Se pudo idenificar que pertenecían al Molino Angelita pero no, a qué razón social.
62 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deMolino Angelita
Libros foliados con registros manuscritos. Se pudo idenificar que pertenecían al Molino Angelita pero no, a qué razón social.
Parte deMolino Angelita
Libros de copias hectográficas con hojas foliadas.
Parte deMolino Angelita
Parte deJohn Norris
Esta subserie está compuesta por los comprobantes de pago que pertenecen a Flora Henrietta con domicilio en la calle Cevallos 1737 de la ciudad de Buenos Aires y representan los siguientes rubros: periódicos, almacén, lechería, contratación de carruajes, panadería, servicios públicos, vestimenta, hospital, cementerio, cuota de colegio, contribución a la Iglesia, etc.
Catedral Anglicana de San Juan Bautista
El fondo documental se compone de correspondencia, contratos, planos, recibos, materiales impresos y algunas fotografías que permiten conocer la organización y administración de la Catedral Anglicana de San Juan Bautista de Buenos Aires desde 1825. La documentación previa a la creación de la Iglesia (incluso de una fecha tan temprana como 1804) se relaciona con quien fuera el principal donante para la construcción del templo: Alexander Williams. La documentación más moderna, principalmente correspondencia y algunos materiales impresos, es del año 1991. La mayor cantidad de documentos se encuentra fechada entre los años 1825 y 1900.
Muchos de los agrupamientos documentales no responden a un orden original. Luego de la evaluación de su contenido quedaron definidas 10 series documentales.
Papers related to the origins of the Church reúne los materiales ligados a las diversas gestiones de la comunidad británica y sus representantes en el Río de la Plata para la creación del templo en Buenos Aires.
Entre las series documentales se destacan, por su volumen, Correspondence y Church Accounts. Dentro de la correspondencia pueden encontrarse reflejadas cuestiones vinculadas con la enorme variedad de actividades desarrolladas por la Iglesia: en las épocas tempranas se plantean temas relativos, por ejemplo, a la creación de la capellanía, la selección de capellanes, la organización de la diócesis y convocatorias de reunión del Select Vestry. Uno de los temas importantes que puede verse reflejado en los documentos del archivo es la relación con el Obispo de las Malvinas (Bishop of the Falkland), Waite Hockin Stirling y la reorganización de la Diócesis luego de la Chaplancy Act de 1875. Por su parte, los recibos y reportes contables permiten conocer los detalles cotidianos de distintas gestiones económicas de la iglesia: desde la compra de velas y otros insumos para los servicios, el pago de salarios y de honorarios a los diversos proveedores hasta el alquiler de bancos o el arreglo y comprar de un nuevo órgano.
La serie Organ matters reúne documentos sobre un tema de gran importancia en las iglesias anglicanas: la ejecución durante los servicios, la limpieza, mantenimiento y reparación o bien la adquisición de un nuevo instrumento.
Los documentos de las demás series: Building; Contracts; Funds; Bishop Council; Church Extension papers y Printing materials, ayudan a reconstruir la historia de la institución y el papel de los protagonistas del proceso de creación de las primeras iglesias anglicanas en América; los detalles de las construcción del templo; aspectos de la administración cotidiana de la economía parroquial tanto como la vinculación de la Iglesia y sus representantes con la comunidad argentina y británica local.
No se realizó eliminación ni selección de documentos, exceptuando los que se hallaban repetidos.
Catedral Anglicana de San Juan Bautista (Buenos Aires, Argentina)
Controversy with passage to Merced Convent
Aquí pueden encontrarse documentos relacionados con el conflicto entre la Iglesia de San Juan Bautista y el lindero Convento de la Merced por la propiedad y uso del pasadizo que comunica ambos edificios.
Hay dos documentos de 1830 sobre la donación del terreno de la iglesia anglicana. No obstante, la mayor parte de los papeles que integran esta subserie pertenece a la década de 1880, momento en el cual terminó de zanjarse el conflicto entre ambas instituciones. El mayor volumen es el de la correspondencia entre los representantes de la Iglesia, el Foreign Office. El Ministerio del Interior y la Sociedad de Beneficencia del Convento de la Merced. Pueden encontrarse también copias de las donaciones y planos de la planta de la Iglesia que incluyen el mencionado pasadizo.
Catedral Anglicana de San Juan Bautista (Buenos Aires, Argentina)
Los documentos de este agrupamiento pertenecían, de acuerdo índice documental del año 1994 a legajo N° 6. Alexander Williams, también consignado como Alejandro Guillermo y Alexander Guillermos fue un herrero que realizó la donación (post mortem) de la casa donde se construiría el templo de la calle 25 de mayo.
Está compuesta recibos y resúmenes de gastos, en su mayoría en relación al entierro y funeral de Elizabeth Hill, esposa de Williams. La fecha más antigua entre dichos papeles es 1804 y la más reciente, 1831. Los documentos son en su mayoría manuscritos en tinta con excepción de la declaración de bienes y el envío de dicha declaración al Banco.
Catedral Anglicana de San Juan Bautista (Buenos Aires, Argentina)
Actividad empresarial y profesional
Parte deAlfredo Demarchi
La serie reúne material impreso y editado por la Iglesia Anglicana y también otras publicaciones periódicas sobre temas vinculados a la institución además de un pequeño grupo de fotografías del templo y de algunos párrocos.
Special Improvements Fund Contributions
Se trata de los formularios impresos en los que los contribuyentes de la Iglesia dejaban constancia de donaciones para las mejoras edilicias.