Showing 61 results

Archival description
With digital objects
Print preview Hierarchy View:

Virginia Erhart

  • AR UDESA-CEYA 2001/3
  • Fonds
  • 1925-2001

Está compuesto en su mayoría por documentos producidos, recibidos, coleccionados y conservadosy algunos compartidos con su esposo Jaime Rest. Dan cuenta tanto de de su vida privada y profesional La correspondencia que se conservó no es muy voluminosa pero es rica en calidad. Si bien se conocen datos sobre las persecuciones y amenazas vividas por la pareja a partir de 1975, sólo se encuentra en esta colección la copia de una causa judicial de 1976 sin ninguna otra referencia a los hechos.

Erhart, Virginia

Jaime Rest

  • AR UDESA-CEYA 2001/2
  • Fonds
  • 1906 - 1984

Está compuesto en su mayoría por documentos producidos, recibidos, coleccionados y conservados por Jaime Rest y en menor cantidad coleccionados y compartidos con su esposa Virginia. Dan cuenta de su vida privada y profesional en sus diversas etapas pasando por su infancia, vida de estudiante y vida profesional. Se encuentran algunos pocos documentos de su familia de origen, de sus primeros años y adolescencia. El principal volumen de documentos corresponde a los borradores de sus trabajos publicados (1952-1979), luego al de sus clases académicas, emisiones radiales y recortes de diario. Es muy común encontrar entre sus escritos mecanográficos o manuscritos, trozos de papeles con anotaciones que en muchos casos tienen relación con las páginas adyacentes (y en ese caso fueron conservadas así) y en otros están dispersos por cualquier otro lado. En este último caso fueron conservados en una carpeta denominada Anotaciones varias perteneciente a la serie IV. La correspondencia que se conservó no es muy voluminosa pero es rica en calidad. Si bien se conocen datos sobre las persecuciones y amenazas vividas por la pareja a partir de 1975, sólo se encuentra en esta colección la copia de una causa judicial de 1976 sin ninguna otra referencia a los hechos.
Algunas colecciones pertenecieron presumiblemente a su hermano Jacobo Rest, como la de Programas del cine desde 1930 hasta 1950 y la de diarios de la Segunda Guerra Mundial 1939-1945.

Rest, Jaime

The Pickwick Club

  • AR UDESA-CEYA 2016/1
  • Fonds
  • 1936-1999

El fondo consiste en libros, cuadernos de recortes, correspondencia y álbumes de fotos reunidos por quien fuera el director de la institución, Samuel Milberg y que dan cuenta tanto de las actividades realizadas por por el Club y sus socios en Buenos Aires tanto como de los recuerdos de las estadías en alguna de las lnstituciones educativas en Gran Bretaña.

Milberg, Samuel

Blue Star Line de la Argentina

Este Fondo contiene documentación de la Blue Star Line de la Argentina (Compañía de Representaciones Marítimas Sociedad Anónima), desde su creación en 1936 hasta 1992. La mayor parte de la documentación es previa a que la Agencia Marítima Mundial se hiciera cargo de la representación de la Línea, y por lo tanto, también previa a la adquisición de J.E. Turner & Co. en 1992.

Blue Star Line de la Argentina

The Turner Group

  • AR UDESA-CEYA 2008/1
  • Fonds
  • 1878-2006

Este Fondo reúne documentación de la Compañía que le dio origen al Grupo Turner, J. E. Turner & Co., y las distintas Agencias que fueron absorbidas por esta a lo largo de los años.

J. E. Turner & Company

Agencia Marítima Johnson S.A.

  • AR UDESA-CEYA 2007/2
  • Fonds
  • 1934-1998

Este Fondo reúne documentación generada por la Agencia Marítima Johnson S.A. antes de ser absorbida por J. E. Turner & Co. en 1987.

Agencia Marítima Johnson S.A.

Anastasia Joyce

  • AR UDESA-CEYA 2006/1
  • Collection
  • 1890 - 1933

Contiene básicamente cartas y fotografías. Las 135 cartas escritas desde 1844 hasta 1886 describen diversos aspectos de la vida de los inmigrantes irlandeses y la historia argentina del siglo XIX. John James llegó a Buenos Aires en junio de 1844 y es el principal escritor de las cartas; en menor cantidad se encuentran las de sus hermanos William y menos aún, de Patrick. En general todas las cartas fueron recibidas por el hermano que permaceció en Irlanda, Martin.

Además de los Murphy, existen también misivas escritas por otros familiares o amigos. Las fotografías son casi todos retratos de distintos orígenes y fechas, la mayoría identificadas. Hay un álbum dedicado por María Margarita (Minnie) Murphy conteniendo 24 fotos que representan la vida en la estancia "San Martín" en Salto, provincia de Buenos Aires. Ambos grupos pueden situarse aproximadamente entre 1890 y 1933.

Familia Murphy

Libros

Se trata de los siguientes libros de su autoría:

1.- Histero-ovariotomías efectuadas en el hospital de mujeres desde 1883 a 1889. Tesis. 1889
2.- Masage práctico con los ejercicios activos complementarios y un atlas de anatomía descriptiva y topográfica para enfermeras y
masagistas. 1897
3.- Educación técnica de la mujer. Buenos Aires, 1902
4.- Escuela de enfermeras. Comunicación presentada al tercer congreso médico latinoamericano. 1907
5.- Enseñanza de enfermeros y masagistas. 1910
6.- Cuidado de los enfermos. 1912
7.- Colonia de Monte Grande. Primera y única colonia formada por escoceses en la Argentina. 1925
8.- Primeros Auxilios en casos de accidentes y prevención contra las enfermedades infecciosas. 1935

El resto es,o bien libros obsequiados a ella, o ediciones en su homenaje a ella:

9.- Berra, F. A. . El canto modál i la notación cifrada. 1900
10.- International Council of Women. Handbook of the International Congress. 1900
11.- López, Elvira V. El movimiento feminista. Tesis. 1901.
12.- López, Ernestina A. Ensayo sobre Ricardo Gutiérrez. 1904
13.- Academia de Medicina. El Dr. Enrique E. del Arca. Discurso del Prof. D. Cabred, 19 de septiembre de 1911
14.- Doctora Cecilia Grierson: su obra y su vida. 1916
15.- Suárez, Sofía. Aniversario Jubiloso: Escuela Normal N° 1 de profesoras, presidente Roque Sáenz Peña. 1924
16.- Doctora Cecilia Grierson: homenaje póstumo. 1937
17.- Kohn Loncarica, Alfredo G. Cecilia Grierson : vida y obra de la primera médica argentina.1976
18.- Consejo de Mujeres de la República Argentina. La mujer argentina: ensayos. 1976
19.- Taboada, Asunción. Vida y obra de Cecilia Grierson: la primera médica argentina. 1983

Results 1 to 10 of 61