Showing 413 results

Archival description
Spanish
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

61 results with digital objects Show results with digital objects

Correspondencia

Es una serie original y se trata de cartas tanto recibidas enviadas. La correspondencia está organizada de acuerdo al criterio dado por sus creadores. Se encontraba en carpetas separadas alfabéticamente por solapas, con los nombres de las distintas instituciones, empresas o personas. Dentro de los grupos el orden es cronológico.

Foreign Institutions, 1984-1952 (150)
Es la correspondencia con instituciones como el Club de Residentes Extranjeros; la Unión
Panamericana de Asociaciones de Ingenieros; las embajadas de Estados Unidos, Australia y
Canadá; el IRAM; el Centro Argentino de Ingenieros y otras asociaciones de profesionales de
distintas comunidades.

British Institutions and private persons, 1982-1963 (154)
En este agrupamiento se reúne la correspondencia con instituciones como The British Council,
The Buenos Aires Herald, The British Embassy; British Chamber of Commerce, British Standards
Committe en la República Argentina, English Club, Dorado Club entre otras.

Joint Group 1971-1987 (37)
Además de compartir intereses y actividades ambas instituciones alquilaban una misma oficina.
La mayor parte de las cartas de este agrupamiento hace referencia a cuestiones cotidianas tales
como organización de eventos en conjunto y avisos respecto a alguno de los gastos comunes.

Studentes (Promotion) 1982-1986 (15)
Este grupo no parece haber estado originalmente en las carpetas de Correspondence. No
obstante se trata de correspondencia mantenida con los colegios de la comunidad británica
como San Andrés, St. Alban’s College, St. George’s College y el Instituto San Pablo entre otros,
con el objetivo de obtener información sobre los estudiantes y graduados interesados en la
Ingeniería para invitarlos a las actividades de la Asociación.

Correspondencia

Se trata de una serie pequeña que contiene cartas recibidas y copias de las enviadas, con personalidades como Benjamín García Victorica, Alberto Gainza Paz, Omar Lima Quintana, el presidente Ramón Castillo, Victoria Ocampo y Natalio Botana, entre
otros. La agrupación se encuentra separada por temáticas como por ejemplo: Intercambio sobre artículo publicado por la Facultad de Ciencias Económicas, comentarios sobre sus discursos y notas publicadas en la prensa, la hipoteca de una estancia de Enrique
Obarrio. Otras cartas estaban separadas sin título pero se mantuvieron con esas divisiones. También es posible leer un intercambio de opiniones entre Sánchez Sorondo y Lisandro de la Torre. Se destaca la carta incompleta enviada al Ministro del Interior Ángel Borlengui, desde la Penitenciaría Nacional en junio de 1953, en el período de su detención durante el segundo gobierno peronista.
Dentro de la correspondencia hay un pequeño conjunto de cartas familiares enviadas por Federico Pinedo a sus hijos y otras escritas por ellos a sus padres

Correspondencia

Esta Serie contiene Correspondencia, en general sobre los bienes de la compañía y sus destinos al cierre de las oficinas de Johnson. Hay material sobre la venta de B.I.S.A. (Bienes Inmobiliarios S.A.), la venta de Johnson Acero y la Fundación Johnson. Se puede encontrar también un poder otorgado a Eduardo Casado (gerente de la compañía) que lo habilitaba a realizar la gestión de los bienes. Abarca desde 1984 hasta 1991.

Correspondencia

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-II-1
  • Subseries
  • 1805-1905
  • Part of John Norris

Esta subserie reúne correspondencia de la Familia Darbyshire y se encuentra separada por los distintos miembros que las enviaban y recibían.
Dentro del grupo de cartas pertenecientes a Gilbert Ramsay padre, tres, se refieren a su actividad como docente, el resto son de tipo administrativo. La correspondencia entre padre y sus hijos John, Robert Mitchell y William H. S. no es abundante pero aporta importantes datos sobre la vida rural y familiar. Su hija, Flora Henrietta es la principal receptora de cartas provenientes de sus hermanos: Gilbert desde Montevideo, William H.S. desde Rincón del Sauce y Santa Elena, Robert Mitchell en Buenos Aires, Lucy desde Manchester; sus sobrinas Annie, Elena y de su amiga Florence desde Inglaterra. Un grupo de cartas con mucha continuidad es el perteneciente a Flora y su esposo Frank Darbyshire entre los años 1881 y 1885 escritas desde diversos lugares como Londres, las estancias "Las Colas", "Espartillar", "San José" y "La chacra". Pocas son las escritas por Flora a su esposo. También recibe cartas de sus parientes en Bolivia: su tía política Juana Díaz Velasco, viuda de John Ramsay (tío) y de su prima Flora Teresa Ramsay. En este mismo grupo Flora almacena conjuntamente las que fueron enviadas por estos parientes a su padre Gilbert Ramsay hasta inclusive después de su muerte en 1871. En las mismas tratan de reestablecer lazos familiares perdidos aparentemente por la distancia.

Country District Fund

Son notas de crédito y recibos de la colecta de dinero realizada en zonas rurales del país. Muchas de las donaciones las hacen propietarios de tierra que donan el equivalente a cierta cantidad de cabezas de ganado (en general ovino).

Datos biográficos

Material que Andrew Graham-Yooll recolectaba como preparación para la realización de entrevistas o artículos. Puede incluir artículos, correspondencia, fotografías, folletos, curriculums vitae y notas. Se destacan los nombres de Mario Firmenich, Mempo Giardinelli, Gloria Guardia, Stella Maris Ponce, William Shand, Harold Mickey y Eva Perón, entre otros. Además una carpeta contiene información de él mismo, que incluye los mismos tipos documentales detallados anteriormente.

Death Register

Es el único libro con páginas numeradas en un formato impreso para completar datos de identificación del paciente fallecido como nombre, edad, nacionalidad, profesión, religión, si dejaban testamento, etc. Posee un índice alfabético al final. Cinco papeles fueron retirados y colocados en la CARPETA AUXILIAR.

Deborah Jakubs

  • AR UDESA-CEYA 2022/1
  • Collection
  • 1975 - 2004

La Colección contiene las cartas intercambiadas por Deborah Jakubs en el marco de la investigación para su tesis A community of interests : a social history of the British in Buenos Aires, 1860-1914, con la cual se graduó como Ph.D. en Historia Latinoamericana en la Universidad de Stanford en 1986.
Reúne correspondencia con miembros de la Comunidad Británica en Argentina que le aportaron sus historias familiares. Además, hay intercambios de información genealógica y de la inmigración con otros colegas.

Jakubs, Deborah

Results 101 to 110 of 413