Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 412 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

61 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Frank Freeman Bayne

  • AR UDESA-CEYA 2019/4
  • Colección
  • 1891;1907-1955;1980

La Colección contiene material de trabajo de F. Bayne en el ferrocarril y acumulado por él.
Incluye un “Diario Técnico” con tablas de equivalencias métricas, planos de equipamientos, cálculos de gastos de pintura, diseño de rieles y anotaciones; un cuaderno (“General notes”) que posee anotaciones manuscritas referidas a temas similares al Diario Técnico. Además, un álbum fotográfico de un proyecto del B.A.G.S.R. (Buenos Aires Great Southern Railway) en San Martín de los Andes en 1934; 41 fotografías sueltas de Los Toldos, Mina “La Valenciana”, Dock Sud, Avellaneda, Mar del Plata y Estación Constitución [1912-193?;1980]; 2 mapas -cartas del Instituto Geográfico Militar- de Salta y Tucumán; un folleto de visita del Príncipe de Galés en 1925; 3 recortes de 1955 sobre el retiro de Bayne; un suplemento completo de The River Plate Railway News de noviembre de 1891 y una medalla por el 50º aniversario de los Ferrocarriles Argentinos de 1907.

Freeman Bayne, Frank

Fotografías y dibujos

  • AR UDESA-CEYA 2011/1-VI
  • Serie
  • 1943 - [1990]
  • Parte deDorado Club

Presenta un pequeño conjunto de fotografías en las que es posible encontrar retratos de presidentes del Club, imágenes de la competencia de pesca de dorado con los datos alusivos. Se destaca una foto aérea tomada en 1943 de la locación definitiva que tendría la institución sobre el arroyo Felicaria.
Hay también bocetos y planos de, entre otros, la casa del Club en el Canal de San Fernando, la construcción de botes, canoas, el estacamiento y el muelle.

Fotografías

El álbum más antiguo de la serie es de 1968 y contiene fotografías en blanco y negro y otras en color, de las instalaciones del edificio.
En otros dos álbumes se registra la vista de Carlos, Príncipe de Gales, en el año 1994 para la celebración de los 150 años del Hospital. En total son 77 fotos de 20 x 30 cm,color. Por el mismo aniversario se encuentra el 4° álbum con 144 fotografías color, 10
x 18 cm, con la visita del presidente de ese momento en la Argentina.

Fotografías

  • AR UDESA-CEYA 2003/6-V
  • Serie
  • ca. 1893-1940
  • Parte deHume Hermanos

Bertram y Albert fueron grandes aficionados a la fotografía y documentaron con gran detalle (en fotos y placas estereográficas) el avance de las obras de la empresa, el paisaje de los obradores, escenas rurales y urbanas, y algunos momentos de la vida cotidiana de
la familia. Esta tradición fotográfica proviene de su padre, Walter Cunningham Hume (1839-1921), quien residió en Australia los últimos años de su vida dejando allí un importante legado fotográfico.
Se estima que el mayor volumen de las fotografías de este grupo corresponde a las primeras décadas del siglo XX. Fue posible identificar solo una parte de ellas y encontrar su relación con los documentos del resto de la colección.
Las fotografías muestran detalles de las distintas etapas del avance de las obras. Pueden verse, entre otros, los trabajos en el muelle de Río Santiago, la construcción de los silos y edificios de la Compañía Argentina San Martín de Cemento Portland, los movimientos de
tierra, construcción de puentes y tendido de la doble vía a Rosario del Ferrocarril Central Argentino. Hay también numerosas fotografías de instalaciones y trabajo en canteras. Se destacan las de los campamentos de obra, las escenas de la vida familiar y diversos paisajes de Argentina, Sudamérica y Europa.

Fotografías

Se trata de fotografías, en blanco y negro, de los integrantes de la Asociación en almuerzos y reuniones. En general es posible identificarlos. Se destaca una secuencia de fotos color de la construcción de puente Zárate Brazo Largo de
julio de 1975.

Fotografias

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-I-2
  • Subserie
  • 1894-1930
  • Parte deJohn Norris

Contiene fotografías de William Norris, su esposa, Gertrude Norris y su hijo John Norris. Además posee dos fotografías del Club de Cricket de Gualeguay en 1894.

Fotografías

En esta Subserie se registran personalidades de la política, la literatura, el cine y colegas, entre otros. Las fotografías se reúnen en diferentes álbumes agrupados por Andrew Graham-Yool según distintos criterios. Algunos de ellos reflejan sus viajes laborales por Argentina, América Latina y Asia, sus entrevistas para distintos medios, la “Mesa de los Martes”, eventos sociales y retratos de él.

Fotografías

  • AR UDESA-CEYA 2012/1-VIII
  • Serie
  • ca. 1933-ca. 1971
  • Parte deFederico Pinedo

Dentro de la serie se destacan los retratos en diversas etapas de su vida y las fotos oficiales de momentos como su asunción en 1933 y 1962, su viaje a EEUU en 1941 y la firma del tratado Argentino Brasilero. Entre las fotografías del ámbito privado y familiar, se
pueden encontrar aquellas del viaje a Europa en 1937 y diversas tomas de la propiedad Inacayal en Villa La Angostura. Un pequeño conjunto de dibujos y caricaturas de Pinedo como así también de su padre y hermano completan la serie.

Resultados 211 a 220 de 412